estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano

Post on 21-Jul-2015

299 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTUDIANDO Y JUGANDO CON LAS TIC MANTENGO MI CUERPO SANO.

ESTUDIANDO Y JUGANDO CON LAS TIC MANTENGO MI CUERPO SANO.

CURSO

TRANSICIÓN

PARTICIPANTES

DOCENTE: MYRIAM BATISTA BELTRÁN Y NIÑOS(AS) DE TRANSICIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS

AMÉRICAS SEDE FRATERNITÉ

DURACIÓN

CUATRO MESES

JUSTIFICACION

Comunicarse es un estado innato de las personas paralograr la relación social, puesto que permite expresar ydesarrollar de manera autónoma la integridad. El cuerpocomprende el escenario donde actúa de forma visible elpensamiento, allí, los movimientos, los gestos, el contacto,entre otros; permiten sentir y articular los sentimientos.

La expresión corporal conjuga dos aspectos invisibles parala armonía de las personas, por una parte al hombre y porotra la sociedad. Es de vital necesidad la empatía entre loque se quiere decir y lo que se proyecta, puesto que altransmitir un contenido debe haber claridad en lo que sequiere expresar.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo el manejo de las Tics, mejoraría lasprácticas de higiene en los estudiantes detransición de la sede Fraternité, propiciandoun ambiente sano para lograr una buenasalud?

OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar conciencia en los estudiantes para el cuidadodel cuerpo a través de las TIC conservando la higiene ycuidándolos del ambiente escolar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprender los hábitos saludables en los niños.

Analizar la importancia de los movimientos motrices de los niños para mejorar su salud.

Mantener una buena higiene oral para el cuidado de una dentadura sana.

Cuidar y mantener aseado su salón de clases y sitios aledaños.

TEMATICA A ESTUDIAR

¿Cómo mantengo mi cuerpo saludable?

REFERENTES CONCEPTUALES

Javier Abad, Experiencia estética y Arte deParticipación: juego, símbolo y Celebración. UniversidadAutónoma de Madrid.

“El arte no se crea, el arte se participa”

A partir de esta idea, la expresión artística puede serplanteada como acción lúdica, proceso de simbolizacióny fiesta participativa donde se recupera la comunicaciónactiva como alianza inseparable entre la estética y laeducación.

REFERENTES CONCEPTUALES

Denaro Claudia Y Castagnolo Blanca, La tecnología digital aplicada a la

promoción de la Salud Bucal en el territorio. Universidad Nacional de

Cuyo, Facultad de Odontología.

La estrategia principal para alcanzar la capacitación de los docentes fue

por medio de la utilización de las TIC siendo la herramienta de trabajo

para la enseñanza-práctica de la Salud Bucal.

“Los maestros utilizaron UNCU Virtual, demostrando las actividades

realizadas junto a sus alumnos, a través de herramientas como son Word,

Publisher, PowerPoint. Diseñaron folletos, realizaron obras de teatro,

títeres y fotografías”.

METODOLOGÍA

Esta propuesta genera una posiciónflexible y abierta a la utilidad pedagógicadel uso de las Tics, radicando en lanecesidad de fortalecer elementosdiscursivos que faciliten la comprensióndel cuerpo, por medio, de recorridosdidácticos que permitan entender yresponder al cambio cultural educativoactual, dirigido a constituir nuevascondiciones de producción deconocimientos que posibiliten lasociabilización critica del aprendizajeautónomo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Actividad 1: Cepillo correctamente mis dientes.

Los estudiantes deben aprender acomplementar la limpieza de los dientescon un masaje de las encías que active lacirculación sanguínea, tonifique el tejido y,además, facilite la eliminación de restos dealimentos acumulados en el surco que hayentre la encía y los dientes.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Actividad 2: Clasificación de bacterias bucales.

Los estudiantes elaboran en foamy, distintas clases de bacterias las cuales son perjudiciales para el organismo humano.

Luego harán esas bacterias de forma digital, usando la aplicación de paint.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Actividad 3: La orquesta saludable.

Una persona hace de director de una orquesta de latormenta, y se pone en el centro del círculo.

El director de orquesta señala a una persona y frota lasmanos. Este la imita, y el director va dando la vuelta alcírculo hasta que todos estén frotándose las manos.

Empieza primero con la primera persona, indicándole quedebe chiscar, los dedos (mientras los demás siguenfrotándose las manos).

EVALUACIÓN

Dirigirá preocupaciones reales de los educandos,relacionadas con procesos complejos ocultos de la vidadel aula, así la labor de docente investigador seconstituye en un proceso propio de evaluación comoinstrumento de investigación.

Tiene que estar sujeto a utilizar las técnicas departicipación y observación de investigaciónetnográficas actuales. Debe ser colaborativo eincluyente desde metodologías de estudio de casos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Los niños harán carteleras congráficos sobre el cuidado del medioambiente como: deposite la basura enlas canecas, cuide los árboles, entreotros.

top related