estructura de la presentaciÓn - puj...

Post on 06-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN

1. Aspectos reglamentarios

2. Estructura orgánica

3. Asistencias

4. Servicios ofrecidos desde 4 Centros

5. Oferta de 3 Programas

1. ASPECTOS REGLAMENTARIOS

En la Javeriana …se refiere a “la realidad de la Universidad toda

como ámbito académico, dinamizada por el espíritu expresado en

los documentos institucionales, ámbito en el cual se realizan las

actividades de investigación, docencia y servicio, así como las

actividades que no son propiamente académicas” [1]. Lograr que

ese Medio Universitario sea “propicio para la Formación Integral

de las personas que hacen parte de la Comunidad Educativa

Javeriana”, ideal señalado en los Estatutos de la Universidad (Est.

n. 34), es asunto que compete a todas las personas que se

encuentran vinculadas como Profesores, Estudiantes o

Empleados Administrativos.

[1] Versión adaptada del texto aprobado en sesión del Consejo del Medio Universitario

y publicado en la edición de Hoy en la Javeriana correspondiente a mayo de 2002.

La expresión

«Medio Universitario»

De manera particular los Estatutos señalan que las actividadesdel Medio Universitario “tienden a asegurar que todos los procesos enla Universidad estén acordes con los principios educativos dela Compañía de Jesús, así como a propiciar la conformación y eldesarrollo de la Comunidad Educativa y a promover, dentro de lasposibilidades, el bienestar integral de cada una de las personasque la componen” (Est. n. 83).

Se trata, pues, de tres propósitos claramente enunciados queorientan ese grupo particular de actividades universitariasque, por supuesto, se distinguen de las actividadesacadémicas, que son las de “docencia, investigación yservicio”, y de las actividades administrativas, estas últimasdefinidas por su relación con “los asuntos económicos,laborales y de infraestructura”.

Las actividades del

Medio Universitario

1. ASPECTOS REGLAMENTARIOS

Se podría decir que existen en principio

dos perspectivas al hablar del «Medio

Universitario»: la primera se refiere al

ámbito resultante de muchos factores que

convergen en el quehacer universitario; la

segunda, a unas actividades que se realizan

con unos fines determinados.

1. ASPECTOS REGLAMENTARIOS

Consejo del Medio Universitario

Vicerrector del

Medio Universitario

Asistencia para laPromoción de la

Identidad Javeriana

Asistencia para elBienestar

Universitario

Asistencia para elFomento de Grupos

Estudiantiles

Centro deAsesoría

Psicológica

Centro deGestión Cultural

Centro Javeriano de Formación

Deportiva

Centro PastoralSan Francisco

Javier

ProgramaJaverianos por la

Justicia y por la Paz

ProgramaAsesoría Familiar

ProgramaUniversidad Saludable

AsistenciaAdministrativa

Le corresponde coordinar ó apoyar, según sea el

caso, las actividades necesarias para lograr que

los principios y la inspiración de la Universidad

Javeriana, expresados en sus documentos

institucionales, su historia y sus símbolos, sean

conocidos y apropiados por los profesores, los

estudiantes y el personal administrativo, de tal

forma que se fortalezca su pertenencia a la

institución y el compromiso con sus objetivos.

3. ASISTENCIAS

Asistencia para la

Promoción de la Identidad Javeriana

FINALIDAD

3. ASISTENCIAS

Asistencia para la

Promoción de la Identidad Javeriana

Le corresponde evaluar las condiciones de vida en el campus y

fomentar, apoyar y articular acciones en procura del bienestar de

la Comunidad Educativa.

Acciones• Evaluar periódicamente las acciones de bienestar (reporte indicadores)

• Sugerir el mejoramiento de servicios (Buzón de sugerencias)

• Promover buenas relaciones con el vecindario (vendedores, bares)

• Incentivar la convivencia y la cultura ciudadana

• Aprobar y coordinar las solicitudes para el uso de espacios comunes

• Aprobar y coordinar la colocación de afiches y avisos en carteleras

• Orientar y apoyar el Programa de Universidad Saludable

Asistencia para el

Bienestar Universitario

3. ASISTENCIAS

FINALIDAD

3. ASISTENCIAS

Le corresponde propiciar las condiciones para el

desarrollo y el fortalecimiento de la organización y

participación estudiantil del tal forma que contribuya

a la formación de los estudiantes como sujetos

sociales y los integre con otros miembros de la

Comunidad Educativa Javeriana y la sociedad.

3. ASISTENCIAS

Asistencia para el

Fomento de los Grupos Estudiantiles

FINALIDAD

Asistencia para el

Fomento de los Grupos Estudiantiles

3. ASISTENCIAS

Feria de Grupos Estudiantiles

Asistencia para el

Fomento de los Grupos Estudiantiles

3. ASISTENCIAS

Asistencia para el

Fomento de los Grupos Estudiantiles

3. ASISTENCIAS

Curso Taller de

Formación en Liderazgo (Nivel I y II)

• Centro de Asesoría Psicológica

• Centro de Gestión Cultural

• Centro Pastoral San Francisco Javier

• Centro Javeriano de Formación Deportiva

4. CENTROS

Le corresponde contribuir a que

personas y grupos de la

Comunidad Educativa Javeriana

fortalezcan sus potencialidades

emocionales y de relación.

(R.O. No. 69)

4. CENTROS

Centro de

Asesoría Psicológica

4. CENTROS

• Consulta individual, de pareja

y de familia.

• Orientación al servicio de consulta.

• Atención inmediata a personas en

situación de crisis.

• Asesoría a Facultades para el manejo

de situaciones particulares.

Procesos Psicoterapéuticos

4. CENTROS

Centro de

Asesoría Psicológica

• Ciclos de apoyo al aprendizaje.

• Conectados: curso virtual de apoyoal aprendizaje.

• Asesoría individual de apoyo al aprendizaje.

• Asesoría a Facultades en procesos

pedagógicos:

Relaciones pedagógicas. Consejería académica. Práctica social y profesional.

• Espacios de Café Con-Verso:

Los cuatro desprestigiados en el aprendizaje: la pregunta, la duda, el error y la sana ignorancia. Confesiones sobre el aprendizaje virtual.

4. CENTROS

Procesos Psicoeducativos

4. CENTROS

Centro de

Asesoría Psicológica

• Jornadas y talleres sobre: Relaciones y vida cotidiana. Abusos y excesos. Sentidos de vida. Cuerpo y sexualidad.

• Conversatorios: Miedos contemporáneos. El dolor frente a la muerte.

• Ciclos de Conciencia Corporal.

• Espacios de Café Con-Verso: ¿Pueden los hombres y las mujeres sostener conversaciones interesantes? ¿Hoy es posible la fidelidad en la pareja?

• Cine Preguntas: Duelos y rupturas amorosas. Celos benditos celos.

• Cursos de Orientación Profesional.

4. CENTROS

Procesos Psicosociales

Centro de

Asesoría Psicológica

• Asesoría a Facultades para el proceso de admisión:

Entrevistas de admisión.Formación de entrevistadores.Conferencia-taller sobre el ICFES.Contratación de psicólogos.Entrevista de admisión a profundidad.

• Asesoría a Facultades para el procesode inducciones:

Asesoría en la transición a la vida universitaria.Contratación de psicólogos.

• Espacio de Café Con-Verso:

Tú que llegas a Bogotá… Encántate con la Universidad.

4. CENTROS

Apoyo a admisiones e inducciones

Centro de

Asesoría Psicológica

Le corresponde contribuir a que

personas y grupos de la

Comunidad Educativa Javeriana

cultiven su sensibilidad e interés

por diversas manifestaciones

culturales, y disfruten de

espacios recreativos de interés

y valor cultural.

(R.O . No. 71)

4. CENTROS

Centro de

Gestión Cultural

• Ciclo de Cine

• Literatura

• Miércoles del Cuento

• Cineforo

• En Punto a las Siete Franja especial para estudiantes de Jornada Nocturna.

• Concurso - Música con Frecuencia

• La “U” en Concierto

4. CENTROS

Agenda Cultural

Centro de

Gestión Cultural

4. CENTROS4. CENTROS

Centro de

Gestión Cultural

• Eventos Especiales

• Tiempo Libre Talleres de Culturas Mundiales

• Charlas y Conferencias

• Fuera del Campus Visitas a museos y sitios de interés cultural

• Eventos de Facultades

• Eventos para Funcionarios Al final de la tarde

Viernes al atardecer

Agenda Cultural

Semana Javeriana

En la cual la Comunidad tiene

acceso a eventos de diversa índole.

Actividades de contexto:

Con el fin de enriquecer el contexto

de interpretación de quienes

participan de la Agenda Cultural y

dar continuidad a la oferta.

También se programan: talleres,

charlas, foros y conciertos dirigidos

por especialistas.

4. CENTROS

Centro de

Gestión Cultural

Agenda Cultural

Con miras al crecimiento personal y a

la valoración de las manifestaciones

estéticas, se han organizado los

Grupos de Institucionales de Expresión

Artística y Cultural.

Actualmente se cuenta con el Coro

Institucional, y los grupos de Danza

Contemporánea y Teatro Institucional.

4. CENTROS

Centro de

Gestión Cultural

Grupos institucionales de

Expresión Artística y Cultural

Con el objetivo de propiciar espacios de

desarrollo de expresiones artísticas y

culturales al interior de las facultades, el

Centro de Gestión Cultural ha puesto a

disposición dicho programa.

Actualmente es posible ingresar a los

grupos de Teatro, Coro, Pintura,

Escultura, Fotografía, Danza

Contemporánea, Danza Folclórica,

Tango y Flamenco.

Centro de

Gestión Cultural

Grupos Expresión Artística y CulturalDe Facultades

4. CENTROS

4. CENTROS

Buscan apoyar y orientar a las

distintas Facultades y Unidades

interesadas en desarrollar

actividades de carácter cultural,

de mayor calidad y beneficio.

Alquiler de Sonido

Logística y asistencia técnica de eventos.

Centro de

Gestión Cultural

4. CENTROS

Orientación y Logística de Eventos

Le corresponde promover la

evangelización en la Universidad y

contribuir a que personas y Grupos de

la Comunidad Educativa Javeriana

vivan y maduren sus convicciones

religiosas, de conformidad con los

Estatutos de la Universidad.

(R.O. No. 70)

4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Contribuir a la labor de la

evangelización, ofreciendo a

los miembros de la

comunidad universitaria

actividades educativas

orientadas hacia la

integración de la fe en la vida.

4. CENTROS

Nuestra misión

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Promover la educación en la Espiritualidad

desde los principios del Evangelio.

• Ejercicios Espirituales

• Asesoría Espiritual

• Diálogo Ecuménico e Interreligioso

• Formación en Vida Interior

4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Formación Humana y Espiritual

Promover la conciencia social desde la

perspectiva cristiana.

• Fund. Humanística de la Práctica Social

• Misión País Colombia

• Voluntariado Javeriano

• Programa Liderazgo Unversitario

Latinoamericano

4. CENTROS4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Saber y Responsabilidad Social

Fomentar experiencias de comunidad

oportunidades propicias para

encontrar a Dios.

• Pastoral Litúrgica y Sacramental

• Comunidades Cristianas

4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Construcción de la Comunidad Universitaria

Promover los valores cristianos e

ignacianos en el funcionamiento

académico y administrativo de la

universidad.

• Formación Integral Docentes

• Formación Integral Administrativos

4. CENTROS4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Cuerpo Apostólico

Compartir nuestras actividades

pastorales como una expresión de

nuestro compromiso con la Iglesia.

• Participación en Redes

• Comunicaciones

4. CENTROS4. CENTROS

Centro Pastoral

San Francisco Javier

Extensión de lasAcciones Pastorales

CENTRO JAVERIANO DE FORMACIÓN DEPORTIVA

PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

GESTORES DE DEPORTES DE FACULTADES

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD

FÍSICA Y DEPORTE

DOCENTES

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

ENTRENADORES DEPORTES

ENTRENADORES DE CONDICIÓN FÍSICA

MONITORES

CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

MEDICINA DEL DEPORTE

NUTRICIÓN

FISIOTERAPIA

PSICOLOGÍA

APOYO LOGÍSTICO

AUXILIARES DE LOGÍSTICA

GESTIÓN GENERAL

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

Promueve y organiza el deporte

intramural, la recreación y la actividad

física al interior de las facultades y otras

dependencias de la Universidad.

Torneos internos de Facultad

Torneo de categorización

Match recreativo

Olimpiada de Empleados

Olimpiada Javeriana

Campeonato abierto

Festivales deportivos

Rutas Javerianas

Copa Navidad

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

Brinda acompañamiento integral, desde las

Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el

Deporte a los participantes de todos los

programas que ofrece el Centro Javeriano de

Formación Deportiva

Psicología deportiva

Medicina deportiva

Fisioterapia deportiva

Nutrición deportiva

PROGRAMA CIENCIAS APLICADAS A LA

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Coordina el proceso de entrenamiento del ejercicio físico y los deportes,

través de prácticas, entrenamientos, clases grupales y servicios regulares,

así como la participación de las selecciones representativas de

estudiantes y empleados de la Universidad en distintos torneos

internacionales, nacionales, y regionales.

Deportes: Baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol sala, ultímate,

tenis de campo, tenis de mesa, natación, karate,

taekwondo, atletismo, squash.

Ejercicio físico: Pilates, yoga, ciclismo bajo techo,

aeróbicos, stretching, rumba, entrenamiento de la fuerza y

de la condición cardiovascular.

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Tiene a su cargo el apoyo logístico y administrativo a las

asignaturas de ejercicio físico y deportes, junto a la organización

administrativa y pedagógica de la Escuela de Formación Deportiva,

la cual está dirigida a los niños que son familiares de empleados y

profesores de la Universidad.

Asignaturas de Actividad Física y Deportes:

Baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol sala,

ultímate, tenis de campo, tenis de mesa,

karate, taekwondo, atletismo, ciclismo bajo

techo, aeróbicos, squash, fuerza,

cardiovascular.

4. CENTROS

Centro Javeriano de

Formación Deportiva

ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA

Desarrollo pre-deportivo, baloncesto, voleibol, fútbol, tenis de campo,

natación, karate, taekwondo, squash.

5. PROGRAMAS5. PROGRAMAS

• Programa de Asesoría Familiar

• Programa de Universidad Saludable

• Programa Javerianos por la Justicia y por la Paz

• Conferencias sobre los mas

útiles tópicos familiares en

la actualidad.

• Curso Académico de

“psicología y pastoral familiar”

en la facultad de Teología .

• Consejería atención particular

con cita previa. Ext. 2193

PERSONA FAMILIA PAREJA SOCIEDAD

5. PROGRAMAS

Programa de

Asesoría Familiar

5. PROGRAMAS

Servicios

Cuenta con la asesoría permanente

de un equipo Interdisciplinario

conformado por miembros de las

Facultades, de la Dirección de

Recursos Humanos y de los Centros

de la Vicerrectoría del Medio

Universitario.

Dinamiza el proceso de

fortalecimiento de la U. Javeriana

como una Universidad Saludable, con

un enfoque participativo.

5. PROGRAMAS5. PROGRAMAS

Programa

Universidad Saludable

CONSULTORIOS MÉDICOS P.U.J. Tienen como

finalidad primordial ofrecer a todos los miembros

de la Comunidad Educativa Javeriana un servicio

de consulta externa de la especialidad de

Medicina Familiar para la atención inicial de las

alteraciones agudas del estado de salud, resolviendo

y orientando el manejo de problemas de salud y

derivando la continuidad de la atención posterior

dentro del Sistema General de Seguridad Social.

• Investigaciones y estrategias de promoción

de la salud y prevención de la enfermedad.

• Actividades de P y P específicas

para los miembros de nuestra C.E.

• Póliza de accidentes para estudiantes-

atención y trabajo en prevención.

Programa

Universidad Saludable

1. Mantenimiento de la saludDe los miembros de la C.E.J.

5. PROGRAMAS

• Equipo Interdisciplinario.

• Directorio de Servicios y

actividades que aportan a la

salud integral y al bienestar de

los miembros de la CEJ.

• Semanas de la Vida Saludable.

5. PROGRAMAS

Programa

Universidad Saludable

2. Articulación y divulgaciónDe iniciativas y servicios. Ampliación del concepto de Salud

Electiva: apostarle a la vida fortaleciendo habilidades para la vida y la

convivencia dirigida a estudiantes de todas las carreras, ofrecida

desde la Facultad de Psicología.

• Formación de brigadistas

• Formación como primer respondiente (SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD)

• Formación en Seguridad Vial.

Campañas (apoyo a procesos pedagógicos):Afiliación al Plan Obligatorio de Salud y conservación de su vigencia.

Cultura del trabajo seguro (prevención de accidentes).

Ambientes libres de humo de cigarrillo.

Alimentación saludable

PARTICIPACION DE LA ACADEMIA

5. PROGRAMAS

Programa

Universidad Saludable

3. Educación para la SaludPromoción de la Salud y prevención de la enfermedad

Promover y cultivar entre los

miembros de la Comunidad

Educativa Javeriana, el

reconocimiento, la aceptación

y el compromiso frente a su

condición como sujetos

constructores de paz desde la

cotidianidad.

Al servicio de la fe y la promoción de la justicia

Programa

Javerianos por la Justicia y por la Paz

5. PROGRAMAS

Generar en y desde la

universidad un nuevo

horizonte socio-cultural

para la ciudad y el país.

REFLEXIÓN Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

Semana por la Paz

5. PROGRAMAS

Programa

Javerianos por la Justicia y por la Paz

La Justicia y la Paz es

responsabilidad de todos-as y

requieren, un compromiso

actitudinal y una modificación

de imaginarios sociales

arraigados históricamente,

para proponer nuevas formas

de ser y proceder.

Al servicio de la fe y la promoción de la justicia

todosponemos@javeriana.edu.co

5. PROGRAMAS

Programa

Javerianos por la Justicia y por la Paz

MEDIO

UNIVERSITARIO

Enero 2011

top related