estrategias genéricas - uia.glekk.com2017-6-24 · diferenciación •el cliente percibe la...

Post on 03-Aug-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategias

genéricas

Liderazgo en costo

• Dentro de la industria

• Énfasis en la eficiencia… y en la estandarización

• Permite competir por precio

• Para mantenerla se requiere de innovación

continua, en el proceso

Diferenciación

• El cliente percibe la diferencia con los competidores

y está dispuesto a pagar por ella

• Para mantenerla se requiere de innovación

continua, en el producto

Nichos

• Enfoque en un segmento pequeño, resolviendo

muchas necesidades

• Tanto genéricos como diferenciados

• Para mantenerla se requiere de innovación

continua, en productos y procesos

Economías de escala y

alcance

• De escala: reducción de costos por el volumen

Depende de los costos fijos y el dominio de los

procesos

• De alcance: reducción de costos por la combinación

de productos en una misma empresa o línea, en

lugar de separadas.

Requiere de procesos más flexibles.

Gestión de cartera

• Para corporaciones con unidades de negocio no

relacionadas

• Cada unidad es autónoma

• La corporación administra el portafolio buscando

maximizar la utilidad del conjunto

• Se compran empresas que tengan un valor de

mercado menor a sus posibilidades de reventa

Restructuración

• Para corporaciones con unidades de negocio no

relacionadas

• Cada unidad es autónoma

• Supone que hay empresas cuya operación es

deficiente, y la corporación puede reestructurarlas

para que den mejores resultados

Transferir habilidades

• Las unidades de negocio están relacionadas

• Se busca diseminar capacidades particulares para

aprovecharlas en otras unidades

Compartir habilidades

• Las unidades de negocio comparten funciones

importantes

Canales de distribución, investigación y desarrollo,

instalaciones de producción

• Generan economías de escala

Crecimiento en la empresa

• Desarrollo de mercados

• Desarrollo de productos

Crecimiento en otras

empresas

• Hacia adelante

• Hacia atrás

• A los lados

• No relacionada

Decrecimiento

• Reducción temporal

• Venta de activos

• Venta de la empresa

• Liquidación

Estrategia

• Ofensiva (first-mover)

Pretende convertirse en líder técnico, a la cabeza en la

introducción de nuevos productos

• Defensiva – seguidor intencional

No quiere asumir el riesgo de innovar primero, pero

tampoco quedarse atrás. Espera obtener ventaja de los

errores de otros, y mejorar sus diseños

Freeman, 1974

Estrategia

• Imitativa

• Va detrás de los líderes en las tecnologías

establecidas.

• Adquiere licencias y Know How

• Dependiente

• Es seguidor intencional por diseño corporativo.

• Los nuevos productos responden a iniciativas del

exterior (la casa matriz)

Freeman, 1974

Estrategia

• Tradicional

• El mercado no suele pedir cambios en los productos.

• La empresa se limita a la adopción de las

innovaciones de proceso generadas desde fuera

• Oportunista

Identifica una oportunidad o un diseño complejo que le

permite prosperar en un nicho

Freeman, 1974

Estrategia

Estrategias proactivas

• Basada en I+D

• Emprendedora

• Adquisitiva

• Basada en mercadotecnia

Estrategias reactivas

• Sensible a los clientes

• Imitativa

• Segunda mejor

• Defensiva

Saren, 1990

Estrategia

• Enfocada al mercado

En función de un grupo de clientes

• Enfocada a la tecnología

Domina un mínimo de tecnologías que

permitan actuar en suficientes mercados

• Enfocada a los productos

Entra en todos los mercados, muchos

productos sin nada en común

Brascomb & Kodama, 1993

Estrategia

• Enfocada al sistema

Bajo costo, buenas relaciones con los

proveedores. Servicios sofisticados, alta

capacidad de ingeniería

• Multienfocada

Grandes conglomerados, equilibran

posiciones con adquisiciones y escisiones

Brascomb & Kodama, 1993

top related