estrategia uso rea en instituciones educativas

Post on 12-Jun-2015

153 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estrategia de Uso de Recursos Educativos Abiertos en una Institución Educativa La definición de una estrategia para el uso de REA requiere definir el contexto, finalidad y justificación del uso de recursos educativos abiertos. (actualizado, julio 2014)

TRANSCRIPT

Estrategia de Uso de Recursos Educativos Abiertos en una

Institución Educativa

Jaime Oyarzo EspinosaUniversidad de Alcalá, Madrid, Spain

Introducción

• Definición de una estrategia para el uso de REA requiere definir:– Contexto– Finalidad– Justificación del uso de REAs

Contexto

• Institución de educación superior• Práctica académica presencial y

roles académicos tradicionales:– Profesores: trasmisores de información– Estudiantes: pasivos receptores de información– Metodología: nivel de interacción bajo

• Dirección de la institución– Certeza que es necesario implementar cambios– No se percibe estrategia y pasos prácticos.

Finalidad

• Cambio cultural de la institución• Comenzar por reducido colectivo de

profesores– Caracterizados por su curiosidad– Experiencia con herramientas TIC y recursos web,

que aplican en sus clases presenciales.

Justificación

• Profesores con habilidades en herramientas y recursos web

• Beneficios de la innovación educativa• Interacción

– Profesor-estudiante– estudiante-contenidos– estudiante-estudiante

• Identificación, búsqueda, análisis, evaluación y adaptación• Dirección de la institución: visualizar ventajas • Innovación de la gestión y administración de la institución.

Marco de referencia

• Las investigaciones han puesto de manifiesto:– es posible crear y utilizar REA en una gran

variedad de contextos – reducidos recursos económicos comparado con la

producción tradicional de materiales educativos

Pasos a seguir

• Dirección de la institución– Convicción– Potencial para mejorar la calidad y prestigiar la institución– Transformar el proceso educativo – Planes de desarrollo personal: docentes y personal

administrativo y de gestión• Competencias de educadores

– Plan de formación con uso de REA– Resultado de aprendizaje: innovar en asignatura propia – Incorporar herramientas no presenciales al aula

Consideraciones

• Reputación de la institución• Crear una cultura "abierta"• Reutilización de recursos educativos• Importante: apoyo de la dirección institucional

para innovación exitosa y sostenible• Compromiso y apoyo del personal• Desarrollo del personal, incentivos y

reconocimiento• Creación y apoyo a las comunidades de práctica

Recomendaciones prácticas• Referencia a experiencias de otras instituciones• Incorporar académicos, biblioteca, marketing y gestión• Construir sobre trabajo previo: experiencia y motivación• Unidad de apoyo (metodológico, pedagógico, técnico)• Desarrollar habilidades y conocimientos para utilizar y crear REAs• Práctica docente: sensibilización, talleres, capacitación y

comunidades de práctica• Recompensas y reconocimiento• Destacar ejemplos exitosos• Políticas: propiedad intelectual, normativas, evaluación, etc.• Política REA: poderosa señal del compromiso de la institución.

Recursos utilizados

• Conferencias y reuniones• Ejemplos de referencia exitosos• Sitio web informativo de pasos del plan de

trabajo.

Objetivo de la búsqueda

• REAs que refuercen competencias asociadas con la innovación educativa con ayuda de las TICs y el auto-aprendizaje

• En una primera etapa, profundizar uso/reutilización y adaptación de REA

• Describir los otros 2 momentos de la estrategia 4R de Wiley: Reutilización, Adaptación, Modificación y redistribución.

REAs seleccionados

• Cambiando paradigmas en la educación, Sir Ken Robinson (video, 11:41 subtitulado en español) http://www.youtube.com/watch?v=rKKlh3iznww

• Material de estudio: Estilos de Aprendizaje (video, 16:00) http://www.youtube.com/watch?v=aZkn-6yuCCw#t=26

REAs seleccionados

• Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos para la práctica educativa [objeto de aprendizaje] http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

REAs seleccionados

• Cruz, V. (2011). Competencia para el diseño y producción de recursos digitales [objeto de aprendizaje] http://ruv.itesm.mx/convenio/catedra/oas/dprd/homedoc

REAs seleccionados

• Internet Detective: A free online tutorial that will help you develop Internet research skills for your university and college work http://www.vtstutorials.ac.uk/detective/

top related