estilo de vida servicios de salud herencia ambiente salu d

Post on 25-Jan-2016

251 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTILO DE VIDA

SERVICIOS DE SALUD

HERENCIA

AMBIENTE SALUD

“HASTA AHORA, CASI TODOS LOS ESFUERZOS HECHOS POR LA SOCIEDAD PARA MEJORAR LA SALUD, Y LA MAYORIA DE LOS GASTOS DIRECTOS EN SALUD, SE HAN CENTRADO EN LA ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ATENCION SANITARIA. SIN EMBARGO, CUANDO IDENTIFICAMOS LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD Y MUERTE EN CANADA, VEMOS QUE ESTAN ARRAIGADAS EN LOS OTROS TRES ELEMENTOS DEL CONCEPTO: BIOLOGIA HUMANA, MEDIO AMBIENTE Y ESTILOS DE VIDA. POR TANTO, ES EVIDENTE QUE SE ESTAN GASTANDO GRANDES SUMAS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUE PODRIAN HABERSE EVITADO”

M. Lalonde, 1974

QUE ES LA PROMOCION DE LA SALUD?

UNA DE LAS GRANDES TAREAS DE LA MEDICINA (Henry E. Sigerist, 1945)

“LA SALUD SE PROMUEVE PROPORCIONANDO CONDICIONES DE VIDA DECENTES, BUENAS CONDICIONES DE TRABAJO,

EDUCACION, CULTURA FISICA Y FORMAS DE ESPARCIMIENTO Y DESCANSO”

CONDICIONES (EN ORDEN DE PRIORIDAD)

1. EDUCACION GRATUITA DE TODOS

2. MEJORIA EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DE VIVIENDA

3. DESCANSO Y ESPARCIMIENTO

4. ATENCION MEDICA

5. INVESTIGACION Y FORMACION DEL PERSONAL DE SALUD

QUE ES LA PROMOCION DE LA SALUD?

“POLITICA QUE CONSISTE EN PROPORCIONAR A LOS PUEBLOS LOS MEDIOS NECESARIOS PARA

MEJORAR SU SALUD Y EJERCER UN MAYOR CONTROL SOBRE LA MISMA.

PARA ALCANZAR UN ESTADO ADECUADO DE BIENESTAR FISICO, MENTAL Y SOCIAL UN INDIVIDUO O GRUPO DEBE SER CAPAZ DE

IDENTIFICAR Y REALIZAR SUS ASPIRACIONES, DE SATISFACER SUS NECESIDADES Y DE

CAMBIAR O ADAPTARSE AL MEDIO AMBIENTE”

(Carta de Ottawa, Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, 1986)

VIDA

BIENESTARSALUD

REQUERIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD

(OMS, 1.986)

• CREACION DE AMBIENTES FAVORABLES

• REFORZAMIENTO DE LA ACCION COMUNITARIA

• DESARROLLO DE APTITUDES PERSONALES

• REORIENTACION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

• ELABORACION DE POLITICA PUBLICA SANA

ESTRATEGIAS

• PARTICIPACION CIUDADANA

• CONCERTACION

• EDUCACION PARA LA SALUD

• COMUNICACION

HACERSE VACUNAR: COMPORTAMIENTOPREVENTIVO POR EXCELENCIA

SOCIAL

DE RIESGO

PERJUDICIAL

DEPENDIENTE

UNIVERSAL

SELECTIVA

INDICADA

REHABILITACION

TIPOS DE CONSUMO

TIPOS DE PREVENCION

PACTOS POR LA VIDAPROGRAMA EDUCATIVO INTEGRAL DE MOTIVACION CIUDADANA PARA REDUCIR LA CRIMINALIDAD Y LA

ACCIDENTALIDAD ASOCIADA AL CONSUMO DE ALCOHOL

EDUCACION PARA LA SALUD

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASPSICOLOGIA

CIENCIASNATURALES

ECONOMIAPOLITICA

CIENCIAS DE LA SALUD

LA DIMENSION PSICOLOGICA DE LA PROMOCION / PREVENCION

• CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS / PROTECCIONES

• CREENCIAS / ACTITUDES• AUTOIDENTIFICACION FRENTE AL RIESGO• MOTIVACIONES• TOMA DE DECISIONES DE MODIFICACION• ELABORACION DE PLANES DE AUTOCONTROL

top related