esquemas tradicionales de composición departamento de ed. plástica y visual ies. atenea © patxi...

Post on 15-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esquemas tradicionalesde Composición

Departamento de Ed. Plástica y VisualIES. Atenea

© P

atx

i Ag

uir

reza

ba

l M.

200

9

L a C o m p o s ic ió n e n e l a r t e

ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN

UNIDAD

Organización de la forma y el espacio

Aplicación de esquemas tradicionales de composición

- Ley de la Balanza

- Ley de la compensación de masas (balanza romana)

- Ley de horizontales y verticales

- Sección Aúrea

- Simetrías y asimetrías

- Línea del horizonte

- Estructuras geométricas

- Uso de estructuras regulares o irregulares

VARIEDADSe consigue con la creación de similitudes y de contrastes. Con el realce mediante el uso de las texturas. Por el uso del color, la forma, la situación y el tamaño

TIPOS DE COMPOSICIÓN

- Cerrada o abierta

- Unitaria o no unitaria

- Superficiales o profundas

- Unidad dentro de la variedad- Ley de la Balanza- Ley de la balanza romana- Cuadrado- Diagonal (y cerrada)

- Figuras geométricas- Triángulos y rombos- Elípse- Doble diagonal- Sección aúrea (versión libre)- Sección aúrea (versión científica)- Juegos compositivos (música)- Juegos compositivos (agrupación de esquemas)

ESQUEMAS COMPOSITIVOS

VARIEDAD dentro de la unidad

UNIDAD dentro de la Variedad

Centro de interés de la composición

Volver a inicio

Tipos de Composición

Métodos compositivos

Ley de la Balanza

Escuela de Atenas (s. XVI).- Rafael Sanzio

Volver a inicioCliquear para ver el

esquema

Volver a inicio

Volver a inicio

Composición Diagonal

Composición cerrada

Volver a inicio

Desposorios de la Virgen.- Rafael (1504)

Ley de Simetría (y otros tipos compositivos)Volver a inicio

Composición Triangular

Madonna del jilguero.- Rafael (1506)

Volver a inicio

Composición Triangular

Coronación de la Virgen.- Velázquez (1641)

Volver a inicio

Matisse.- La danza (1910)

Composición elípticaVolver a inicio

Sección Aúrea

Angelus.- Millet (1935)

Volver a inicio

Cuadrado blanco sobre fondo blanco. Mondrian

Composición aúrea

Volver a inicio

Explicación Mondrian.-1

Composición en XVolver a inicio

[¡… me negarás tres veces!]¿Yo?[¿Quién yo?]

¿Él?¡No!

Volver a inicio

¡Tú!

Cuando el observador

también pinta

Volver a inicio

¿Qué falta en el hueco?

A menudo los artistas provocan que sea el propio espectador el que pinte mentalmente las obras, creando recorridos subjetivos y por tanto obras diferentes, dependiendo de cada observador. En el cuadro de Dalí, ¿qué pasaría si faltara el trozo?

Exacto. Cualquiera puede completar el faltante por el principio de continuidad.

Volver a inicio

Simetrías, cuadrados y grupos

y según el novelista Dan Brown…

Volver a inicio

¿Es S. Juan, María Magdalena, la esposa de Jesús?

Volver a inicio

Agdalena?

Volver a inicio

El grial es la fuente de la vida…

Volver a inicio

… y la forma femenina el origen de la vida

Sobre la diagonal del cuadrado AB se determina un punto Q (para lo cual hallamos la porción aúrea x del segmento AB)

B A

Q

Q

x

A Q B

x

Explicación Mondrian.-2

B A

Q

Q

x

x

Con el segmento x, como tamaño del lado, construimos otro cuadrado y sobre él la diagonal EF, en la que se determina un punto P, hallando también la porción aúrea del segmento EF.

E

F

E

F

P

Explicación Mondrian.-3

PΞQ

Volver a Composición

top related