esquemas histologicos 1ª parte

Post on 16-Aug-2015

47 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1ª PARTE3- EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE9- EPITELIO CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO15- EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATICADO NO QUERATINIZADO21- EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATICADO QUERATINIZADO27- EPITELIO DE TRANSICIÓN33- GLÁNDULA SEROSA: PARÓTIDA40- GLÁNDULA MUCOSA: SUBMAXILAR46- TEJIDO CONECTIVO LAXO52- TEJIDO ADIPOSO57- TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR62- CARTÍLAGO HIALINO68- CARTÍLAGO ELÁSTICO73- OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL80- OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA86- SANGRE 95- BAZO100- TIMO106- GANGLIO111- AMÍGDALA PALATINA118- PLACAS DE PEYER

2ª PARTE3-MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO8- MÚSCULO ESTRIADO CARDIACO13- MÚSCULO LISO18- ARTERIA ELÁSTICA22- ARTERIA MUSCULAR 27- CAPILARES30- TRÁQUEA36- PULMÓN42- PIEL FINA 48- PIEL GRUESA 54- CUERO CABELLUDO57- LABIO64- LENGUA71- ESOFAGO76- ESTOMAGO82- TRANSICION PILORO-DUODENO86- INTESTINO DELGADO91- INTESTINO GRUESO97- APÉNDICE CECAL

3 ª PARTE3- HÍGADO9- VESÍCULA BILIAR15- PÁNCREAS21- RIÑÓN29- URÉTER34- VEJIGA39- GLÁNDULA TIROIDES45- GLÁNDULA PARATIROIDES51- GLÁNDULA SUPRARRENAL59- OVARIO69- TROMPA DE FALOPIO74- ÚTERO81- CUELLO UTERINO89- VAGINA 95- GLÁNDULA MAMARIA 101- PRÓSTATA108- TESTÍCULO114- PENE

ÍNDICE

EPITELIO CILÍNDRICO

SIMPLE

EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE

Luz.

Células cilíndricas.

Núcleo basal.

Citoplasma apical.

Membrana basal .

Tejido conjuntivo subyacente.

EPITELIO CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO

EPITELIO CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO

Luz.

Células cilíndricas.

Membrana basal.

Células caliciformes.

Cilios.

Tejido conjuntivo subyacente.

EPITELIO CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO

Luz.

Células cilíndricas.

Membrana basal.

Células caliciformes.

Cilios.

Tejido conjuntivo subyacente.

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO

POLIESTRATICADO NO QUERATINIZADO

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO

Luz.

Células planas.

Células redondeadas.

Células cúbicas.

Membrana basal.

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO

Luz.

Células planas.

Células redondeadas.

Células cúbicas.

Membrana basal.

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO

POLIESTRATICADO QUERATINIZADO

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATIFICADO QUERATINIZADO

Luz.

Queratina.

Células cubicas.

Células redondas.

Células aplanadas.

Capa basal.

Membrana basal.

EPITELIO PLANO PAVIMENTOSO POLIESTRATIFICADO QUERATINIZADO

Luz.

Queratina.

Células cubicas.

Células redondas.

Células aplanadas.

Capa basal.

Membrana basal.

EPITELIO DE TRANSICIÓN

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Luz

Capa Superficial (Células planas)

Capa Intermedia (Células redondeadas)

Capa Basal (Células cúbicas)

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Luz

Capa Superficial (Células planas)

Capa Intermedia (Células redondeadas)

Capa Basal (Células cúbicas)

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Luz

Capa Superficial (Células planas)

Capa Intermedia (Células redondeadas)

Capa Basal (Células cúbicas)

GLÁNDULA SEROSA:

PARÓTIDA

GLÁNDULA SEROSA

Corte histológico de glándula serosa.

Capsula.

Tabiques de tejido conectivo.

Lobulillos-Acinos serosos rodeados de tejido conectivo laxo.-Conductos interlobulillares.-Conductos intralobulillares.

Tabiques interlobulillares .

Tabiques intralobulillares.

GLÁNDULA SEROSA

Acinos serosos.

Conductos intralobulillares.

Tabiques intralobulillares .

Tejido conectivo .

Corte histológico de glándula serosa.

GLÁNDULA SEROSA

Acinos serosos

-Estructuras circulares formadas por células piramidales con núcleos redondeados y basófilos.

Tabiques intralobulillares

Corte histológico de glándula serosa.

GLÁNDULA SEROSA Acinos serosos

-5 a 6 células piramidales

-Núcleos redondeados y basófilos

Conductos intralobulillares

Corte histológico de glándula serosa.

GLÁNDULA SEROSA

Acinos serosos:

-Estructuras circulares formadas por un conjunto de 5 a 6 células piramidales con núcleos redondeados y basófilos.

Corte histológico de glándula serosa.

GLÁNDULA SEROSA

Lobulillos

-Acinos serosos rodeados de tejido conectivo laxo.

-Conductos interlobulillares.

-Conductos intralobulillares.

Tabiques interlobulillares .

Tabiques intralobulillares constituido por tejido conectivo denso irregular.Corte histológico de glándula serosa.

GLÁNDULA MUCOSA:

SUBMAXILAR

GLÁNDULA MUCOSA

Lobulillos

-Acinos serosos .

-Acinos mucosos

-Conductos excretores intralobulillares.

Tabiques interlobulillares.

Tabiques intralobulillares constituido por Tejido conectivo denso irregular

Corte histológico de glándula mucosa.

Corte histológico de glándula mucosa.

GLÁNDULA MUCOSA

Acinos mucosos

Conductos excretores intralobulillares

Tabiques intralobulillares constituido por Tejido conectivo denso irregular

Acinos mucosos

Estructuras circulares formadas por un conjunto de 5 a 6 células piramidales con abundante moco en su interior, lo cual lleva a sus núcleos redondeados y basófilos a la parte basal.

Conductos excretores intralobulillares.

Corte histológico de glándula mucosa.

GLÁNDULA MUCOSA

Lobulillos.

Acinos serosos.

Acinos mucosos.

Conductos excretores intralobulillares.

Tabiques interlobulillares .

Tabiques intralobulillares constituido por tejido conectivo denso irregular.

Corte histológico de glándula mucosa.

GLÁNDULA MUCOSA

Acinos serosos.

Acinos mucosos.

Medialuna de Gianuzzi.

Conductos excretores intralobulillares.

Corte histológico de glándula mucosa.

GLÁNDULA MUCOSA

TEJIDO CONECTIVO LAXO

TEJIDO CONECTIVO LAXOFibras colágenas.

Pericitos.

Fibroblastos.

Sustancia amorfa.

Células plasmáticas.

Capilares.

Células cebadas.

Macrófagos.

TEJIDO ADIPOSO

TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR

TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR

Fibroblastos.

Vasos sanguíneos.

Sustancia fundamental.

Fibras colágenas.

TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR

Fibroblastos.

Vasos sanguíneos.

Sustancia fundamental.

Fibras colágenas.

CARTÍLAGO HIALINO

CARTÍLAGO HIALINO

Pericondrio.

Porción fibrilar.

Porción celular.

Condoblastos.

Condrocitos.

Grupos isógenos.

Sustancia fundamental.

CARTÍLAGO HIALINO

Pericondrio.

Porción fibrilar.

Porción celular.

Condoblastos.

Condrocitos.

Grupos isógenos.

Sustancia fundamental.

CARTÍLAGO HIALINO

Pericondrio.

Porción fibrilar.

Porción celular.

Condoblastos.

Condrocitos.

Grupos isógenos.

Sustancia fundamental.

CARTÍLAGO HIALINO

Pericondrio.

Porción fibrilar.

Porción celular.

Condoblastos.

Condrocitos.

Grupos isógenos.

Sustancia fundamental.

CARTÍLAGO HIALINO

Pericondrio.

Porción fibrilar.

Porción celular.

Condoblastos.

Condrocitos.

Grupos isógenos.

Sustancia fundamental.

CARTÍLAGO ELÁSTICO

CARTÍLAGO ELÁSTICOPericondrio.

-Porción Fibrilar: *Fibras Elásticas

-Porción Celular:*Condrocitos*Grupos Isógenos:Dos o cuatro condrocitos agrupados o reunidos.

Sustancia Fundamental

CARTÍLAGO ELÁSTICOPericondrio.

-Porción Fibrilar: *Fibras Elásticas

-Porción Celular:*Condrocitos*Grupos Isógenos:Dos o cuatro condrocitos agrupados o reunidos.

Sustancia Fundamental

CARTÍLAGO ELÁSTICOPericondrio.

-Porción Fibrilar: *Fibras Elásticas

-Porción Celular:*Condrocitos*Grupos Isógenos:Dos o cuatro condrocitos agrupados o reunidos.

Sustancia Fundamental

CARTÍLAGO ELÁSTICOPericondrio.

-Porción Fibrilar: *Fibras Elásticas

-Porción Celular:*Condrocitos*Grupos Isógenos:Dos o cuatro condrocitos agrupados o reunidos.

Sustancia Fundamental

OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL

OSIFICACIÓN ENDOCONDRALPericondrio.

Cavidad Medular.

Zona de reposo.

Zona de proliferación .

Zona de hipertrofia y maduración.

Zona de calcificación y muerte.

Zona osteoide.

OSIFICACIÓN ENDOCONDRALPericondrio.

Cavidad Medular.

Zona de reposo.

Zona de proliferación .

Zona de hipertrofia y maduración.

Zona de calcificación y muerte.

Zona osteoide.

OSIFICACIÓN ENDOCONDRALPericondrio.

Cavidad Medular.

Zona de reposo.

Zona de proliferación .

Zona de hipertrofia y maduración.

Zona de calcificación y muerte.

Zona osteoide.

OSIFICACIÓN ENDOCONDRALPericondrio.

Cavidad Medular.

Zona de reposo.

Zona de proliferación .

Zona de hipertrofia y maduración.

Zona de calcificación y muerte.

Zona osteoide.

OSIFICACIÓN ENDOCONDRALPericondrio.

Cavidad Medular.

Zona de reposo.

Zona de proliferación .

Zona de hipertrofia y maduración.

Zona de calcificación y muerte.

Zona osteoide.

Conducto de Havers: Capilares rodeados de láminas óseas concéntricas.

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

Espículas.

Fibras de colágenos.

Collar de osteoblastos.

Médula ósea.

Osteocitos.

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

Espículas.

Fibras de colágenos.

Collar de osteoblastos.

Médula ósea.

Osteocitos.

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

Espículas.

Fibras de colágenos.

Collar de osteoblastos.

Médula ósea.

Osteocitos.

SANGRE

SANGRE Liquido ligeramente viscoso y

alcalino.

pH de 7.4

7% del peso corporal.

Volumen total: 5Lt aprox.

Glóbulos rojos.

Glóbulos blancos.

Plaquetas.

GLOBULOS ROJOS

Tamaño: 7-8 micras.

Sin núcleo.

Concentración en sangre:-Mujer: 4`500.000.-Hombre: 5`400.000.

NEUTRÓFILOS Poseen núcleos multilobulados

basofilos.

Concentración en sangre: 50 a

70 %

EOSINÓFILOS Núcleo bilobulado unidos por

un puente de cromatina.

Granulaciones abundantes de coloración acidófila.

Concentración en sangre: 1 al 4%.

BASÓFILOS Son los mas grandes.

Cantidad abundante de

gránulos.

Concentración en sangre:0,5 %.

Aumenta en procesos alérgicos.

LINFOCITOS Núcleo cromático que ocupa la

totalidad de su citoplasma.

Concentración en sangre: 20 a 40%.

MONOCITOS Núcleo arriñonado.

Células precursoras de los

macrófagos.

Concentración en sangre: 2 al

8%

PLAQUETAS Coloración azulada.

No poseen núcleo

Concentración en sangre: 150.000 a 400.000.

BAZO

BAZO

Corte histológico de bazo.

Mesotelio.

Capsula.

Trabéculas de tejido conectivo.

Pulpa blanca:-Vaina linfática peri-arterial.-Células T.-Nódulos linfoides.-Corpúsculos de Malpighi.

Pulpa roja:-Sinusoides.-Cordones de Billroth.

BAZO

Corte histológico de bazo.

Mesotelio.

Capsula.

Trabéculas de tejido conectivo.

Pulpa blanca:-Vaina linfática peri-arterial.-Células T.-Nódulos linfoides.-Corpúsculos de Malpighi.

Pulpa roja:-Sinusoides.-Cordones de Billroth.

BAZO

Corte histológico de bazo.

Mesotelio.

Capsula.

Trabéculas de tejido conectivo.

Pulpa blanca:-Vaina linfática peri-arterial.-Células T.-Nódulos linfoides.-Corpúsculos de Malpighi.

Pulpa roja:-Sinusoides.-Cordones de Billroth.

BAZO

Corte histológico de bazo.

Cordones de Billroth.

Arteriola rodeada por acumulos de linfocitos B.

TIMO

TIMO

Corte histológico de timo.

Cápsula-Tejido Conectivo.

Corteza-Timocitos o Linfocitos T.

Médula-Timoblastos.-Corpúsculos de Hassal.-Células linfáticas.

TIMO

Corte histológico de timo.

Cápsula-Tejido Conectivo.

Corteza-Timocitos o Linfocitos T.

Médula-Timoblastos.-Corpúsculos de Hassal.-Células linfáticas.

TIMO

Corte histológico de timo.

Cápsula-Tejido Conectivo.

Corteza-Timocitos o Linfocitos T.

Médula-Timoblastos.-Corpúsculos de Hassal.-Células linfáticas.

TIMO

Corte histológico de timo.

Corpúsculos de Hassal.

-Células reticuloendoteliales dispuestas de manera concéntrica

TIMO

Corte histológico de timo.

Corpúsculos de Hassal.

-Células reticuloendoteliales dispuestas de manera concéntrica

GANGLIO

GANGLIO

Corte histológico de ganglio.

Cápsula-Tejido conectivo fibroso. -Senos subcapsulares.

Corteza-Folículos primarios.-Folículos secundarios o centro germinativo de Flemming.-Senos corticales.

Médula-Tejido Conectivo Laxo.- Senos medulares.-Células linfáticas.

GANGLIO

Corte histológico de ganglio.

Cápsula-Tejido conectivo fibroso. -Senos subcapsulares.

Corteza-Folículos primarios.-Folículos secundarios o centro germinativo de Flemming.-Senos corticales.

Médula-Tejido Conectivo Laxo.- Senos medulares.-Células linfáticas.

GANGLIO

Corte histológico de ganglio.

Corteza-Folículos primarios.-Folículos secundarios o centro germinativo de Flemming.-Senos corticales.

GANGLIO

Corte histológico de ganglio.

Corteza-Folículos primarios.-Folículos secundarios o centro germinativo de Flemming.-Senos corticales.

AMÍGDALA PALATINA

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Epitelio plano pavimentoso poliestratificado no queratinizado.

Criptas amigdalinas.

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Tejido conectivo laxo.

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Epitelio plano pavimentoso poliestratificado no queratinizado.

Criptas amigdalinas.

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Tejido conectivo laxo.

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Epitelio plano pavimentoso poliestratificado no queratinizado.

Criptas amigdalinas.

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Tejido conectivo laxo.

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Centro Germinativo.

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Cripta amigdalina.

Luz.

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Centro germinativo.

Corte histológico de amígdala palatina.

AMÍGDALA PALATINA

Cripta amigdalina.

Luz.

Folículo linfoideo primario.

Folículo linfoideo secundario.

Centro germinativo.

PLACAS DE PEYER

PLACAS DE PEYER

Formaciones linfoideas en el intestino delgado sobre la porción del íleon.

Debajo del epitelio sobre la lamina propia.

Agrupaciones de linfocitos B.

De manera triangular.

PLACAS DE PEYER

Formaciones linfoideas en el intestino delgado sobre la porción del íleon.

Debajo del epitelio sobre la lamina propia.

Agrupaciones de linfocitos B.

De manera triangular.

PLACAS DE PEYER

Formaciones linfoideas en el intestino delgado sobre la porción del íleon.

Debajo del epitelio sobre la lamina propia.

Agrupaciones de linfocitos B.

De manera triangular.

top related