espev unidad i- saia

Post on 22-Jul-2015

534 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución socio-política y económica de Venezuela

Facilitador:Lic. Salvador Savoia R.salvador.savoia@gmail.com

Unidad I: Tema: Periodo Precolombino y Colonial

“No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.”

Marco Tulio Cicerón(106 AC– 46 AC)

Historiador, orador y político romano

Periodo Precolombino (antes de 1498)

Periodo Colonial (desde 1498 a 1820)

Periodo Republicano (desde 1820 a 1895)

Periodo Contemporáneo (desde 1895 a 1958)

Periodo Democrático (desde 1958 a Hoy)

hasta 1498

No Existe Registros Escritos de esta etapa:Testimonios ( Tradición Oral)Registros de los Primeros Exploradores

Poblamiento de Venezuela: 30.000 a.c.Mayor Esplendor:Periodo Neo Indio (Entre el 1.000 y 1.500 d.c.)

Poco Desarrollo comparado con otras civilizaciones precolombinas.

Principales etnias:Timoto- Cuicas (Andes/ con filiación a los Chibchas)Caribes (Costa, los Llanos y Guayana)Caquetios (Zona del Actual Estado Falcón)Wayus (Cuenca del Lago de Maracaibo)Arawakos (Sur del Rio Orinoco)

Desde 1498 hasta 1676

Etapa de Exploración del Territorio, Sometimiento y Evangelización de la Población Indígena, y finalmente el Asentamiento de las Primeras ciudades

Aniquilamiento de gran parte de la Población Indígena y su cultura.

Imposición de la Cultura Hispana y de la Religión Católica.

Escaso desarrollo económico en esta etapa debido a la inestabilidad de los primeros asentamientos.

Repartición de los Territorios recién descubiertos entre las potencias europeas.

Desde 1676 hasta 1810

América Colonial siglo XVI

Régimen Territorial:

-Real Audiencia de Santo Domingo (hasta 1717)

-Virreinato de Nueva Granada (De 1717 a 1777)

-Capitanía General de Venezuela (De 1717 a 1824)

Régimen Político- Jurídica

Consejo de Indias:Responsable de la Administración de todas las Colonias del

Imperio Español.

Cabildo Colonial:Entidad de Administración local creada por los españoles en

las principales ciudades de sus colonias.

Leyes de Indias:Conjunto de Leyes promulgadas por los monarcas

españoles para regular la vida política, social y económicas de sus colonias por sugerencia del Consejo de Indias.

Régimen Económico y Laboral

Actividades Económicas:Régimen latifundista e limitadas al sector agrícola y

ganadero (Cultivos de Cacao, Tabaco y Café) .Régimen Latifundista.

Intercambio Comercial:Controlado y limitado exclusivamente con la Metrópolis

(España) manejado en Venezuela por la Compañía Guipuzcoana.

Recurso Humano:Mano de Obra principalmente conformada por negros y

mulatos (en condición de esclavos) y en un menor grado de mestizos.

Régimen Social

Estructura Social:Basada en una estructura de Castas que dividía los súbditos

en cuatro grupos: (1) Españoles (2) Mestizos, (3) Indios y (4) Negros y Mulatos

Desarrollo Educativo y Cultural:Escaso y ampliamente controlado por la Iglesia Católica que

controlaba la Educación en todos los niveles.

Bienestar Social:Escaso producto del poco desarrollo económico del país y

limitado principalmente a Españoles y Criollos.

Pirámide Social de la Colonia

La Colonización Hispana

Los Españoles conquistaron Los Ingleses colonizaron

Explotación de Recursos Desarrollo Industrial

Restricción Comercial Libertad Comercial

Aislamiento Tecnológico Transferencia Tecnológica

Aislamiento Cultural Apertura Cultural

Independencia (1830) Independencia (1788)

Vs.La Colonización Inglesa

top related