e.spectaÇuloshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1966/...noches del univeb, so. (no...

Post on 03-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEATROStPuLO. (‘1’. 241 40 OSJIoy, viernes, 11 • noche Colsada presea iasu primera gran Cora-pañía titular de revistacon a reaparición de

. los a.ses Ingrid Garbo.Luis Cuenca, Pedro Pe.fta, knita Luna, 1lari

. Car-nen, Hernianas Gadea, con el estreno de

, La revista de Giménez,Allen y Garcia, de losmaestros Laurent-is yDolz; ME LAS LLEVODa CALLE. Con el forinidable ballet ruso DLrnitry Konstantinow ylas alegres chicas de

- Colsada. Fastuosa presentaciónl jUn alardeespectaeular ¿

flRCEIÁ)NA. (TelMo.no 221 37 51 i Tarde 6’lSnoche, 1O’éS. ConipaEíaCaiaana de Vodevii«La Carátula Verde»presenta a .ma delRio en el estreno deSL SF.NYOR BERIATLA.. L.LUCIETA, conJuan Velilla, MariaFlores y Pedro GIS.pirección: .3. Geabu.josa.

CALWSRON. (Teléfono2j 80 30.) A tas 6’lS

y lO45. José Marzopresenta el gran éxito;JAQUE A LA ¡U-VlNTUD. de ¡ullaMaure. Un problemade ictualdiad jndjaj:la tncomprensl6n entrpadres e IzIjosi

CANDILEJAS. (TelMo..no 232 43 35.1 630 1045DOS MESOS A SALCELONA. de ¿. Mun

RoMEA. rr. ssi si 47.)(Retrig’radO.) Coiapa.fila vueVL stitO fran..cés roao 105 dias, 630y Li, A

SOLFA, adaptación deJosé Maria Poblet, conAlady y. primeras fi-guras de teatro, revistay televisión. ¡Exito sen..sacionai de un vodevildivertidis;nro a ritmode revista!

gALiA. IT. 241 14 47.)(RetrigeraC]ón Carrier)Tarde, 630 Noche, U.1851$ mease tniunSalesde flibel Rojo. con sutrepidante y graciososepectáculo internado.nal : DZl. ROJO ALVERDE. ¡Elmayor éxito del alIo! 3 últimosdiasi

VICTORIA. (T. 7413985.)Tarde, 6. Noche, 11.Antonio . Maclain pre.senta su espectéeulo:MELODíAS INOLVIDABLES, COfl Macare.as del 1510, Maite Ge-lán, Chanifli y un des.fUe sensacional deatracciones internado.najes. ¡La mejor bu.teca, 60 pesetasl

taauo CUJDAD DE LOSMUCUALUOS. Instale.do en PLAZA DECATALUÑA. ifOj’ y tO.doe los días tarde a las6’30. Noche, a las 10’45.Jueves - Domingos ydías festivOs tarde 4’30y 7; noche 10’45. TEM-.PORADA del PRIMERFESTIVAL DE CIRCOJUVENiL, bajo et Pa-.trocinlo d MiIISTE.RIO DE UIPORM-A..ClON Y . TURiSMO y

EXQiIO. AYUNTé.-MIENTO DE BARCE.LONA.. Payasos mu.cales, malabaristas,tx-oupe de la alegria.equilibrIstas, tiustoala.mo, trapecIstas, etc. 150ARTISTAS JOVENES.de la Escuela Nacionaldel Olroo, en la Platafestucas de la Plazada 4uIL i,U .

. Gina Lollogrigida en «lo, lo, lo,e. .. gil aitri» es uno de los trrspersonajes conductores del film,la esposa del escritor. Sandro,personificado por Walter Chían,típico ejemplo de mujer egoísta,capaz solamente de ajustar ncorbata a su marido pero Íncapaz de comuncarse real- y sinceramente con él.

La carrera de Gina Lollobnfgida,que hoy ocupa lugar de primensimo plano entre Isa más importantes estrellas . del firmamentocinematográfico internacional, lxisido larga, lenta y trabajosa. Des-pués de participar como figuran-te en algunos films entre el 146 1947, obtiene su primer papel importante en 1948 interpretandoluego varios personajes, inclusoen películas importantes como«Campane a martello» ( Campanas a martillo), «Miss Italia»,«Aehtung banditi» (Achtung baodidos), «Alma», «Vita de cani»(Vida de perros), «Enrico CaruSO)), «La citta si difende» (La iudad se defiende). Pero en ninguna dé ellas se le presenta la po-sibilidad de sobresalir.

. Tarde, 5’45. Nøche,1015. N umeradas:LA CARRhRA DEISIGLO. Venta anlici. pada de localidades.

(Apta rara todos lospúblicos.)

CINESDE ESTRENOARISTOS. (Aire acondiciófladO.) Continua.desde las 415 tarde:-r1IAMPA PARA UNESP1A y EL INFLER.NO DE MEKONG. Noapto.)

ASTURIA. (Refrigere-do.) LA MUERTE ES.PERA EN ATENAS.Tarde, continua, desdelas 445. Noche, nuinerada, a las 1O’30. .NoaptO.)

BAL.M-ES. (Refrigere-ci&n Cerner.) ContLrius COI4TR.A EL SM.FERIO DEL CRiMEN yAGUILAS NEGRAS ENSAJ’ITA FE. (14 afios.)

CAPITOL. T. 221 21 32-Desde 3’30: CARAVANA DEL OESTE, conVictor Matare Y ElaineSteward (E30, 635 y924.> ESPARTACO YLOS DIEZ GL.ADIADORES, con Dan Da.vis y Raiga Line (444,?‘49, 1O’46.) No-Do (Apte.)

CISIaTINA. (Aire edOn.dicionado.) LA MUSe-TE ESPERA EN A’fi,NAS. Tarde, ‘continua,desde las 443 Noene,numerada, a las l0’lO.(No apta.)

Ul),IE1)tA. (Beirigera.do.) Tel 221 51 72.,UNA PiSTOLA PARARINGO. (No aptojTarde, continua 410.Noche, 1O’40. Numerada. (Pelicuia 420. 610,5 7 SJ,.L

El éxito llega, o mejor dicho,estalla en 1.951 con «Altri tempi»(Otros tiempos) de Blasetti; elepisodio del «Processo di Frina»(Proceso de Frine), lanza una it-va y una expresión que sirvira.pára c 1 a s i t i c a r tanto a ellacomo a sus prósperas colegas:la expresión de la niujer «físicamente superdotada», «Fantan LaTulipe» y «Bello di notte» (GIra-pan de noche) defienden su popularidad también en Francia. «Laprovinciale» (La provinciana) deMario Soidati es un ulterior pasohacia adelante: la estrella haaprendido a recitar, Luego, la fo-hz serie de los «Pan amor» queconsagran definitivamente un ti-po y un tarácter.

En los pocos pingajos desgarrados de la «Bersagliera», Lollobrigada ha dado hasta ahora omejor de si. Con Zampa aborlóel difícil y sugestivo personairde «La Romana» de Moravia. Harecitado -con Houston en «Tesorod’Afric»» (Teroso de Africa), oonReed en «Trapezio» (‘Tranecio 1.con Siodmak en «Yl grande Gbco» (El gran juego). Ha sido Lamujer más bella del mundo» enuna película de Leonard y, des-de aquel rnomnf.o. la actriz .r’ejor pagada de Italia. .

DiAGONAL. (Refrigere.de,) Tel. 2211 14.07. Tarde, 44ó. Noche, 1040.Numerada: LEMYCONTRA ALPH.AVLLL.E. (Mayores 18afiO5)

IIXCIILS1O*4 (Rejlnlgeraeión Frides.) Coati.oua: CONTRA EL 115-P111510 DElL CRIMENy LAS AGUILAS ÑE-’GRAS DE SANTA FE(14 añOs.)

FEMINA (RefrigeradO.)Tel, 222 00 39. Tarde,4’40, continua, Noche.1040: SITUACION DR.SESPIORADA. . - PEROMENOS. (No aptOj Pe.lícu.la: 5. ViO y irlo.

GALER1A CONDAL.(Refrigerado.) Cont. 11Mna. (No apto.) LACAZA DEL BOMDRE,.1. P. Belmondo y CHA..RADA, Cary Grant.No Do.

MARYLAND. (Refnge.ración Westinghouse.)Continua: CONTRA ELIMPERIO DEL CHI-MAlI y AGUiLAS SE-GE-AS EN SANTA FE.(14 años.)

M()NIECAItLO (Loea.Lrefrigerado.( Teléfono211 00 69.) Tarde, coatinua, de 440 a 9. No.che. a Las 1040. Not.SodIo y ARENAS DELKALAHAR-1. (No apta.)

NIZA Continua desdeLas 410 tarde ELASESINO DE iRiS.SELDORF y ASALTORIJa LATOUR (No ap.tu.)

PALACiO DEL CiZ’li.MA Refrtgeración La.rrier ) Tarde, continua3 4»: 1.-A CONQUiSTADE 1-A ATLANTIDA.

De sus películas más recientes citaremos : «La legge» (La ley»de Dassin. «La regina di Saba»(La reina de Saba), «La. belleza ‘1’Ippolita» (La belleza de Ipólita)y «Venere imperiale» (Venus Impenal), «Mare tnatto» (Mar loco)con Belmondo, y «La donna dipaglia» (La mujer de paja), oonRock Hudson.

. WALTER CHIARIEn «lo, jo, io. .. e gil altai» es

el protagonista : Sandro, el escnitor que encontrará a personajes,observará situaciones, vivirá episodios dramáticos, todos bajo 01signo del egoísmo humano, delegocentrismo. Lo salvará el ami-go Peppino (personificado portillarcello Mastroianni), el únicoverdadero amigo que le queda, y,además, el único auténtico aman-te del prójimo que ha encontrado en su vida.

Walter Chan nació en Verona.Hijo de una maestra y de un lxi-cial de la policía, se dedica aldeporte, buscando concretamenteel éxito en el boxeo, la natación,la carrera y el lance de la jatalina. Tras haber sldo empleadoy obrero en una industria, Walterse hace notar en 1941 con motivode un conci.irso artístico para »ficionados. Desde aquel momento,su camino está marcado.

Comienza a viajar por rtalraromo artista cómico, con éxitoscada vez mayores, hasta que pasaa la revista convirtiéndose en primer cómico de compañías importantes. Su comicidad esencialmente de «observáción», le permitíaidear sketeh frescos y llenos deobservaciones satíricas sobre lamanía de la gente y sobre losmitos de la sociedad moderna.Así, también el cine le ofrece al-guna ocasión, pero nunca tan de-cisiva como para alcanzar un suténtico éxito.

Luchino Visconti le ofrece unabuena posibilidad con «Bellisalma» (Bellísima), al lado de Aana Magnani, pero el episodio que-da aislado. Walter Chiani obliene, en cambio, gran renombre e’»la Televisión ; en 1961 desarrollael papel de protagonista en unacomedia musical en Broadway,«The Gay Lif e».

Sus mAs recientes interpretaciones, de «L’attico» ( El pisoático) a «La rimpatriata» (La re-patriada) y al reciento episodroen «Thnilling», lo califican como buen actor, de notables posibilidades satíricas.

En nuesfros reiterados comen-tat’i.js u la i niftslacióii cineroatográfica dono8tiarra, de desarro

- 110 tan tempestuoso y polémico,eludimos a lo que tenía de sintomático la puesta en circulación.a modo de globo sonda, de la es-pecie de un cambio de clima delfestival, que a la vuelta de ca-torce ediciones pasaría a titular-se aFeStlva del Cine de España»;y reputábamos ingenuidad el he-cho de que en la reunió’» del Co-mito Ejecutivo. presidida por eldirector general de Cinetnatografía y Teatro, la primera autoridadmunicipal solicitase que el primeracuerdo a tomar, fuese la éatificlación de la dudad de San Sebastino como sede definitiva del rFestival de España». Ea decir,’ queen su intervención, que no nega.mos bien intencionada, el alcaldede la ciudad y miembro del Comité Ejecutivo, admitía implícita-mente y daba por sentado, segúnse desprende del comunicado que

AtENAS. (Refrigerado)Continua desde 340:TRAMPA PARA UNESPIA, adesnás EL lNFIERNO Dli MEKONG.Mayores 18 años.

AVENIDA. Jerry Lewisen.. EL BOTONES yTARZAN Y SU HIJO.(Apto,)

BARCELONA. . MALA.GUESA y ESTRELLADE SLER.RA MORENA(No apto.)

CATALUÑA. (Aire eccodicionado.) Tarde,continua 340: LOSQUE NO PERDONANy LOS 7 MAGNIFICOS(Ambas en color.) (Noapto.)

CEISVANTES. LOS RALLES DEL CRIMEN yNOCHES DEL UNIVEB

, SO. (No apto.>

C H i L E. LOS RAILESDEL CRIMEN y N0CRES DEL UNIVEESO. (No apto-)

ti o s a 1) 0. (Refnlge.radón «Garriera.) Tarde Continua : EL LS.Fis-RIlO DE MEKONGy TRAMPA PARA UNESP1A. (540 apto.)

Salís. LQS RAILESDEL CRIMEN y NO.CHES DEL UNIVERSO.(No apto.)

ESPAÑOL. 55 OlAS E!’)PEKJI’4 y MISION ENLA JUNGLA (Ambasen Cineinascope.) (Ap..te.)

GOYA. EL MAYOR ES.PECTACULO DELMUNDO y LOS TRESCABALLEROS (ambasen Tschnicolor.) (Ap.to.)

IRIS. LA ViOLETERAiEastmancolOr) y CO-.MO MATAR A SUPROPLA ESPOSA. (Noapte.)

LiCEO. EL TERROR DELAS CHICAS y LOSCUATREROS DEL MIS.SISSIPI.

LIl)O. (Pantalla panorá.mlca. P. San Juan,27. T. 223 40 19.) lUninteresa rite programadoble! DULCE PAJA..RO DE JUVENTUD,por Paul Newsnan yGeraldirie Pege y MTMARIDO SE DIVIF.RTE. por Doria Day yRichard Windmarlc.

LORETO. (Refrigeración«Carrier».) EL. CAM.PEON y CARRIOLA.( Apto.)

MANILA. Continua 3’30:EL GENDARME BESANT TROPEZ y ELHiJO DE J5.E JA.MES. (Ambas en co.Ion.) (No apto.)

MALDA. EL IDOLO DEACAPULCO y LOS 4HIJOS DE KATIE EL.DEIS. (No apto.)

MUNDIAL. 07 CON EL‘2 DELANTE y AL DIASIGUIENTE. (Apto.)

PISINCESA. Continua.330: EL ENIGMA DELCLAVEL CHINO y ELHOMBRE CON RAYOSx EN LOS OJOS (co.ion (No apto.)

pR(IYIIUCIONEa. ELBOTONES y TAREASY SU HIJO. (Apto.)

RAMBLAS. DESNUDAFRENTE AL MUNDOy VALIENTE. (No ap.tu.)

14E(IINA. (Séneca, 22.T 212 18 94.) OPERA.ClON WIIJSKY y ELCONDE SANDORE.(Apto.)

REX. EL CID (Cinemas-cope) y ROMANOYT Y ¡DUElA. ,(Apto

nos fue enviado, que en adelantese llamaría «Festival de Cine deEspaña» el que vino llamándose«de San Sebastián» y, bajo tal de-nominación conocido mundielmente. De este modo, en el momentoque conviniera, no habría másque cambiar la localización sinhacerlo de nombre, para que losdonostiarras que quisieran asistir al festival tuviesen que hacerel equipaje y efectuer viaje debastantes kilómetros, lo mismoque hemos venido haciendo nos-otros.

Ahora, venimos a conocimientode una reunlón del Consejo deUNIESPANA, donde a la luz delo acontecido en el último festival, y en vela por los intereses delos productores españoles — y ex-tranjeros —, se estudió la situacióti, llegándose a conclusiones quehan sido elevadas al director ge-neral de Cine y Teatro para «quepuedan servir de base para un nue.va planteamiento de lo que haya deser el Festival cinematográficoespañol».

La noticia, a riostres, no podíasorprendernos poco Oj mucho,cuando ya en nuestros comentariossubrayábamos la fluidez de la si-tuacióti en cuanto a la continuidaddell Festival en San Sebastián, mázinie cuando en el «halla del hotel donde nos alojábamos, cambia.tIlOS UnaS palabas cori el directorde UNIESPANA, don David Jato,de cuyos labios escuchamos porprimera vez, y ésta sí cori sorpresa. la referencia al Festival deCine de España, sustitutivo delque se venía titulando de San Se-bastián, y que igualmente podíacelebraron cii otra ciudad, segúnaconsejaran las circunstancias.

El amigo David Jato, que no eshombe dado a habilidades ni ami-go de tortuosidades, sino francoy sincero si los hay, tiene por lomenos la virtud, entre otras, deno andar con subterfugios en laexposición de su pensamiento alpreguntársele si San Sebastián po.día quedarse sin festival, y esasson sus palabras: a-Exacto. Y ahítenemos nuestra conclusión. quedice: La ciudad que quiera serdesignada como sede del Festivalcinematográfico español se con»-prometerá a la construcción, enun plazo de dos años, de un pa1acio de festivales, en el que se cuso-te con una adecuada sala de pro.yeciones, así cotio tas oficinas yespacios complementarios p a r areuniones, servicios de Prensa, el.cétera...

Quiérese decir con esto que, areserva de lo que la superioridaddecide en definitiva, parece serque se está cerrando un ciclo delFestival de San Sebastián paradar paso al Festival de España,aun mando. éste pudiera celebrar-se en San Sebastián, por lo me-fluS el año próximo (lo que no estan probable es que se repita allíen 11468).

Veremos si el cambio de nombre,acompañado de una reestructuración total surte efecto y se consigue de verdad una revitalizaciónde una manifestación a la que,celebrada en Sari Sebastián o doE-de fuere, auguramos un porvenirno precisamente fácil. El caso es

‘ ALPHAVILLE”Director:

JeanLuc GodardIntérpretes:

Eddie ConstantineAna KarinaAkim Temiroff

Distribuida por:Rosa Films

Jean’Luc Godard juega siempre apropósito, la corta del desconcierto, sOmo un malabarista de lea imágenes yun di’ablo enredador de los asuntos . Sehace dificil reguirle por lo mucho quecorre a lo largo y a lo ancho del es.cer..ario de su exhibición como presti.digitador y fantasista. Pero es audez,nuevo, incc’r.ai.stente, suspensivo sor.predene y divertido. Porque tiene mé.todos propios parn expresarse y unegran faciliead de inventiva para lenta-sear, corno en esta historia de Alpha.ville, ciudad del futuro situada enuna galavia cuyos seres humanos nose diferencien cte los de la Tierra. nifísicamente ni tampoco en el modo devivir; no obstante lo cual, Godard hapodido mor.tar con loe mismos, enpugna con un recién llegado de losotros espacios —un terrícola : EddieConstantine — ‘ una larga serie de si.mariones mareantes sin más solución decontinuided que le impuesta por laúltima bobina del film.

Godard es un cineít’a muy conspicuoque hace un cine enrevevedo paraque quien quiera enterarse vaya a ver..lo y no espere a que se lo cuenten.Como el asunto es poro mSs que unnada entre dos pletos, Goderd relleneel vacío con une planificación y unmontaje originales, excitantes. a vecescegadores Realmente, uno tiene queconvenir en que como este «AlphavLIle», de Godard, no lo habla habido.Pero no sabe si ea bueno pera la se-.lud o lleva derecho al electro.shok.

Godard eligió a Eddie Constantinepera encarnar el protgon1sta de lapelicula, un tipo cortado por un pa.trón parecido al de Lemmy Ceutbon.Junto e Gocterd, estrella en potenciade «Alphaville», Constantine ocupa ellugar inmedie-to como «astro» visible,secundado por Ana Karine en funcio.oes de chica «a lo Lemmy», de gratarecordación.

L. C.

LEA .i:DOS LOS VIERNES

‘Pna1.1inematoraiica

que hubo demasiada vanidad, ca’pillitas, egoísmos y divergenciasy cii tales condiciones no es posible subsista un festival, aunquetambién es muy cierto que de ha.ber habido buenas películas, tau-chos defectos y carencias habríancontinuado «asordinadas». Dondeno hny haiina todo es tnohina, di.ce e refrán. Y nada es tan ver-dad. Esperemos, pues, que hayasuerte. Es decir, películas de ca-li.dad, pues a nuestro modo de veres lo único que puede salvar elféstival de una caída definitiva eirremediable.

CIJIHOSO DOCMENT.O CINEMATOGRÁFICO ___ .. ___ LOS ESTRENOS: IIOY,NOCHE, .ALAS1O’30;1]

COLISEVM;0]En Diagonal Cinema

( Refrigeración CARRI ER)tendrá el honor de ofrecer el

SOLEMNE ESTRENODEL GIGANTESCO FILM CUYA GRANDEZA Y EMOCION

HACEN DE EL EM TODO EL MUNDO

¡EL ESPECTACULO DEL AÑO!INUEVE LOCOS CONTRA EL FABULOSO PODER

DEL TERCER REICHI

EL CINE DE NUESTROS DIAS

SISTEMATItiA EXPIOTACIONCOMERCIAL DE LO SEXAI

. Por. José SACREEn un nter1or trabajo nos hemos referido a la nocividad

de los films antisociaie de vicio, violencia y crimen, . que porsus características pueden ejercer una influencia malsana sobrela juventud, muy propensa a tomar el rábano de la justicia porlas hojas de la violeicia más brutal y despiadada. El tematiene, en lo social, una trascendencia que no puede pasar inadvertida a ningun’a persona sensata, requiriendo un tratado másamplio y más a fondo que el que nos consienten los reducidoslímites de este espacio editorial, 1 que habrá de inducimos avolver sobre la cuestión en ocasión próxima.

Aludimos también, entonces, al serio problema . que planteala marcadísirna tendencia del cine, en especial del flamado temenuevo» • (el hecho es que el viejo» para «ponerse a la .alturade las circunstancias ha seguido el mal ejemplo) de comezcializar el erotismó, convencidos los productores qte el filni«sexi», con provocativas exhibiciones anatómicas, resulta particularmente rentable. ,

La actual invasión de films er6ticos en las pantallas no pue.de dejar indiferentes, aun sin teper nada de mojigatos ni deestar afincados en las orilias de un puritanismo de viejas é$ocas, a quienes tratan de una manera consciente y responseble lascuestiones del cine. A nosotros, que a nuestros silos estamosya de vuelta de muchas cosas, no puede sorprendemos, y menosaún causarnos alarma, cualesquiera audacias y, sin embargo,nos viene muy cuesta arriba afrontar sin reprobación ese cine,que sobre la engañosa plataforma de unos propósitos de artey franqueza de expresión, teóricamente plausibles — el ulásicolobo con piel de cordero —, cae en las más. bajas complacenciaseróticas, en escenas del peor gusto y, en no pocos casos, ircurre en pornografía o poco.. menos. Para prevenir y cortar es’tos excesos funciona, es claro, la censura, y a nuestro modode ver su intervencióp es, aquí, deseable, si bien requiere mu-che tacto y conciencia de los tiempos que estamos viviendo, re-quisitos éstos indispensables para evitar resulte antipática .y con-traproducente, lo que casi haría preferible la enfermedad alremedio. . .

En más de una ocasión hemos hecho pública nuestra posiciónfrente e la censura que, en algunos casos, ha inCurridO en eceso de celo, y parece haber dado muestras de desorientacióno de falta de un criterio firme y, por ello, de inconsecuencia,Por principio, somos de opinión que el- cine, cuya mayoría deedad no puede ser puesta en tela de juicio, debiera gozar deuna libertad de movimientos que no es tan rigurosamente res-tringida cii otros espectáculos y medios de expresión, siemprey cuando no confundiese lo sincero con Ic licencioso, la libertadcon el libertinaje, e incurriera en descarada y reprobable expio-tación del erotismo cop fines estrictamente comerciales; no sepuede perder de vista que hay impuesta Üna limitación de edades para determinadas películas y, por lo tanto,, superados aquelbs lindes, resulta inconcebible que se obligue al adulto a transitar con andaderas, mediatizado, por el mundo del • espectáculo,

. privado de su libre alLedrío en esa materia, imposibilitado deelegir por si mismo, toda vez que ya previamente se ha elegidopor él. Lógicamente, tan sólo en casos realmente excepcionalesy de incontestable gravedad, debieran . haber interdicciones tajantes para la persona adulta.

Sin embargo, esto no empece para que consideremos jtistificable un prudente intervencionismo, estando de acuerdo en queel abuso ha llevado consigo, como reacción contraria; el rigor,que probablemente no sería tal, o no debiera serlo, si producto-res y directores, conscientes de sus responsabilidades ante lasociedad, se impusieran una autocensura, que no habría de sernecesariamente limitación de sus posibilidades de expresión sin-cera y franca, sino simplemente evitación de que se hiciesecomercio de lo sexual, con la más grosera explotación de losbajos instintos de unos públicos.

El hecho es que con el pretexto del arte, el cine se encuentra metido en un callejón sin salida que le perjudico considera-blemente, pues acabará incluso por hastiar a quiebes hoy secomplacen y regodean con las obscenidades que . abundan en lamayoría de películas, destinadas exclusivamente a sacar pro-vecho de su papanatismo.. Y conste que no expresamos única-mente en el pian moral nuestra repuisa contra la abrumadoraliivasión de imnotivacl erotismo (no hayjustificaeión másquepera aquél, anecdótico y circunstancial, que reclama la necesidad realista de una historia), sino que lo hacemos en defnsa

interés del propio cine, pues del. ms*no mo4o . que le perjudica muy gravemente la hipocresía como norma (la que pro-tendía determinada censura que se empeñaba en darnos unavisión irreal, color de rosa, de la vida) le dafla de manera igual-mente grave la destemplanza y’ el empeño por damos la realidad deformada en. sentido inverso, es decir, mostrándonos la vidaen sus aspectos más sódidos.

Es muy cierto que lo sexual ocupa un lugar, y no insignificante, en la existen&a del hombre, pero lo es también que ixes «todo el lugar», como parecería pretender y desprenderse deese cine enfermo de obsesión erótica. La sistemática explotaciónde la sexualidad con fines comerciales — que no artísticos, aun-que con pretextos de arte — produce incomodidad y disgusto enel espectador mmnimamente equilibrado, siquiera por un cIernen-tal respeto de si mismo.

Esta escena de la película de Alberto Lattuada, e Ana», la primera de Silvana Mangano que se vioen España y en la que representaba un papel importante y actualmente más extenso Vitiorio Gassman, constituyó también el debut cinematográfico de una muchacha que se haría rápidamente famosa:Sofía L.oren, a quien vemos como una chica de al terne en el cabaret Lido, escenario del sometimiente de la protagonista al cinismo del barman. aM a», en la que aparece también Raf Vallone, vuelve

. a las pantallas españolas presentada por Cire Films

BIOGRAFIASGINA LOLLOBRI.GIDA .

DE TELEMARI(ULLA JACOBSSON MICHAEL REDGPAVEflIO-1-r!’ DTUAV .. .,

ESTA PRODIGIOSA Y COLOSAL PELICULA VERAMULTIPLICADO SU EXITO A PARTIR DEL

PROXIMO LUNES, DIA 1.0 DE AGOSTOproyectándose simult5neamente en

COLISEUM - REGIO PALACE - PÁLACIO BALAÑAAhierto el despacho anticipado de localidades

AUTORIZADA MAYORES 14 AÑOSPANTALLA GIGANTE 70 MM.

¡JAMAS VERA UN CflALTON. HESTON TAN VIRIL!

De6hoando la margarita .

E Festival de SariSebastián en el alero

por José SAGRE

A CADA HORA SE HACIA EL PROPOSITO DE LEVANTARSE...Y CADA NOCHE VOLVIA A CAER,..

tti f_’__ ----e s -- TECHNlCOL.O’

6i6itirae. ililláI’eseiça, tiiár» eossvasteooucau. RVJL’LRRA

NC SON ,LOS ELEMENTOS DESENCADENADOSNO ES UNA FIERA, Nl UNA EPIDEMIALA MARABUNTA ES ALGO MIL VECES PEOR

CARTELERA DE•: Asista a una representación y hallará realidad

E.SPECTAÇULOS-:• No hay nada como la pailtalla ralldO -:

Refrigeración ARRIER

MAÑANA TARDECon honores deauténtico estreno

El inolvidable

GARY COOPEREN UNA DE SUS MASINTREPIDAS AVENTURAS

peCtáCUlO inolvidabielL,ocalldades en e Cu’.co y faqwlias dei• tuis-. mo Tel 231 35 60.

AL AlISIS LHSIUI

CASCADA DEL PAR.QJ• IlE LA (‘l(JDADaLA. Ho»r 1O’45 noche

. uiltisna representacióndel grandioso espee—téculo ANTOLOG1A DELA ¿ARZUELA, lior teCotnpañía L.trlca Aznadeo Vives», con PilarLópez y. s Ballet Español. irector: JoséTaenayo. Loealidades

. vaquillas plaza Catalu.as . y Centro de Localidades de ltbla. Catela-

. ña. núm 2. Servicio d5autobuses con salidadesde las 9.40 de la no-.die. de la oteaS de LaVictoria, con parada enplaza Cataluña. frenteal cine del salerno nom

CINERAMA FLORIDA.(Tel. 274 16 06.> Flor».dablanca, 135. (Retni-.gerado.) Tarde, S’30.Noche, 10’15 Nutriera.das LA BATALLADE LAS ARDENAS,presentada en Super -cineranra. (Mayores 14aflos.) Venta anticipe-.da de localidades.

CINEBAIIIA N U a- o.(Tel. 241 38 00.) USe,irigerado.) Tarde. 6.Noelia, 1015. Nusne.radaer L A RATA.iLA DE 1AS COU..

RAS DEL WISISK?.Venta anticipada delocalidades, (Apia pa-za todos Los públicos.)

CINERAMA WALDORF.(Tel. 223 23 02.) Ca-ls.bria, 38, esquina Avda.atr*1. (Retgerado.L

(Color.) y UN OlA ENLAS CARkERAS. lA7xte,.)

PELAYO. (Refrigerado.T 221 41 10.) Continua330: UNA CEBRA ENLA COCINA y CINCOSEMANAS ES Di-O..RO. (Apte.)

I’ETIT PÉLAVO. (Refri.gerédo. T. .221 43 lo.)Continua 11 tlrafiana:EL ASESINO DE BUS.SELDORF y ASALTORUE LATOUR. (No ap.tó.)

VEISUARA. T. 221 76 46.(Refrigeración , Westinghouse.) Semana úntca. EL INFIERNO DELMEKONG, por PaulHubechmid y TRAMPAPARA (75 ESPIA, porRoberi Vaughn. (Noapto.)

W1ND()R PALACE.T 228 44 28. (Local re.frigerado.) Tarde, 440.Continua. (Pase pelicu.la: 450 y TOS.) NochelO’39. Numerada : ELPUENTE DE WATEIR.LOO .(No apto.)

CINESDE REESTRENO

ALONDRA. EL BOTO.NES y ARZAN Y SUHiJO. (Apto.)

AMERICé, (Local reír.gerado. CABRIOLA yEL CAMPEON. (Apto.)

AliENAS Y GAVAIIISE.LA DIOSA DEL FUE.Go y UN FIRO PORLA ESPALDA.

ARNAIJ. EJ.. BALL’ONBE LA LUNA y PiSTO.LAS SECRETAS. (540apLo.

jt::. (

Ç GARY

COOPEREL IDNUR.

EL LEWARNSRCOLO

:w THPXTER- DAVID BRIAN -PAUL KELflDIRECTOR

ANDP.E DE TOTH

AUTORIZADA PARA TODOSLOS PUBLICOS

top related