espacios para la participación en la mejora de la sanidad pública

Post on 06-Jul-2015

1.696 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia en la II Jornada de Living Labs de ámbito rural en Abla (Almería)

TRANSCRIPT

espacios para la participación

en la mejora de la sanidad pública

Alberto Ortiz de Zárate

Abla, 20/03/09

http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/574919388/

espacios para la participación

http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/2436297534/

“Los ingleses se creen libres, pero se equivocan, porque sólo lo son durante

las elecciones de los miembros del Parlamento; desde que éstas

terminan vuelven a ser esclavos, no son nadie. Y en el corto tiempo de su libertad el uso que de ella hacen bien

merece que la pierdan”

Jean Jacques Rousseau:

escala de la participación ciudadana

no participación

participación simbólica

poder ciudadano

momentos de la participación ciudadana

identificación del problema

formulación de opciones

deliberación

toma de decisión

implantación

prestación del servicio

evaluación

momentos de la participación ciudadana

identificación del problema

formulación de opciones

deliberación

toma de decisión

implantación

prestación del servicio

evaluación

la Administración y sus wicked problems

wicked problems: problemas de muy difícil resolución

recurso a la racionalidad¿a qué racionalidad?

recurso al acuerdo¿cómo llegar a un acuerdo?

Sociedad - red

Crisis del sistema político

¿por qué es relevante la participación?

crisis del sistema político

Crisis de:– Legitimidad y representatividad– Imagen de los políticos– Convivencia entre partidos– Capacidad de resolución

Que produce:– Ingobernabilidad– Falta de transparencia

la sociedad-red

Emerge una nueva sociedad:– sociedad de individuos– Internet como gran ágora– cultura hacker– prosumidores– ciudadanía hacker– intercambios p2p– abundancia– vida digital– autoridad meritocrática– todos somos influyentes

Desde arriba:Ceder poder para ganar legitimidad

Desde abajo:Ganar poder para decidir

Parecen objetivos convergentes¿Son objetivos convergentes?Entonces, ¿por qué no funciona?

http://www.flickr.com/photos/90256818@N00/78310344/

participación: arriba y abajo

El muecín:Habla / informa a la multitud desde lo altoNecesita altavoz: ¿un blog?

El vigía:Mira / escucha desde lo altoNecesita prismáticos: ¿consultas, foros?

El pescador:Con su larga caña, busca la implicación de los ciudadanos en sus propuestas de participación

Para subir al cielo se necesita una escalera larga… y otra cosita

participación desde la torre

http://www.flickr.com/photos/jlmaral/263267101/

participación a pie de torre

En la plaza, cunde una conversación rica, difusa, autoorganizada, caótica, memética, en primera persona, entusiasta, obscena, egoísta…

P2P:Participación entre igualesTodos emitimos a todos: no hay cúspideEstructura en red

Web 2.0:Todos contribuyen en la redIndividuos unidos por lazos ad hocEl entusiasmo es frecuente

propuesta: escucha activa

puesto que la gente ya está hablandopuesto que escuchar es fácil y barato

el primer paso que deben dar los poderes públicos es abrirse de orejas

¿dónde escuchar?

casi nadie quiere ir a hablar al palacio público

y si la montaña no viene a Mahoma…

…habrá que bajar a la plaza pública y sumarse a la gran conversación

participación de abajo arriba

dos ejemplos:– fixmystreet

(http://www.fixmystreet.com/)

– arregla mi calle (http://www.arreglamicalle.com/)

cada vez más, la iniciativa procede de la ciudadanía

¡la clave NO es la tecnología, sino la

capacidad de dinamizar una comunidad!

¿tenemos una ciudadanía cívica?

no hay buen gobierno sin buenos ciudadanos

Hay quien sueña con una relación como la de los clientes de un restaurante.

Características:

exigencia y evaluación, sin implicación ni participación

expectativas insostenibles

un poco de optimismo

los cambios sociales, económicos, políticos, tecnológicos que nos está tocando vivir pueden conducirnos a una nueva ciudadanía más cívica

…sobre todo en aquello que nos toca más directamente

el papel de los poderes públicos

los poderes públicos pueden asumir una orientación subsidiaria de la participación ciudadana

– ponerse al servicio de las iniciativas ciudadanas– actuar allí donde no han llegado los ciudadanos– ayudar a la inclusión de quienes no pueden participar– no capitalizar políticamente la participación– renunciar al control– participar en términos de igualdad en las iniciativas

ciudadanas– proponer auténtica participación en todas las fases de

las políticas públicas

mejora de la sanidad pública

http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/1917399551/

Alma-Ata ‘78: salud para todos

http://www.flickr.com/photos/irene2005/2573952655/

Pacientes en la red

un ejemplo de participación p2p

creación de valor público

p2p

un ejemplo de participación C2G

Los pacientes toman la iniciativa

¿Quiénes son nuestros pacientes

CC: http://www.flickr.com/photos/batintherain/227028853/

existen grandes beneficios, en

términos de mejora de la salud pública e

incluso en términos de ahorro económico, con la simple actividad de

poner en conversación a

quienes saben y a quienes sufren

un ejemplo de ciberactivismo cívicoPlataforma “ideas para la Sanidad pública”• ideas presentadas: 51 • personas que enviaron ideas: 35 • votos totales: 511 • votos idea más votada: 35 • posts en “eadminblog.net”: 14 • comentarios en “eadminblog.net”: 119 • páginas vistas: 3.078 • visitas únicas: 2.379 • posts en otros blogs: 30 • personas en el grupo de Facebook: 400

(el 31/12/08)

un ejemplo de ciberactivismo cívico

Algunas conclusiones

• Casi todo ocurrió durante los primeros días

• Sobre todo obtuvimos soluciones a problemas concretos

• Hay ideas muy aprovechables

• Los debates son tan interesantes como las ideas

• La herramienta importa

• La reputación es muy importante

• Los políticos necesitan escuchar en la red

Experimenta: no hay una ruta trazada

http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/500758596/

espacios para la participación

en la mejora de la sanidad pública

http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/427146171/

muchas graciasalorza3@gmail.com

http://eadminblog.net

top related