equipo de arranque continuo

Post on 29-Nov-2015

127 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO DE ARRANQUE CONTINUOo ROTAPALAS:Lasrotapalas, excavadoras de rodete, son equipos dotados de undispositivo tipo noria, cuyos cangilones realizan las funciones de arranque ycarga. El material fragmentado se vierte sobre un sistema de cintas que lotransporta a su destino. Estos equipos comenzaran a utilizarse en Alemania, aprincipios de siglo, sobre materiales poco consolidado, dando su uso en minería acielo abierto al denominado Método Alemán.o MINADORES: Son equipos de arranque selectivo dotados de un cabezalcilíndrico cuya periferia realiza el arranque de la roca por acción de una serie deherramientas de corte distribuida sobre la misma. Los diferentes diseños de lacabeza dan lugar a los siguientes equiposMINADORES DE CABEZA MOVIL, son una adaptación al cielo abierto de losminadores subterráneos, consiste en un chasis sobre orugas, con uno o variosbrazos, de orientación y alcance variable con cuyo extremo se sitúa el cabezal decorte. El material fragmentado desliza por gravedad sobre un sistema de carga yevacuación, con transferencia final sobre camiones pueden girar en línea con eleje del brazo o perpendicularmente a este. Su accionamiento es electrohidráulico.o MONITOR HIDRAULICO: El monitor hidráulico consiste en un cañón de aguacuyo efecto sobre el material a arrancar es su disgregación y posterior arrastrehacia zonas predeterminadas. Se aplica en materiales escasamenteconsolidados, como los que caracterizan los depósitos aluviales y suelos de

recubrimiento. El monitor consiste en un cañón orientado con movimientoautomático en los planos horizontales y verticales, dispuestos sobre patines parafacilitar su traslado y conexión general de suministro de agua.

MINADORES HORIZONTALES, Son los mas usados actualmente y se puedendenominar minadores continuos de ataques horizontal. En esencia consisten enun chasis sobre oruga provistos de un tambor o helicoide portopicas, que realizala excavación del material mediante rozado en profundidades variables, de losdispositivos de recogida, evacuación de transferencia sobre caminos o sistemasde cintas. El accionamiento es de tipo dieselhidráulicocon potencias de hasta900kw.MINADORES DE RODETE, este equipo es un híbrido entre rotopala y minadorhorizontal, monte en un lateral o rodete de eje horizontal, con cangilonesdistribuidos en su periferia, que arranca el material por pasadas sucesivas. Elsistema de recogida, evacuación y transferencia es similar al descrito en el equipoanterior, así como su accionamiento de tipo diesehidráulicoy potencias de hasta1200kw.

OPERACIONES BASICAS Y CLASIFICACIONES DE EQUIPOSEl ciclo de explotación minera se puede definir como una sucesión de fases uoperaciones básicas aplicadas tanto al material estético como al mineral. Según lascondiciones del proyecto que se esté llevando a cabo, existirán o no otrasoperaciones auxiliares de apoyo cuya misión es hacer que se cumpla con la mayoreficiencia posible las operaciones básicas pertinentes.Las fases que engloba el ciclo minero a ciclo abierto son, generalmente, lassiguientes (a) arranque., (b) carga, (c) transporte y (d) vertido (Martín, 1984).El arranque es, por necesidad, la primera de las operaciones para el movimiento delos materiales y consiste en fragmentar estos a un tamaño adecuado para usoposterior manipulación por los equipos de fases subsiguientes.La fragmentación de la roca puede efectuarse fundamentalmente por dos métodosbien definidos. Indirectos, es decir por medio de la energía liberada por los explosivoscolocados en el interior de los macizos rocosos dentro de barrenos, y directos, por laacción mecánica de una herramienta montada sobre un equipo.La carga consiste en la recogida del material ya fragmentado para depositarloseguidamente, en la mayoría de los casos, sobre otro equipo o instalación adyacente.El transporte es la fase posee en la actualidad una mayor repercusión económica

sobre el ciclo de explotación, que puede cifrarse entre el 40 y el 60 % del coste total eincluso de la Inversión en equipos principales.ESTUDIOS MINEROS DEL PERU S.A.C.Libertad 114 – 3C, Miraflores, Lima – Perú. Tel. 2426833Email polo@estudiosmineros.comwww.estudiosmineros.comSe base en la extracción o desplazamiento de los diferentes materiales hasta losvertedores, en el caso de los estériles.Según que el transporte se lleva a cabo dentro de los límites propios de la explotacióne instalaciones mineralúrgicas, o fuera de ellas, se incluyen sistemas tales como elrealizado por barcos por ferrocarril, etc.La operación vertido, normalmente, la realizan el transporte ayudadas por equiposauxiliares.De acuerdo con unas serie de consideraciones especificas que se analizaran masadelante para cada grupo de maquinas, las combinaciones entre si pueden ser lassiguientes.(a) La fase de arranque es efectuada por unidades distintas de las que realizanla carga el transporte. Un caso puede ser, por ejemplo, aquel en el que elarranque lo realizan tractores de orugas, la carga de palas de ruedas y eltransporte y vertido, volquetes, el ciclo básico estará, pues, constituido por laagregación de las siguientes fases individualizadas.(b) Que el mismo equipo realice el arranque y también la carga como sucede, porejemplo, con las rotopalas, las excavadoras o minadores, que arranca y cargansimultáneamente. En este caso el transporte lo realizan otras unidadesindependientes.

ARRANQUE CARGATRANSPORTE YVERTIDOARRANQUE+CARGATRANSPORTE+VERTIDOESTUDIOS MINEROS DEL PERU S.A.C.Libertad 114 – 3C, Miraflores, Lima – Perú. Tel. 2426833Email polo@estudiosmineros.comwww.estudiosmineros.comc) Que una misma maquina, debido a sus propias características constructivas yfuncionales, realice por si sola el arranque, la carga y el transporte, esto sucedecon las mototraíllas y con las rotopalas de brazo de descargar directo.La elección del conjunto de equipos necesarios para llevar a cabo un proyecto sesuele realizar normalmente después de definir la fase u operación critica, enfunción de la cual se estructurará todo el proceso productivo teniendo en cuentauna serie de consideraciones.Las combinaciones que pueden hacerse entre equipos, destinados a unaexplotación concreta, con muy numerosos, pues pueden ser varias las maquinasque, ser varias las maquinas que, con diferencia diseño y forma defuncionamiento, realicen la misma operación.Ø MAQUINAS DE ARRANQUE Y CARGA:EQUIPO DE ARRANQUE CONTINUOo ROTAPALAS:Lasrotapalas, excavadoras de rodete, son equipos dotados de undispositivo tipo noria, cuyos cangilones realizan las funciones de arranque y

carga. El material fragmentado se vierte sobre un sistema de cintas que lotransporta a su destino. Estos equipos comenzaran a utilizarse en Alemania, aprincipios de siglo, sobre materiales poco consolidado, dando su uso en minería acielo abierto al denominado Método Alemán.o MINADORES: Son equipos de arranque selectivo dotados de un cabezalcilíndrico cuya periferia realiza el arranque de la roca por acción de una serie deherramientas de corte distribuida sobre la misma. Los diferentes diseños de lacabeza dan lugar a los siguientes equiposARRANQUE + CARGA + TRANSPORTEESTUDIOS MINEROS DEL PERU S.A.C.Libertad 114 – 3C, Miraflores, Lima – Perú. Tel. 2426833Email polo@estudiosmineros.comwww.estudiosmineros

FUNDAMENTOS DE LABOREO DE MINAS•La mezcla de mineral y estériles, así como las pérdidas de mineral elevadas.•Hay que vigilar rigurosamente la descarga del mineral y no es fácil.•El mineral de baja ley próximo al recubrimiento y los bordes del criadero seensucia excesivamente si el control del hundimiento no es demasiado bueno.•No es posible la explotación selectiva de mineral de alta y baja ley. Sólo puedeextraerse todo junto.•Como en la cámara almacén el mineral se oxida.A este método sería interesante aplicarle la teoría del flujo por gravedad, estudiada enel método de hundimiento por subniveles, para definir todos los parámetros de diseñoaunque no se ha realizado a la fecha.HUNDIMIENTO POR TAJO LARGO. LONGWALL MINING METHOD.El método de tajo largo es un método de preparación sencillo y tiene la ventaja deproporcionar una producción continua con la posibilidad de una muy completam e c a n i z ac i ó n , l o c u d d e l p e r s o n a l. so más seguro que el de cámaras yilares. Como además este método incluye el hundimiento total del minado, lar e c e  Lac a r b ó n d e p o t e n c i a . A m a y o r e s p o t e n c i a s s e d i v i d e l a c a p a e n t r a m o s máscorte de hasta 8 m de capacidad de corte. En Inglaterra, donde nació el método y dióun gran prestigio y ventajas a la National Coal Board para su exportación a otrostrosinerales blandos como las potasas, yesos y otros.al mejora la productividad, la seguridad y la salu La ventilación es buena y el personal trabaja en el frente siempre bajo los escudos desostenimiento por lo que este

método es inclupupración de carbón es mayor y la subsidencia relativamente uniforme y completa.profundidad de trabajo se sitúa entre los 60 y los 850 m. Se aplica a capas deentre 1 y 4 ms etrechos, pero se ha llegado en Polonia a emplear rozadoras o máquinas depaíses como USA, China o África del Sur, se ha llegado a un diseño completamenterobotizado de la explotación de lagunas capas de carbón y es aplicable a om Las entradas al cuartel o panel son las de cabeza y cola. La entrada de cabeza se usapara la entrada de ventilación, el transporte del carbón, la entrada del personal y de lossuministros, mientras que la entrada de cola se emplea para el retorno del aire,

  FUNDAMENTOS DE LABOREO DE MINASPlanta de un tajo largoVista de un tajo largo en 3 dimensiones

 El arranque se efectúa con una rozadora de la que existen varios modelos o tipos yque descarga el carbón arrancado sobre un panzer metálico que lo transporta fuera

  FUNDAMENTOS DE LABOREO DE MINASd el j ot ae l z h i dr á ul i ca ( a u e pa sa da nmenc a s t i l l e n t r a d a t a m b i é n a l o l a r g o d e 3 0 a 1 5 0 m . a anchura del panel está entre 100 y 300 m y la longitud entre 500 y 4000 m. Si las evidente que la anchura del panel es muy importante, porque un tajo largo másuraesarrera, y se aumentará la producción de carbón hasta un cierto limite (anchuras deotencia eléctrica requerida por el transportador blindado y los esfuerzos estructuralesta, para trasferirlo a un sistema de cintas que lo extraen fuera de la mina o haspoo de extracción vertical. Se utiliza una entibación marchantetodsplazable) para sostener el techo del frente y se adelanta después de cadade la rozadora continua. Las entradas al panel o cuartel se mantienediate bulonado; en la entrada de cola se ponen además una o dos filas de llaves otes y en la galería de e Lanchura del panel es inferior a 100 m se prefiere emplear en el arranque con minador continuo y entonces el método se llama de tajo corto.Eancho incrementará la producción de carbón. Los factores que influencian la anchdel tajo son económicos y técnicos. Desde el punto de vista económico el incrementode la anchura reducirá el número de paneles en la mina con lo que

disminuirá el costede la preparación, se incrementará la recuperación de carbón al haber menos pilar bpanel mayores de 300 metros tienen una influencia menor en la producción de carbón)Desde el punto de vista técnico es posible llegar a anchuras de 300 metros con fuertesproducciones; sin embargo debe tenerse en cuenta que la anchura está limitada por lapque tiene que soportar. Además con mayores anchuras pueden aparecer múltiplesproblemas de techo, alineamiento del frente etc. Con el fin de proteger las entradas altajo y el frente inicial donde se localiza todo el equipo se dejan unos pilares barrerasde unos 60 a 150 m de ancho en el sentido del avance en ambos extremos del tajo.

de 41

Dejar un comentario

41

Caracteres:...Métodos de minería subterranea

apunte de métodos de explotación de minas subterráneas, en castellano. Dedicado a mis suscriptores, dejen un comentario.Descargar o imprimir22.963 LecturasInformación y calificaciones

CategoríaMaterial académico > Guías de estudio, apuntes y cuestionarios

Calificación: (3 Ratings)Fecha de subida: 04/08/2010Copyright: Attribution Non-commercial

Etiquetas:

MinasmineriasubterraneaExplotacionmétodos de explotaciónundreground

Marcar documento como inapropiado

Cargado porminerosoySeguir Descarga

Insertar Doc Copiar dirección Agregar a colección Comentarios Readcast Compartir

×Compartir en Scribd: Readcast

BuscarNOTA PrensaCtrl-F⌘F para buscar rápidamente en cualquier parte del

documento.

BuscarBuscar historial:

Buscando…Resultados00 de0000 resultados para resultado para p. Más de este usuarioDocumentos relacionados

Más De Este Usuario

281 p.

Manual de Voladura KONYA

342 p.

Practical Rock Engineering by HOEK

41 p.

Métodos de minería subterraneaNext

top related