entre el 10-15% de todos los embarazos pueden presentarse complicaciones, son los llamados embarazos...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENERALIDADES DEL EMBARAZO

Entre el 10-15% de todos los embarazos pueden presentarse complicaciones, son los llamados embarazos de riesgo y ellos son los responsables del 70-80% de la mortalidad prenatal.

Evaluaciones de riesgo

Se va a realizar

inmediatamente que la

mujer conozca su

estado gestacional

Su objetivo es detectar cualquier patología

DIAGNOSTICO CLINICO

•Amenorrea•Síntoma neurovegetativos•Irritabilidad vesical•Síntomas mamarios•Movimientos fetales•Aumento de tamaño•Hipertrofia mamaria•Auscultación del latido cardiaco

CAMBIOS EN EL ORGANISMO MATERNO (Modificaciones Anatomofuncionales)

•Aumento del peso: Aumenta 20 veces su masa tisular.•Aumento de sus dimensiones: De forma lenta los primeros meses y mas rápido en la segunda mitad, provocados por el estímulo hormonal y la adaptación al crecimiento del recipiente.•Aumento del volúmen.

MODIFICACIONES EN EL UTERO

• Cambio de la forma y desarrollo de la cámara de incubación: De la forma de pera invertida hacia finales del segundo mes toma forma esférica hasta el sexto mes, para luego crecer y tomar una forma alargada u ovalada (fenómeno de Reynolds) •Cambios en la posición: En los

últimos meses hacia la derecha.

• Cuello uterino

• Vasos sanguíneos

• Órganos genitales: crece la vagina en anchura y longitud.

• Alteración de los restantes órganos.

• Cambios en la consistencia: Desde el principio del embarazo pasa de una consistencia dura a blanda.

• Estructura de la pared uterina: Fibras musculares del miometro formando un enrejado integrado por dos sistemas que se cruzan.

• Estas modificaciones afectan la mayoría de los sistemas, en especial órganos de reproducción. Se deben a efectos de hormonas específicas.Son normales, inevitables y temporales.

Aumento de peso entre 6 a 15 kg. Promedio 10 a 13 kg.Mamas: más tejidos graso, estrías, menor consistencia,

aréolas, red venosa de Haller, tubérculos de Montgomery, secreción calostral.

Pared abdominal: aumenta espesor, diastásis de rectos Ovarios: hipertrofia y congestión. Trompas: hipertrofia y más laxitud Vagina: se reblandece, más arrugas y pliegues, más

tejido elástico Vulva: hipertrofia de labios, várices.

Aspecto

Lordosis lumbosacra. Marcha: lenta, pesada, balanceada.Temperatura basal: aumentaSangre: hemodilución, hematocrito baja a35%, hgb 11,5 a 12 g/l.

Piel: cloasma, estrías, línea parda, aréolas,hiperhidrosis, hipertricosis, edemas, mayorsecreción sebácea.

MODIFICACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR

Volumen sanguíneo: aumenta a 6 l. FC: aumenta 10 a 15 latidos TA: normal o baja PV: aumenta por dificultad en retorno

sanguíneo (edemas, várices) Mareos y lipotimias por hipotensión

postural Hipotensión en decúbito supino con

mareos,Palidez y frialdad en extremidades

MODIFICACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO

Aumenta la ventilación y la FR Aumenta 20% el consumo de O2 Hiperventilación, pseudodisnea Predomina la respiración costal sobre el

abdominal. Hiperemia, congestión nasal y ronquera Diafragma se eleva

MODIFICACIONES DEL APARATO RENAL

Riñones: aumenta función renal y filtración glomerular

Uréteres: se dilatan y pierden tono Vejiga: es comprimida por el útero, puede

haber reflujo vesicoureteral. Diuresis disminuye progresivamente Características de la orina: aumento de

diuresis, nicturia, polaquiuria, glucosuria.

MODIFICACIONES DEL APARATO DIGESTIVO

Polifagia, polidipsia, anorexia transitoria Sialorrea, nauseas, vómitos, gingivitis,

caries, hiperemia de encías Menor motilidad gástrica, pirosis,

regurgitación. Dilatación de cardias. Atonía de píloro

Menor motilidad intestinal, estreñimiento Vaciado vesicular lento, colestasis y

prurito Páncreas: hipersecreción de insulina Órganos de los sentidos (gusto–olfato)

MODIFICACIONES OSTEOARTICULARES

Cambio del centro de gravedad Músculos: calambres,

lumbalgias Huesos: lordosis lumbosacra Articulaciones: laxitud de

ligamentos, dolores articulares

MODIFICACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

Insomnio o acentuación del sueño Neuralgias, odontálgias,

parestesias, vértigos, lipotimias, calambres, trastornos vagotónicos

Cambios del carácter

METABOLISMO

•Hidrocarbonato

•Lípidos

•Proteínas

•Minerales

top related