enfoques de la gerencia

Post on 10-Jul-2015

861 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFOQUES DE LA GERENCIA

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• CIENTÍFICO (Taylorismo 1940-1970) es una concepción economicista. El hombre es competitivo, auto-interesado y su norte es la sobrevivencia.

• PRINCIPIOS:• Logros en términos de cantidad• Trabajo fraccionado para aumentar la simplicidad y efectividad• Empleados saludables pero no sobrecalificados• Entrenamiento de los empleados para la ejecución exacta de la

tarea• Supervisores específicos para cada tarea• Bono sobre el salario para recompensar la tarea

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• RELACIONES HUMANAS (Elton Mayo)

• La organización es un sistema social, formal e informal, técnico y humano

• Confluyen cuatro lógicas: sentimientos, costo, eficiencia e ideología que deben mantener un estado permanente de equilibrio

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• LA TEORÍA DE SISTEMAS

• El centro de interés es la interacción de las partes como un todo

• La organización es un sistema abierto

• Los roles, las normas y los valores cobran relevancia en la organización

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• EL MODELO JAPONÉS (Deming e Ishikawa)

• Incorporación de la tecnología en el proceso del trabajo

• Atención a las necesidades del trabajador como persona

• Compromiso y alta participación, remuneración basada en la productividad colectiva

• Alta capacitación del personal

ENFOQUES DE LA GERENCIA

LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES(Senge,1995)

Basado en 5 disciplinas de aprendizaje: (a) dominio personal, (b) modelos mentales,© visión compartida, (d) aprendizaje en equipo, (e) pensamiento sistémico

Organización centrada en una visión compartida de futuro

Estructura horizontal e integradaCooperación, aprendizaje compartido y apoyo

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• EQUILIBRIO ORGANIZACIONAL• La efectividad de una organización depende de su

adaptación dinámica al medio• Las organizaciones cambian a través de procesos

dialécticos• El mismo modelo organizacional aplicado a

organizaciones diferentes es esencialmente diferente• El modelo organizacional debe ser coherente con los

valores y éstos cambian• El conflicto es la exteriorización del cambio• El sistema de premios actúa como motor de la acción

mientras que el castigo actúa como freno de la acción

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• TEORÍA DEL CAOS (Henri Poincaré)• Sensibilidad a las condiciones iniciales. Las organizaciones

son sensibles a pequeñas decisiones que pueden tener grandes consecuencias

• Irreversibilidad. Los sistemas caóticos no pueden pasar por las mismas coordenados dos veces

• Formas fractales. La jerarquía organizacional constituye un fractal. Un fractal es una entidad matemática que se integra en múltiples imágenes

• Atracción hacia configuraciones específicas. Las organizaciones tienen patrones que se repiten año tras año

• Discreción en los cambios. Las organizaciones progresan a través de bifurcaciones discretas. El cambio total puede causar caos

ENFOQUES DE LA GERENCIA

• LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (Peter Drucker)

El medio de producción es el conocimiento

El valor se crea por la productividad y la innovación

Las organizaciones son órganos vitales de cambio y renovación constante

El prototipo de la organización moderna es la orquesta

La organización moderna se estructura en equipos de asociados no de jefes y subalternos

Toda organización debe incorporar en su estructura tres prácticas: 1.- mejora continua de todo lo que hace, 2.- aprender a explotar y sacar provecho de sus propios éxitos. 3.- aprender a innovar sistemáticamente

top related