enfermería básica (el pulso)

Post on 12-Apr-2017

58 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Estatal de BolívarFacultad de Ciencias de la Salud y del

Ser HumanoEscuela de Enfermería

Integrantes: Cabadiana Brayan. Guairacaja Ana. Llumiguano Mayra. Manobanda Daniel. Martínez María

José. Mungabusí Erika. Robalino Karina. Taris Sandra. Tituaña Johanna. Tualombo Jessica.

Docente:Lic. Valeria Rosero

Cátedra:Enfermería Básica I

Tema:PULSO

EL PULSO

Es el latido o la vibración de una arterial al pasar por esta una onda de sangre bombeada en cada contracción ventricular.

Periféricos de las arterias

Se toma el pulso en la temporal, la carotidea, la humeral, la radial, la femoral y la dorsal del pie.

FACTORES DE REGULACION

Volumen de sangre expulsado en cada contracción ventricular.

Condición de las paredes de los vasos arteriales.

Fuerza de las contracciones ventriculares.

VALORES NORMALES

En el adulto tendrá valores promedios entre 60 a 80 latidos por minuto.

En recién nacidos es de 140 a 160 latidos por minutos.

FACTORES QUE DETERMINAN LA VARIACION DEL

PULSO

Ejercicio. Emociones. Dolor. A menor edad el pulso es

más elevado. Hipertermia: Por cada

grado de temperatura elevado, aumenta diez pulsaciones.

Acción de medicamentos, generalmente los estimulantes elevan el número de pulsaciones, los depresores disminuyen la frecuencia.

En relación al sexo, las mujeres pueden tener siete a ocho latidos más que el sexo masculino.

PRESENCIA DEL PULSO

Ritmo: se refiere a la regularidad del latido; en estado de salud el ritmo es regular.

Volumen: Es la cantidad de sangre enviada en cada contracción ventricular.

Tensión: Está en relación a la elasticidad de la pared arterial.

VARIACIONES DEL PULSO Taquicardia: Pulso rápido, mayor de 90 – 100 latidos

por minuto. Bradicardia: frecuencia de pulso baja, pulso lento

menor a 50 latidos por minuto. Pulso filiforme: pulso débil y rápido. Pulso irregular: Arritmia: Intervalos desiguales entre

latidos; se presentan pausas y latidos prematuros. Pulso saltón: La onda de sangre choca fuertemente

sobre el dedo de la persona que examina y desaparece. Pulso en meseta: las pulsaciones ascienden y

descienden gradualmente. Pulso bigeminado: Se presentan dos publicaciones

rápidas, seguidas de dos normales. Pulso intermitente: Se perciben periodos normales en

el ritmo seguidos por periodos irregulares.

top related