enfermerÍa basada en evidencia

Post on 14-Aug-2015

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

LICENCITURA EN ENFERMERÍAHOSPITAL GENERAL BALBUENA

ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA

MODULO INTEGRADOR

ANALISIS DEL ARTÍCULO: ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA, BARRERAS Y ESTRATEGIAS PARA SU

IMPLEMENTACIÓN.

ELABORO: LOPEZ GUTIERREZ MARIA MAGDALENA

PROFESRORES:

MTRA. MARIA ELENA ALBERTO BAZAN.

L.E. ADIEL AGAMA SARABIA.

MARZO 2013

ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA, BARRERAS Y ESTRATEGIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN.

ALDA ORELLANA YAÑEZ Y TATIANA PARAVIC KLINJ

Enfermería basada en evidencia hace referencia a la práctica de enfermería que apoya sus acciones en un sustento científico firme; fundamentado sobre todo en la investigación, campo en el cual si bien es amplio para el profesional de enfermería prácticamente lo lleva a cabo el personal que se dedica específicamente a la investigación o a la docencia.

Entre lo que se busca con la implementación de la EBE la innovación, mejoramiento y unificación de los cuidados de enfermería tratando a la vez con ello darle identidad a enfermería mediante la fundamentación de su cuidado haciendo totalmente propio el conocimiento del que este se deriva.

La EBE dentro de la práctica clínica se comienza a implementar ya hace algunos años y como una nueva visión de enfermería encuentra algunas barreras de las cuales se mencionan:

Tiempo insuficiente para implementar nuevas ideas. Tiempo insuficiente para leer investigaciones. Escasa investigación. Falta de orientación y conciencia de la importancia de la investigación. Dificultad en el acceso a fuentes. Falta de conocimientos. Motivación insuficiente.

Es ultimo mencionado en el contexto de la implementación inicial de la EBE; haciendo la comparación con el contexto actual las barreras siguen estando presentes algunas con menos importancia que otras pero finalmente no se ha logrado una base sólida para poder impulsar entonces la proyección de los cuidados de enfermería fundamentados mediante la investigación.

En el contexto actual de las instituciones sigue imperando la falta de tiempo, la excesiva carga de trabajo, el poco interés del personal de enfermería por la investigación, la escasa capacitación, la poca difusión entre el personal de las fuentes bibliográficas, en tanto al personal el desinterés por mejorar los cuidados, la apatía mostrada ante la investigación y sobre todo resistencia al cambio. Esto a

pesar de los esfuerzos que se han llevado a cabo para contribuir a la EBE como son las guías de práctica clínica basadas en evidencia.

top related