enfermedad de meniere

Post on 21-Jul-2015

155 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDAD DE MENIEREOTORRINOLARINGOLOGIA

Por: Osvaldo M. García López

• Entidad idiopática de dilatación del espacio

endolinfático.

• Meniere fue quien describió el complejo

sintomático de vértigo, hipoacusia y acufeno en

1861.

Epidemiologia

• Tercera causa de vértigo periférico

• Incidencia de 40/100 000 por año

• Mayormente entre los 40 y 50 años

• H:M 1:1

• Transmisión autosómica dominante

ETIOLOGIA

Es incierta

Inflamatoria

Infecciosa

Alérgica

Traumática

Antecedente de cirugía otológica

Otoesclerosis

CLASIFICACIONEnfermedad de

Meniere

Típica Atípica

Algunos síntomas

vestibulococleares

Todos los síntomas

vestibulococleares

CADRO CLINICO

Triada clásica:

– Hipoacusia

– Tinnitus

– Vértigo

Durante la crisis

• Sudoración

• Nauseas

• Vómitos

Nistagmus

DIAGNOSTICO

• Maniobra de dix-hallpike

• Radiología: Falta de visualización del acueducto

vestibular

• En segundo nivel:

– Prueba del glicerol

– Electrococlografia

– Audiometria

Tratamiento

Medico:

• Diuréticos: Furosemida 20mg c/12hrs

• Sedantes laberinticos: Diazepam 1g V.O c/24hr

• Inyección intratimpanica de gentamicina

Quirúrgico:

– Cirugía del saco endolinfático

– Cocleosaculotomia

– Sección del nervio vestibular

– Labereintectomia

Bibliografia

• Guia de practica clinica: Disponible en

http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/doc/

MG-SAF-10.pdf

top related