enero de 2013 mtro. rené moreno. concepto de Ética es el estudio sistemático de la naturaleza de...

Post on 28-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enero de 2013

Mtro. René Moreno

Concepto de Ética• Es el estudio sistemático de la

naturaleza de los conceptos axiológicos, como “bien”, “mal”, “correcto”, “equivocado” y de los principios generales que justifican la aplicación de ellos a alguna acción.

• Estudio teórico en virtud del cual se tratan de clarificar los conceptos al igual que los otros campos de la Filosofía.

Ética

Ética, entendida como aquella parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión sobre la moral; como parte de la Filosofía , la Ética es un tipo de saber que intenta construirse racionalmente, utilizando el rigor conceptual y los métodos de análisis y explicación propios de la Filosofía.

• Pretende desplegar los conceptos y argumentos para comprender la dimensión moral.

• Sin reducirla a sus componentes, pero no ignora que tales factores condicionan el mundo moral

También ofrece orientaciones para la acción, sólo que propone acciones en casos concretos.

Ética

Es un tipo de saber normativo, pues es un saber que pretende orientar las acciones de los seres humanos.

Moral

La moral

Usos de “Moral” como sustantivo

Modelo de conducta socialmente establecido en una sociedad concretaConjunto de convicciones morales personalesDisposición de ánimo producida por el carácter y actitudes por una persona o grupoDimensión de la vida humana por la cual nos vemos obligados a tomar decisiones y a dar razón de ellas.

¿Qué se entiende por ética y qué es moral?

Ética es una parte de la Filosofía que trate de la moral y las obligaciones del hombre.

Moral es la ciencia que trate del bien en general y de las acciones humanos en orden a su bondad o malicia.

Costumbre Costumbre

GriegoEthos Latín

Mos, moris

Etimología

Sánscrito

“Esencia” “Medir”

Teoría Práctica

Etapa de desarrollo de moralNivel Descripción de la etapa

Preconvencional : Está influido exclusivamente por el interés personal.

Adhesión a las reglas para evitar castigo físico.Obediencia de reglas sólo cuando sea en el interés propio inmediato.

Convencional: Está influido por las expectativas de los demás.

Cumplimiento de lo que esperan las personas cercanas.Mantenimiento del orden convencional al cumplir con obligaciones que se aceptaron.

Cognoscitivo: Está influido por principios éticos personales de lo que es correcto.

Valoración de los derechos de otros y adhesión a valores y derechos no relativos, sin importar la opinión de la mayoría.Aplicación de los principios éticos decididos por uno mismo aún cuando violen la ley.

Valores

• Se utiliza como connotación de nivel de calidad de vida humana, como el conjunto de la axiología (dignidad) que se ha considerado como el fundamento de los debe ser el hombre.

Características de valor

• Valer• Objetividad• Dependientes• Polaridad• Son entidades no mesurables.

¡Gracias!

Y la pregunta es:

¿ ?

Actividad

• Reunirse en equipos de 5 personas:

1) Discutir y plasmar los conceptos de ética, moral y valor.

2) Hacer un listado sobre los valores que mas prevalecen en su equipo y por que cada uno de ellos es importante

top related