encuesta entrega i

Post on 05-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Encuenta sobre medio ambiente.

TRANSCRIPT

“Una ciudadanía sustantiva comprometida con la solución de los problemas ambientales pasa obligatoriamente por una ciudadanía informada que tiene acceso sin restricciones a información específica de su interés” (Visión Estratégica 2009-2014).

En cumplimiento de lo anterior, el MARN pone a disposición de la ciudadanía los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Conocimientos, Comportamientos, Percepciones y Prácticas de la población salvadoreña sobre Medio Ambiente y Riesgos.

Se espera que esta información ayude a la generación de más conocimientos, a la reflexión sobre la relación que tiene la población salvadoreña con el medio ambiente, a la formulación de iniciativas para su cuidado desde diferentes disciplinas y ámbitos de la vida.

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

La encuesta la conforman 6 bloques temáticos y uno de información general. Los bloques son:

Los resultados de la encuesta se irán presentando de manera dosificada durante el mes de junio, al final del cual se colocará en su totalidad.

2SECCIÓN

R I E S G O S a D E S A S T R E S

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE

3SECCIÓN

C A M B I O C L I M Á T I C O

4SECCIÓN

D E S E C H O SS Ó L I D O S

5SECCIÓN

INSTITUCIONALIDAD

6SECCIÓN

C O N V I V E N C I A

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

La Encuesta es propiedad del MARN y para su uso se recomienda citar de la siguiente manera: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN. Encuesta Nacional sobre Conocimientos, Comportamientos y Percepciones de la población salvadoreña sobre Medio Ambiente y Riesgo. San Salvador, El Salvador. 2011.

CARACTERÍSTICAS de la ENCUESTAEntrevistas válidas: 1,260

Municipios considerados: 38

Departamentos incluidos: 14

Error muestral: de +/- 0.0276 - 2.66%

Forma de entrevista: Personal, visita al hogar

Fecha de encuesta: del 20 de agosto al 31 de agosto de 2011

Muestreo:1. Polietápico por cuotas departamentales, sexo y grupos de edad2. Aleatorio en la elección de municipios, segmentos, cantones y hogares

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

Realizada por: Instituto Universitario de Opinión Pública IUDOP / UCA para el MARN

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

Características de la MUESTRA

44.9%

Población encuestada según SEXO y EDAD

55.1%

De 18-25 años

De 26-40 años

De 41-55 años

De 56 años y más

27.9% 26.4%

29.0% 34.4%

23.0% 24.8%

20.1% 14.4%

566 694 1,260

URBANA

34%

66%

RURAL

341

403

302

214

1,260 personas encuestadas

1SECCIÓNCONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN

SALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

¿Cuál es el principal PROBLEMA que enfrenta actualmente El Salvador?

47%Delincuencia

15%Economía

9%Pobreza

8.5%Desempleo

8.2%Violencia

2.5%Alto costo de la vida

2.8%Deterioro delmedio ambiente

3.2%Inseguridad

3.8%Otras / No sabe /No responde

1/15

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

¿Cuál cree Usted que es el principal PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL

que enfrenta El Salvador?

46%Deforestación

2%No sabe / No responde

2%Cambio climático

2%Contaminación de suelos por químicos

17%

Explotación irracional de los Recursos Naturales (RN)

15%Mal manejo de los desechos

11%Contaminación del agua (ríos, lagos)

5%Otros

2/15

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

Actualmente, ¿Qué tan DETERIORADO considera Usted

que está el MEDIO AMBIENTE en el País?

16.3%ALGO deteriorado

7.5%POCO deteriorado

0.2%NADA deteriorado

76.0%MUY deteriorado

74.90%

de los que respondieronMUY deteriorado

76.80%

18.00%

de los que respondieronALGO deteriorado

14.90%

6.70%

de los que respondieronPOCO deteriorado

8.20%

de los que respondieronNADA deteriorado

0.40% 0.10%

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

3/15

¿Quiénes son los que DETERIORAN MÁS el MEDIO AMBIENTE?

28.6%Las empresas

10.8%Las y los ciudadanos

50.2%Todos por igual

2.6%El gobierno

2.6%Los vendedores ambulantes

2.2%Los partidos políticos

3.0%Los mercados

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

4/15

¿Cuáles son las CAUSAS DETERIORO del MEDIO AMBIENTE? del

11.3%

Prácticas inadecuadasde las personas

28.3%

Falta de informaciónde la gente y poca

educación y/o cultura

37.1%

Falta y No aplicación de LEYES 8.0%

Abuso de las empresas

15.3%

Explotación irracionalde los RN

1SECCIÓN

MEDIO AMBIENTE c o n o c i m i e n t o s , comportamientos, percepc iones y p r á c t i c a s

CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓNSALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011

Primera Encuesta NacionalMARN 2011

5/15

top related