emociones y estados de Ánimo - civsem | centro de ... · tiempo, que actúan como base de nuestros...

Post on 29-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Emocionesy Estados de Ánimo

Coraje y Emociones

• Emocionalidad

• Proceso interno de la Emoción

• Emociones Básicas

• Emociones y Estados de Ánimo

• Estados de Ánimo Puros

• Estados de Ánimo Combinados

Emocionalidad

• Nos predispone para la acción.

• Afecta a nuestro desempeño.

• Contribuye a definir lo que es posible e imposible para nosotros.

• Es constitutiva del comportamiento.

• Es contagiosa.

• Es cambiante.

• Afecta y es afectada por las conversaciones.

• Todos tenemos un repertorio emocional aprendido

• Podemos aprender a mejorar nuestro observador respecto a la emoción.

Emocionalidad

• Positiva o Negativa:– Positiva: Expande las posibilidades de lo posible.

– Negativa: Restringe el umbral de lo posible.

• Sana o Tóxica– Sana:

• Permite vivir con plenitud

• Me hace sentir seguro

– Tóxica:

• Compromete el respeto por mí mismo y por otros

• Compromete el fluir emocional.

Proceso Interno de la Emoción

Imágenes

•Estímulo: imágenes externas

•Mecanismo Cerebral: Imágenes internas

Sensación

•Apropiación

•Integración de la Imagen

Emoción

•Reacción Biológica

•CORPORALIDAD

Pensamiento

•Automatismo

•Generación de imágenes internas

ACCIÓN

Emociones Básicas

• Rabia

• Tristeza

• Ternura

• Miedo

• Alegría

• Erotismo

Las emociones definen los límites de nuestras posibilidades, llegamos hasta donde ellas nos permiten.

Emociones Básicas

• Características de las Emociones

– Puntuales

– Reactivas

– Adaptativas

– Universales

Emociones Básicas

Emoción

Imagen Interna

Imagen Externa

Fisiología

Generación de Emociones

• Imágenes Internas:

– Visualización

– Pensamiento Positivo

Emoción

Imagen Interna

Imagen Externa

FisiologíaEmociones Básicas

Generación de Emociones

• Imágenes Externas:

– Generadas por personas– Lenguaje

– Cuerpo

– Emoción

– Generadas por estímulos externos– Películas

– Música

– …

Emoción

Imagen Interna

Imagen Externa

Fisiología

ConfianzaCredibilidadCoherencia

Emociones Básicas

Generación de Emociones

• Fisiología:

– Fuerza

– Ternura

– Alegría

– Tristeza

– Miedo

– Erotismo

Emoción

Imagen Interna

Imagen Externa

FisiologíaEmociones Básicas

Generación de Emociones

Emociones y Estados de Ánimo

• Emociones:– ¿De qué colores está pintada tu vida?

• Estados de Ánimo– ¿Con qué talante afrontas la vida?

Estados de Ánimo

• Combinación de emociones sostenidas en el tiempo, que actúan como base de nuestros comportamientos y que nos caracterizan de forma permanente.

• Pueden entenderse como parte de nuestra personalidad y se constituyen por una amalgama de experiencias, juicios, narrativas y emociones básicas.

• Se manifiestan en lo fisiológico, que adopta una forma consolidada, en las decisiones y en la acción mantenida.

Emociones y Estados de Ánimo

Emociones Estados de Ánimo

•Puntuales•Reactivas•Adaptativas•Universales

•Perdurables•Carácter permanente•Arraigadas a la persona•Respuestas psicológicas, históricas y culturales

Estados de Ánimo Puros

Emoción Mantenida en el tiempo

Rabia Persona agresiva, irritable, resentida, decidida

Tristeza Depresión

Ternura Amor fraternal y paternal, amistad, apego obsesivo

Alegría Manía, Histeria, Felicidad

Miedo Angustia, Paranoía, Desconfianza

Erotismo Ninfomanía, Libidinosidad, Enamoramiento

Estados de Ánimo Combinados

RESIGNACIÓN RESENTIMIENTO

AMBICIÓN PAZ

Rechazo

HechosPosibilidades

Acepto

Resignación

• De la familia de la tristeza, proyectada en el futuro.

• Emocionalidad de la impotencia.

• Se normaliza la insuficiencia.

• Alto efecto corrosivo en los equipos y en la vida.

• Ligada a un juicio de imposibilidad.

• El juicio no sólo viene del observador sino también del sistema.

Resignación

• Actividades para salir de ella:– Justificar y Fundar el juicio que la provoca

– Analizar los obstáculos que impiden alcanzar posibilidades

– Buscar soluciones para ellos

– Construir otras posibilidades

La vida no es una marcha forzada, es una danza.

Resentimiento

• Emocionalidad del esclavo (da cuenta del alma).

• Tiene un componente de rabia y otro de miedo.

• El resentimiento se mueve como una tarántula cargada de veneno en los espacios oscuros.

• Busca la venganza y da lugar a la violencia.

• Tiene efecto corrosivo en los equipos.

• El generador del resentimiento se convierte en el dueño de mi vida, me convierto en un esclavo suyo.

• Hay sistemas generadores de resentimiento (impecabilidad, reclamos, expectativas)

Resentimiento

• Actividades para salir de él:– Preguntarse si está en mi o en el sistema.

– Qué promesa dio lugar al resentimiento (si está en mi)

– Hacer el reclamo

– Perdonar

– Trabajar el cuerpo del resentimiento• Respiración

• Fluidez

• Movimiento

– Si hay una emoción que no llega es porque otra la bloquea.

Paz

• Aceptamos vivir en armonía con las posibilidades que fueron cerradas.

• Aceptamos las pérdidas que no está en nuestras manos cambiar.

• Lo que sucedió en el pasado no tiene por qué repetirse en el futuro.

• La paz nos ayuda a tomar las medidas que permitirán un futuro diferente.

Ambición

• Identifica amplios espacios de intervención que conllevan el germen del cambio.

• A través del presente se construye el futuro y, al hacerlo, se trasciende lo que no existe.

• Diferencia entre Afán de Superación e Insatisfacción Permanente.

Estados de Ánimo Combinados

RESIGNACIÓN RESENTIMIENTO

AMBICIÓN PAZ

Ambición

Insatisfacción Permanente Afán de Superación

Tensión Dureza Dolor.Rigidez.Miedo. Visión restringida.Cumplimiento de expectativas de otros. Demostrar.Llegar a la metaMe rodeo de sufrientes.

Disfrute Fluidez Fuerza.Liviandad, flexibilidad.Confianza.Visión global.Cumplimiento de las propias expectativas. Cumplir sueños.Disfrutar del proceso.Me rodeo de gente feliz.

Afán de Superación

FUERZA, FORTALEZA, DETERMINACIÓN

TERNURA, AFECTO, AMOR, COMPASIÓN

ALEGRÍA, DIVERSIÓN, JUEGO, TRANSGRESIÓN

top related