emociones

Post on 15-Jan-2016

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Emociones. “ Cualquier cosa que una persona mencione, desde un simple comentario, aparentemente inocente, hasta un pensamiento filosófico profundo, reúne dos condiciones: la manifestación de un pensamiento, pero también la inevitable expresión de una emoción”. Laura Esquivel. Emoción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

04/21/23

EmocionesEmociones

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

“Cualquier cosa que una persona mencione, desde un simple comentario, aparentemente inocente, hasta un pensamiento filosófico profundo, reúne dos condiciones: la manifestación de un pensamiento, pero también la inevitable expresión de una emoción”.

Laura Esquivel

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emoción Emoción

Tiene como propósito señalar qué hacer, cómo y durante cuánto tiempo, para poder manejar, controlar o resolver una situación.

Respuesta relativamente corta de un organismo ante una situación específica del entorno que involucran componentes fisiológicos, cognitivos y comportamentales. Dicha respuesta se basa en aspectos innatos y aprendidos.

Cada estado emocional presenta un patrón claramente diferente

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones ¿por qué se caracterizan?(Reidl, 2005)

Emociones ¿por qué se caracterizan?(Reidl, 2005)

Duración breveIntensaProvocada por un

estímulo específico reconocible

Función motivadoraProvoca un cambio

cognitivo, afectivo y comportamental

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Importancia evolutivaImportancia evolutiva

Alertan al individuo para realizar una mayor observación y estar preparado a hacer algo

Moviliza o inhibe respuestas fisiológicas

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Porqué son importantes a nivel social

Porqué son importantes a nivel social

Influyen en nuestros atención, juicio y percepción

Crean, mantienen o disuelven relaciones sociales

Transmiten un mensaje a los demásForman parte de una ideología grupalEvocan respuestas de los otros y los

incentivan o no a responder de determinada manera

Nos acercan o alejan de las personas

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Teorías cognitivas de la emoción

Teorías cognitivas de la emoción

NO son los eventos por sí mismos los que determinan las respuestas emocionales

Las evaluaciones o interpretaciones que hacemos SI determinan dichas respuestas

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Teoría de Magda ArnoldTeoría de Magda Arnold

Se basa en el constructo “evaluación”

El sujeto “evalúa” de forma inmediata, automática y casi involuntaria toda situación

Dicha evaluación provoca que la persona realice algo

La memoria es la base de las evaluaciones

La memoria crea expectativas

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Teoría de Arnold LazarusTeoría de Arnold Lazarus

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Persona con ciertas características distintivas (valores, compromisos, estilos de sentir y pensar)

Entorno (va a ser predicho e interpretado)

Teoría de Arnold LazarusTeoría de Arnold Lazarus

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Tipos de evaluaciones (Lazarus)Tipos de evaluaciones (Lazarus)Evaluaciones primarias:

Irrelevante Benigna-positiva Dañina o peligrosa-productora de estrés

Evaluaciones secundarias: Estrategias de afrontamiento

Reevaluación

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Etapas y funciones del afrontamiento

Etapas y funciones del afrontamiento

Etapas:1. Anticipación

2. Impacto

3. Posimpacto

Funciones:Manejar o alterar el problema

que esta causando daño (hacemos algo para modificarlo)

Regular nuestra respuesta emocional ante una situación (regulamos la emoción o pensamiento)

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

¿Qué debes haber aprendido?¿Qué debes haber aprendido?

1. Definición y características principales de las emociones

2. Importancia evolutiva

3. Cómo se relacionan las emociones y las relaciones interpersonales o sociales

4. Explicación cognitiva del surgimiento de las emociones

5. Factores principales en la generación de emociones (Lazarus)

6. Tipos de evaluaciones primarias

7. Tipos de evaluaciones secundarias/estrategias de afrontamiento

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones primarias y secundariasEmociones primarias y secundarias

Referencia bibliográfica:Palmero, Fernández-

Abascal, Martínez y Choliz. (2002). Psicología de la Motivación y Emoción. Madrid: McGrawHill.

Caps. 13 y 14: Emociones básicas I y II.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones básicas o primarias

Emociones básicas o primarias

Valor adaptativoSistema de evaluación rápida (parte

innata y parte adquirida)Elementos comunes en los eventos

precedentesObservados en otros primatesSurgen rapido y duran pocoTienen fisiología propiaTienen señales físicas o gestuales

específicas

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

SORPRESASORPRESA

Única emoción con valor indeterminadaSe produce ante una situación novedosa

o extraña de intensidad leve, un aumento brusco de un estímulo o su interrupción.

Función: bloquear otras actividades y aumentar la concentración (en el evento sorprendente) y comunicar a los otros una sensación de incertidumbre.

Desaceleración de la frecuencia cardiaca, aumento del tono muscular, interrupción puntual de la respiración, dilatación pupilar.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

ASCOASCO

Provocada por una impresión desagradable causada por algo repugnante o desagradable

Su función primordial es promover y mantener la salud y también es un mecanismo de control social

Provoca distanciamiento del objeto o situación que la produce

Elevación de la frecuencia cardiaca, de la tensión muscular, la frecuencia y la reactividad gastrointestinal.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

MIEDOMIEDO Provocado por la percepción de daño o

peligro físico o psíquico. Función de supervivencia (avisa acerca de

un peligro) Provoca inmovilidad o acción defensiva

(prepararse para atacar o huir) Elevación de tasa cardiaca, presión arterial,

sequedad de boca, dilatación pupilar, piloerección, disminución de la temperatura, bloqueo de la sensación de dolor, tensión muscular, respiración superficial e irregular, sensación de paralización seguida de un aumento de la actividad somática.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

IRA O ENOJOIRA O ENOJO

Surge cuando una persona se ve sometida a situaciones que le producen frustración o que le resultan aversivas o injustas.

Es diferente a la agresión. Funciones: proteger y defender la

integridad propia, de los otros y de objetos. Defensa de creencia, juicios y valores.

Incremento de la frecuencia cardíaca y tensión muscular (menor que en el miedo), de la presión sanguínea, calor en el rostro.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

TRISTEZATRISTEZA

Provocado por la presencia o percepción de pérdida y/o fracaso, actual o posible de una meta, persona u objeto valioso.

Función de supervivencia, sirve como petición o demanda de ayuda. Permite el autoanálisis.

Provoca una disminución en el nivel de respuesta cognitiva y comportamental. Incremento del sistema simpático.

La atención y la concentración disminuyen, se produce una afectación de los ritmos biológicos, alteraciones del sueño y del apetito.

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

ALEGRÍAALEGRÍA

Surge cuando se experimenta una atenuación en el estado de malestar, cuando se consigue una meta u objetivo o se tiene una experiencia estética.

Funciones: proporciona energía, contrarresta las emociones negativas, favorece relaciones personales.

Disminuye (alegría calmada) o aumenta (júbilo) frecuencia cardíaca,

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones primarias y variaciones

Emociones primarias y variaciones

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones negativasEmociones negativas

Meten en problemas a la persona en diversas áreas de su vida

Generan problemas interpersonales y sociales

Provocan problemas de salud

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones positivasEmociones positivas

Amplían el rango de atención, cognición y acción

Minimizan la influencia de las emociones negativas

Fortalecen recursos físicos, intelectuales y sociales

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones positivas, negativas y neutras

Emociones positivas, negativas y neutras

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Inteligencia Emocional (IE)

Inteligencia Emocional (IE)

Emociones

Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y EmociónPresentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y Emoción

Componentes de la IEComponentes de la IE

1. AUTOCONCIENCIA.

2. AUTORREGULACIÓN.

3. AUTOMOTIVACIÓN.

4. EMPATÍA.

5. HABILIDADES SOCIALES.

top related