emas: gestión sostenible y herramienta de cumplimiento ... · •que se ha auditado internamente...

Post on 05-Jul-2020

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMAS: gestión sostenible y EMAS: gestión sostenible y herramienta de cumplimiento ambiental en las actividades

herramienta de cumplimiento ambiental en las actividadesambiental en las actividadesambiental en las actividades

Organizan:Organizan:

YOLANDA MARQUÉS GIMÉNEZYOLANDA MARQUÉS GIMÉNEZCENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIASCENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS

marques yol@gva esmarques yol@gva esmarques_yol@gva.esmarques_yol@gva.es

12/05/201112/05/2011

VAMOS A HABLAR DE…

SGMA EN EL FOMENTO DE LA ECO-INNOVACIÓN

EMAS III

REGLAMENTO

DIFERENCIAS CON ISO14.001

IMPLEMENTACIÓN DE EMAS III

ÓFASES IMPLEMENTACIÓN

VERIFICACIÓN AMBIENTAL EXTERNA

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO PROCEDIMIENTO DE REGISTRO

USO DEL LOGOTIPO

BENEFICIOS Y SIMPLIFICACIONES DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOSBENEFICIOS Y SIMPLIFICACIONES DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

EMAS Y PYMEs

ORGANIZACIONES REGISTRADASORGANIZACIONES REGISTRADAS

DIFUSIÓN EMAS

HERRAMIENTAS DISPONIBLES

- 2 -

SGMA EN EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD Y LA ECO INNOVACIÓNECO-INNOVACIÓN

- 3 -

GESTIÓN SOSTENIBLE - ECO-INNOVACIÓN

La “eco-innovación”: aquellas innovaciones que generan mejoras enq q g jlos efectos ambientales de las actividades de producción y consumo

Presiones que hacen a una empresa incluir en su estrategia aspectosmedioambientales:

• Legislación medioambiental.

• Sociedad civil (mejora en el rendimiento ambiental de las empresas) ySociedad civil (mejora en el rendimiento ambiental de las empresas) y

mercado (cambios en preferencias de los consumidores finales y en la

importancia que otorgan a las características ambientales de losimportancia que otorgan a las características ambientales de los

productos). También los clientes industriales.

• Financieras por parte de inversores aseguradoras e instituciones• Financieras, por parte de inversores, aseguradoras e instituciones

financieras (incorporan crecientemente las cuestiones ambientales en sus

decisiones)

- 4 -

decisiones).

GESTIÓN SOSTENIBLE - ECO-INNOVACIÓN

Respuesta de la empresa desarrollo eco-innovación

Depende, de la percepción de las cuestiones ambientales por parte de la

empresa que se plasma en su estrategia ambiental

p p

empresa, que se plasma en su estrategia ambiental.

Proactiva «Vamos por delante»Problemas ambientales: responsabilidad propiaReactiva «Obedecemos la ley» propia.No pueden ignorarlos porque amenazansu propia existencia a LP.El d fí bi t l tit

Reactiva «Obedecemos la ley»Las cuestiones ambientales soncostes adicionales.N t id d d i El desafío ambiental constituye una

oportunidad de negocio.Tratan de anticiparse a las nuevas

No son oportunidades de negocio.Reaccionan sólo ante la presión(autoridades públicas u otros

regulaciones y de adoptar tecnologíasambientales que supongan ir más allá delo que la regulación ambiental exige.

actores sociales –clientes-).

- 5 -

lo que la regulación ambiental exige.

EMAS Y ECO-INNOVACIÓN

Instrumentos para el fomento de la eco-innovación:Instrumentos para el fomento de la eco innovación:

Sistemas de gestión medioambiental - EMAS

Instrumentos para proteger el medio ambiente, que pueden sercomprobados, evaluados y desarrollados periódicamente.

En términos de eco-innovación, estos SGMA mejoran, por logeneral, la gestión global, implicando a todas las áreas de lageneral, la gestión global, implicando a todas las áreas de laempresa (compras, producción, distribución, medio ambiente…)

Esta amplia participación mejora la transparencia de lasactividades de la empresa.

- 6 -

EMAS III

- 7 -

QUÉ ES “EMAS”

“EcoManagement &“EcoManagement &Audit Scheme”

Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría MedioambientalesMed oa b e tales

Reglamento (CE) Nº 1221/2009 delParlamento Europeo y del Consejo, de25 de noviembre de 2009. (DOUE(22.12.2009) (EMAS III)

deroga el Reglamento (CE) º 761/2001 (EMAS II)

- 8 -

nº 761/2001 (EMAS II)

EVOLUCIÓN DEL RGTO. EMAS

EMAS = E+EMAS = E+ECO MANAGEMENT ECO MANAGEMENT && AUDIT SCHEMEAUDIT SCHEME

II Reglamento (CEE) nº 1836/1993 (10/07/1993)

ECO MANAGEMENT ECO MANAGEMENT && AUDIT SCHEMEAUDIT SCHEME

E+IE+I

• Permitía empresas sectorsector industrialindustrial adherirse al sistemacomunitario de gestión y auditorías medioambientales

IIII

•• AmplíaAmplía a todos los sectores económicos, públicos/privados,

Reglamento (CE) nº 761/2001 (24/04/2001)E+IIE+II

IIIIII Reglamento (CE) nº 1221/2009 (22/12/2009)

servicios/industria

E+IIIE+III

•• SaltoSalto GlobalGlobal, registro corporativo, pymes, relación con otros SGM,documentos de referenciaE d i 11/01/2010

090901019393

• Entrada en vigor: 11/01/2010

101008080707060605050404030302020000999998989797969695959494 1111

- 9 -

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

áEstá abierto a todo tipo de organizaciones del sectorpúblico o privado.

Pueden participar:

d i b d l ió• Los Estados Miembros de la Unión Europea.

• Los Estados del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandiai h i )y Liechtenstein).

• EMAS III amplía el ámbito de aplicación a cualquieró d d f d lorganización de dentro o fuera de la UE.

Cada vez son más los países de fuera de la UE que deseanl SGA ál ASaplicar un SGA análogo a EMAS.

• El centro será la entidad más pequeña cuyo registro se acepte.

- 10 -

OBJETIVOS

ó ó• La implantación de un sistema de gestión ambiental.

• La evaluación sistemática, periódica y objetiva de estesistema.

• Información al público y a las partes interesadas.Información al público y a las partes interesadas.

Formación y implicación activa• Formación y implicación activade los trabajadores.

- 11 -

QUÉ ES UN SGMA

HacerHacerPlanificarPlanificar

VerificarVerificar

AA

VerificarVerificar

ActuarActuar

Proceso continuo de revisión y mejora del comportamiento ambiental,

que permita cumplir la Política Medioambiental.

- 12 -

UN SGMA…

NO TIENE COMO OBJETIVOS:Abrir barreras comerciales o arancelarias.Incrementar o cambiar obligaciones legales.Incrementar o cambiar obligaciones legales.Establecer criterios absolutos.Acreditar en sí mismo unos resultados ambientalesAcreditar en sí mismo unos resultados ambientales

óptimos.

SÍ TIENE COMO OBJETIVOS:M j t i t bi t l d l i ióMejora comportamiento ambiental de la organización.

Dos empresas de la misma actividad pueden estar enDos empresas de la misma actividad pueden estar enEMAS y tener diferentes niveles de exigencia ycomplejidad en su SGMA

- 13 -

complejidad en su SGMA.

IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN EMASEMAS

- 14 -

FASES GLOBALES

- 15 -

FASES IMPLEMENTACIÓN EMAS

1. Análisis medioambiental inicial.

2. Política medioambiental.2. Política medioambiental.

3. Planificación.

4 Ejecución y funcionamiento (personal com nicaciones control de 4. Ejecución y funcionamiento (personal, comunicaciones, control de documentación, medición y seguimiento...)

5. Revisión: comprobación y acciones correctoras.p y

6. Declaración medioambiental.

7. Verificación y validación medioambiental.

8. Registro EMAS (organismo competente).g ( g p )

9. Uso del logotipo.

- 16 -

IMPLEMENTACIÓN

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALDECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

• Edición en papel W b d l g i ió• Web de la organización

• Web de la administración competente• Respuesta a la solicitud de partes interesadas

• Jornadas de puertas abiertas• Bibliotecas

- 17 -

EMAS E ISO 14001

B.1 Análisis medioambiental inicial

B 2 Respeto de la legislaciónREGLAMENTO

EMAS

B.2 Respeto de la legislación

NORMAUNE-EN

B.3 Comportamiento medioambiental

ISO 14001

B.4 Implicación de los trabajadores

B.5 Comunicación

- 18 -

Anexo II Reglamento (CE) No 1221/2009 (EMAS)

LA VERIFICACIÓN

- 19 -

LA VERIFICACIÓN

Auditoría (visita a las instalaciones y reuniones con el( ypersonal) para comprobar el cumplimiento requisitosReglamento EMAS:

• Que el SGMA implantado es operativo.

• Que se ha auditado internamente todo el alcance del SGMA y lametodología de auditorías internas es fiable.

• Asegurar el cumplimiento requisitos legales ambientales en laactualidad y en el futuro porque existen procedimientos adecuadospara la detección y adecuación a los cambios legislación ambientalpara la detección y adecuación a los cambios legislación ambiental.

• Fiabilidad, verosimilitud y corrección de los datos y la informaciónde la DMde la DM.

• La mejora continua del comportamiento ambiental.

- 20 -

VERIFICADOR AMBIENTAL

Registro de Entidades Colaboradoras en Materia de Calidad Ambiental (ECMCAs)

DECRETO 229/2004 de 15 de octubre DECRETO 229/2004 de 15 de octubre –– DOGV 19/10/2004DOGV 19/10/2004DECRETO 229/2004, de 15 de octubre DECRETO 229/2004, de 15 de octubre –– DOGV 19/10/2004DOGV 19/10/2004DECRETO 29/2007, de 09 de marzo DECRETO 29/2007, de 09 de marzo –– DOCV 13/03/2007DOCV 13/03/2007

www cma gva es/ctlwww.cma.gva.es/ctl

- 21 -

VERIFICADOR AMBIENTAL

Condiciones para realizar verificación

ÁÁmbitos de una acreditación:

Por sectores industriales definidos por ENAC definidos por ENAC (Sectores ENAC/MA) en base al:

Reglamento (EC) No 1893/2006, de 20 de diciembre de 2006NACE Re isión 2

- 22 -

NACE Revisión 2

EL REGISTRO

- 23 -

RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN REGISTRO EMAS

Organización registrada en la Comunitat Valenciana

- 24 -

INSCRIPCIÓN REGISTRO EMAS

Organización registrada enla Comunitat Valencianala Comunitat Valenciana

- 25 -

USO DEL LOGOTIPO

Organizaciones registradas y únicamenteOrganizaciones registradas y únicamentecuando su registro sea válido.

Siempre con el nº de registro.

Con la formulación siguiente:“Gestión medioambiental verificada” GESTIÓN

MEDIOAMBIENTAL VERIFICADA E CV 000000E-CV-000000

Para organismos competentes y organismosde acreditación

Sólo con fines de promoción relativos a EMAS.

- 26 -

USO DEL LOGOTIPO

Condiciones para las organizaciones registradasCondiciones para las organizaciones registradas

Si una organización opta por no incluir en el registrod l ácorporativo todos sus centros, velará por que en sus

comunicaciones con el público y en el uso del logotipoEMAS d l ál l tá i l id lEMAS quede claro cuáles son los que están incluidos en elregistro.

No se utilizará en:

• Productos o embalajes de productos.• Conjunción con anuncios comparativos relativos a otras• Conjunción con anuncios comparativos relativos a otras

actividades y servicios o de un modo que pueda crearconfusión con etiquetas ecológicas de productos.

- 27 -

BENEFICIOS Y SIMPLIFICACIONES DE

ÁTRÁMITES ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

- 28 -

BENEFICIOS DE EMAS

• Facilita cumplir la legislación acuerdos voluntarios y• Facilita cumplir la legislación, acuerdos voluntarios ycódigos de conducta sectoriales.

Permite estar al día con las novedades legislativas EVITA SANCIONESPermite estar al día con las novedades legislativasAnticipación a futuras exigenciasRapidez para adoptar medidas correctoras en casos de incumplimiento

EVITA SANCIONES

• Reducción de costesE it i l l i fi i iEvita sanciones legales e ineficienciasReducción de consumo de recursosEvita las situaciones de riesgo medioambiental REDUCCIÓN COSTES

• Menores riesgos medioambientalesMenores riesgos medioambientalesReduce riesgos de incumplimientos legalesMayor confianza entidades: reducción primas

$

MENORES RIESGOS

- 29 -

MEDIOAMBIENTALES

BENEFICIOS DE EMAS

• Aumento de la competitividad• Aumento de la competitividadApertura de nuevos mercadosMejora de la imagen corporativa REFUERZO DE LA IMAGENj g p

Mayor relación con las administraciones competentes• Mayor relación con las administraciones competentesPosicionamiento en contratos públicosRelaciones con grupos de presiónRelaciones con grupos de presiónPosibilidad de ayudas, premiosFlexibilidad reguladora

MEJORA RELACIONES

• Mejora continua

Flexibilidad reguladora

Optimización de procesosMotivación del personal MEJORA CONTINUA

- 30 -

EMAS Y PYMES

“The impact of the EU Eco-Audit regulation on innovation in Europe”,I tit t f P ti T h l i l St di (E C i i ) t’2000Institute for Prospective Technological Studies (European Comission) oct’2000

MOTIVOS POR LOS QUE SE IMPLANTA EMASMOTIVOS POR LOS QUE SE IMPLANTA EMAS

– Mejorar relaciones con las administraciones públicas.

Por presiones en la cadena de suministro– Por presiones en la cadena de suministro.

– Como parte del objetivo de eficiencia medioambiental-económica.

l l d l l l ó d d b

BENEFICIOS GENERALES EN PYMES:

– Para el cumplimiento de la legislación en materia de medio ambiente.

– Mayor presencia en el mercado.

– Mejora de las relaciones con otras partes interesadas.j p

– Se percibió que en un futuro, los clientes (grandes compañías) van aexigirles la implantación de un SGMA, debido a sus propias exigencias demejora continua

- 31 -

mejora continua.

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

DIRECTIVA 2010/75/UE, SOBRE LAS EMISIONES INDUSTRIALES( C Ó CO O G A OS A CO A AC Ó )(PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN)

Art. 23. Inspeccionesmedioambien-medioambientales

- 32 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

R.D. 509/2007, REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓNDE LA LEY 16/2002, DE 1 DE JULIO, DE PREVENCIÓN Y CONTROLINTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN

Art. 8. AAI y SGMA

- 33 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

DECRETO 127/2006, DESARROLLO LEY PREVENCIÓN DE LACONTAMINACIÓN Y CALIDAD AMBIENTALCONTAMINACIÓN Y CALIDAD AMBIENTALCapítulo II Renovación de la AAI

Art 41 Art. 41. Solicitud de renovación

Art. 45. Validación de la solicitud y la solicitud y propuesta de resolución

- 34 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

LEY 26/2007, DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALLEY 26/2007, DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Art. 28. Exenciones obligación obligación constitución de garantía fi i financiera obligatoria

- 35 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

LEY 34/2007, DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA,ATMÓSFERA

Capítulo V Instrumentos de protección de la atmósferap p

Art. 21. Sistemas de gestión y auditorías ambientales

- 36 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Orden de 19 de octubre de 2004, sobre requisitos y criteriosmedioambientales a introducir en los pliegos de cláusulasadministrativas que rijan en los contratos de la Conselleria deTerritorio y Vivienda las entidades autónomas y entidades deTerritorio y Vivienda, las entidades autónomas y entidades dederecho público vinculadas o dependientes de la misma.

Art. 2. Solvenciaté i técnica y profesional

- 37 -

SIMPLIFICACIONES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Resolución de 6 de abril de 2010, del presidente del IMPIVA, por la quese convocan las ayudas del Programa Cheque Innovación Tecnológicase convocan las ayudas del Programa Cheque Innovación Tecnológicapara el ejercicio 2010.

- 38 -

EMAS Y PYMESEMAS Y PYMES

- 39 -

PROCEDIMIENTO REGISTRO PYMES

Excepción para organizaciones pequeñas

A solicitud de una organización pequeña:

A li l f i d ió 4 ñ– Ampliar la frecuencia de renovación a 4 años.

– Ampliar la frecuencia de seguimiento a 2 años.

Si el verificador confirma que se cumplen todas las condiciones siguientes:

N h i gú i g di bi t l d i t i– No hay ningún riesgo medioambiental de importancia.

– La organización no tiene previsto introducir cambios sustanciales.

– No existe ningún problema medioambiental local significativo al que– No existe ningún problema medioambiental local significativo al quecontribuya la organización.

Declaración medioambiental actualizada no validada cada año en el queestén exentas de la obligación de tener una declaración medioambientalactualizada validada.

- 40 -

EMAS Y PYMES

Programa de asistencia a las pequeñas y medianas empresas para elcumplimiento de la legislación de medio ambiente ECAPcumplimiento de la legislación de medio ambiente – ECAP

http://ec europa eu/environment/sme/programme/programme es htm

- 41 -

http://ec.europa.eu/environment/sme/programme/programme_es.htm

EMAS Y PYMES

Programa de asistencia a las pequeñas y medianas empresas para elli i t d l l i l ió d di bi t ECAPcumplimiento de la legislación de medio ambiente – ECAP

- 42 -

EMAS Y PYMES

Proyecto EMAS EASYy

http://www emas easy eu/

- 43 -

http://www.emas-easy.eu/

EMAS Y PYMES

Herramienta paso-a-paso implementación EMAS

http://ec europa eu/environment/emas/toolkit/

- 44 -

http://ec.europa.eu/environment/emas/toolkit/

ORGANIZACIONES REGISTRADAS

- 45 -

ORGANIZACIONES REGISTRADAS

REGISTRO EMAS COMUNITAT VALENCIANA REGISTRO EMAS COMUNITAT VALENCIANA (marzo/2011)(marzo/2011)

3434 • ORGANIZACIONES3434 ORGANIZACIONES

5555 • CENTROS

REGISTRO EMAS ESPAÑA REGISTRO EMAS ESPAÑA (marzo/2011)(marzo/2011)

1.2621.262 • ORGANIZACIONES

1.5721.572 • CENTROS

REGISTRO EMAS UE REGISTRO EMAS UE (marzo/2011)(marzo/2011)

4.6344.634 • ORGANIZACIONES

7.9107.910 • CENTROS

- 46 -

ORGANIZACIONES REGISTRADAS CV

- 47 -

ORGANIZACIONES REGISTRADAS EU

- 48 -

DIFUSIÓN DIFUSIÓN EMASEMAS

CTL

- 49 -

INFORMACIÓN REQUISITOS LEGALES Y AUTORIDADES COMPETENTESCOMPETENTES

http://www.cma.gva.es/ctlInformación anual de los trámitesadministrativos que la empresadebe realizar ante las distintasadministraciones en relación conadministraciones en relación conel medio ambiente.

- 50 -

DIFUSIÓN INTERNA

- 51 -

PROMOCIÓN-DIFUSIÓN EXTERNA EMAS

Entrega Placas y Diplomas EMASDiplomas EMAS

- 52 -

GRUPO DE TRABAJO ORGANIZACIONES EMAS

II Encuentro Organizaciones EMAS –gmarzo 2011

- 53 -

PROMOCIÓN EMAS

10º Aniversario CEA

+ entrega diploma EMAS

- 54 -

STAND EN ECOFIRA 16-18.02.2011

- 55 -

DIFUSIÓN EMAS

- 56 -

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES DISPONIBLES

-WEBGRAFÍA-

- 57 -

MANUAL

EXCELENCIA MEDIOAMBIENTAL en las organizaciones

http://www.cma.gva.es/ctl

- 58 -

GUÍAS DECLARACIÓN AMBIENTAL

http://www.mma.es/portal/secciones/calidad_contaminacion/ecogestion_ecoauditoria/docguiasapliemas.htm

- 59 -

GUÍAS DECLARACIÓN AMBIENTAL

http://ec.europa.eu/environment/emas/documents/guidance_en.htm

- 60 -

EMAS III

MUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS PORMUCHAS GRACIAS PORVUESTRA ATENCIÓNVUESTRA ATENCIÓN

marques yol@gva.esmarques yol@gva.esmarques_yol@gva.esmarques_yol@gva.es

www.cma.gva.es/ctlwww.cma.gva.es/ctl

- 61 -

top related