emanuel esteban parada olmo paticios economo gonzalo velardes alfredo

Post on 28-Jul-2015

70 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Analisis de la competencia

Consiste en una investigacion que nos indica quienes son nuestros competidores cuales son sus

precios de ventas , que publisidad realizan , que canales de distribucion utlizan etc.

Analisis de competencia Los aspectos, distintos a los que estudiamos en

clases,hay que observar con respecto a los competidores son;º Precios

º Números de productos que se vendenº Números de trabajadoresº Presencia o no de los dueñosº Decoraciónº Ambienteº Trazar una tabla resumen con los puntos débiles y fuertes de cada uno de nuestros competidores.

Otras como…Otras tareas que se deben realizar son:

º trazar un plano con el radio de atracción de cada uno de nuestros competidores. º Analizar al líder del mercadoNo subestimar a los competidores ,a veces se nos ocurren cosas que pensamos que son el gran invento la acusa del éxito y resulta que ellos ya lo han intentado o ya lo han pensado pero era mas difícil de lo que parecía no olvidar que ellos han sido los que llevan mas tiempo

Buscando inflormacion de nuestros competidores

Segmentar el mercadoEs la demarcacion de la parte del mercado a

la cual esta destinada la oferta de los bienes y servicios que vendemos.

Al definir el mercado…Es muy importantedefinir la metaque va a

poseer la microempresa. Para que sea correcta la segmentacion debemos agrupar a los demandantes reales y potenciales por edad ingreso y sexo.

Tipos de segmentaciones…Segmentacion grafica: pais, region ,barriosSegmentacion demografica:edad , sexo,

tamaño de familia, religion, razaSegmentacion socio-economica: nivel de

ingreso, estudio, actividad lavoralSegmentacion personal: personalidad,

estudio de vidaSegmentacion conductual:conducta frente de

producto o servicio , lealtad a las marcas

Nicho de mercadoDentro de un segmento agrupamos a los

clientes potenciales en funcion de alguna otra particularidad

Tamaño de mercadoIndica cual es la cantidad de compradores

que va a tener nuestra microempresa . Un segmento de mayor tamaño le ofrece mayores pocibilidades de desarrollo a la empresa pero tambien atrae mayor cantidad de competidores

Ventaja competitivaEn aquellos factores donde nos encontremos

mejor posicionados determinaran nuestras ventajas competitivas

Factores de localizacionLos factores que comun mente unfluyen en la decosion de

localisacion de un proyecto son:Medios de costo de transporteDisponibilidad y costo de mano de obraCercanias de las fuentes de abastecimientoFactores hambientales cercania del mercado Costo y disponibilidad de terrenos Topografia de suelosEstuctura impocitiva y legalDisponibilidad de agua energia y otros suministrosComunicacionesPociblidad de desprenderce de desechos

top related