elmun2necesitaunnuevocurriculo

Post on 14-Jul-2016

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NUEVAS MIRADAS EN COMO EDUCAR

TRANSCRIPT

Hola. SoyMarc

Prensky

© 2015 Marc Prensky

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

Vivimos en un contexto de cambio rápido y constante. Mientras tanto, el aula sigue anclada en el pasado y el lugar donde se producen los mayores cambios educativos no es la escuela. Esta es una de las causas del fracaso y el abandono escolar.

Los alumnos quieren aprender de otra manera, participar activamente en su propio proceso de aprendizaje y conectarlo de forma clara con la realidad. Necesitan pedagogías innovadoras que les hagan ver que el tiempo que pasan en su educación formal tiene valor.

Para ello, tanto el currículo como los docentes no deben centrarse en la mera transmisión de conocimientos, sino en dotar a los alumnos de habilidades que les permitan llegar a ser quienes quieren, transformar su entorno y aprender a aprender durante toda la vida.

170354

El m

undo

nec

esita

un

nuev

o cu

rríc

ulo

Habi

lidad

es p

ara

pens

ar, c

rear

, rel

acio

nars

e y

actu

arMa

rc P

rens

ky

Sobre el autor

Marc Prensky es profesor, orador, escritor, asesor y creativo en las áreas de la educación y el aprendizaje. Máster de Yale, Middlebury, y Harvard Business School, ha enseñado duran-te años en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la Universidad.

Cada año entrevista a cientos de alumnos. Por ello, una de las perspectivas más importantes de sus ponencias, escritos y trabajos es mirar la educación desde los ojos de los estudiantes.

Es autor de numerosos libros y de más de se-senta artículos sobre educación y aprendizaje.

Su foco de interés se ha centrado en innovar el proceso de aprendizaje, combinando la mo-tivación procedente de la pasión del alumno, la tecnología, los juegos, y otras actividades muy atractivas, con el contenido de la educa-ción formal.

Innovación educativa es una co-lección que recoge las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de ayu-dar a construir, desde la investiga-ción y la reflexión rigurosas, la es-cuela del futuro.

www.prenskynuevocurriculum.innovacioneducativa-sm.com

Prólogo de Nieves Segovia

Marc Prensky

Habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar

El mundo necesita un nuevo currículo

170354_cu_nuevo_curriculo_OK.indd 1 11/09/15/viernes 08:23

© 2015 Marc PrenskyBETT Latin America, Mexico City, October 9, 2015

LA EDUCACIÓN

MÁS ALLÁ…

© 2015 Marc Prensky

Santiago de Chile, October, 2015

© 2015 Marc PrenskyBETT Latin America, Mexico City, October 9, 2015

© 2015 Marc Prensky

COMO PODEMOS LLEGAR AL FUTURO DE LA

EDUCACIÓN, DE LAENSEÑANZA

Y DEL CURRÍCULOA TRAVÉS DE…

© 2015 Marc Prensky

SALTAR DE “LA CÚSPIDE DE LA EDUCACIÓN”

Hacia un nuevo paradigma educacionalpara los

NIÑOS EMPODERADOS DEL MUNDO

© 2015 Marc Prensky

Como educador, me encantahablar con profesores,

administradores y padres del mundo que tienen una visión

del futuro.

Intento ver el mundo de la educacióndesde la perspectiva de…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

… nuestros jóvenes!

Al rededor del mundo, donde sea quehable de educación…

© 2015 Marc Prensky

incluyo, como parte de mis charlas, “los paneles de estudiantes” con

niños locales (de entre 10-18 años)…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…quienes me dicen — a mí y a la audiencia — lo que REALMENTE está

ocurriendo en la educación.

© 2015 Marc Prensky

De esas y otras experiencias…

© 2015 Marc Prensky

Quiero compartir con ustedesalgunos pensamientos,

y ofrecerles…

NUEVAS© 2015 Marc Prensky

PERSPECTIAS

© 2015 Marc Prensky

…acerca de los nuevos

NIÑOS EMPODERADOS

DEL MUNDO

© 2015 Marc Prensky

y un

nuevo tipo de educación primaria

y secundaria…

…que servirá mucho mása nuestros niños empoderados!

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…en nuestro mundo que cambiatan rápidamente…

© 2015 Marc Prensky

… buscando cuidadosamente, nuevas necesidades y tendencias

que están emergiendo.

© 2015 Marc Prensky

LO QUE ACTUALMENTE VEOen el mundo es…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…una era caracterizada por

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

VOLATILIDADaumentada

INCERTIDUMBREaumentada

COMPLEJIDADaumentada

AMBIGÜEDADaumentada

MENTES A M P L I A D A S…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…CONECTADASGLOBALMENTE

© 2015 Marc Prensky© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…y niños que están cade vezmás

EMPODERADOS

Para efectivamente atender a estos niños empoderados…

NECESITAMOS CAMBIARFUNDAMENTALMENTE

LA IDEA DE LO QUE LAEDUCACIÓN GLOBAL DEBERÍA

SER

© 2015 Marc Prensky

¿Lo hacemos con laTECNOLOGÍA?

© 2015 Marc Prensky

En parte, porque la tecnología está creciendo tan

poderosamente, tan rápido…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

Tenemos que ir…

© 2015 Marc Prensky

MÁS ALLÁ de

utilizar la tecnología como“papel”

sino“USAR LA TECNOLOGÍA

PODEROSAMENTE”

© 2015 Marc Prensky

La tecnologia es ahoraun eje de la educación

de la misma forma como lo son la lectura y la escritura

© 2015 Marc Prensky

“Ustedes ven la tecnología como “herramientas,”

— nosotros la vemos como un eje que subyace todo lo

que hacemos”-- un estudiante de secundaria

UY tambien como un

AMPLIFICADORde todo lo que hacemos

bueno o malo

© 2015 Marc Prensky

Todas estas cosas son usos triviales de la tecnología:

© 2015 Marc Prensky

escribir en líneausar internet para buscar información

usar libros en líneaver videos en línea para aprender

textear a los colegaspersonalizar contenido digital

participar en aprendizaje profesional online

…porque las podíamos hacer antes de otra forma

© 2014 Marc Prensky

HACER COSAS QUE NO PODÍAMOS HACER ANTES

como

El “PODEROSO” uso de la tecnología es

© 2014 Marc Prensky

Hablar por Skype y Tweetearpor todo el mundo

© 2014 Marc Prensky

Usar bases de datos, máquinas computacionales y la

inteligencia artificial

“SIRI” “HOUND”

Hacer y usarSIMULACIONES

© 2014 Marc Prensky

PROGRAMAR nuestraspoderosas máquinas

© 2014 Marc Prensky

© 2014 Marc Prensky

IMPRESIÓN EN 3D

Trabajar en MUNDOS VIRTUALES

© 2014 Marc Prensky

Hacer ROBÓTICA

© 2014 Marc Prensky

Todo para alcanzar

OBJETIVOSDEL MUNDO REAL

© 2014 Marc Prensky

…y para ayudar a nuestros estudiantes a

LLEGAR A SER

© 2014 Marc Prensky

personasBUENAS y

EFICACES…

© 2014 Marc Prensky

…que hacen del mundoun mejor lugar

Pero no podemos hacerloSÓLO a través de la tecnología,

porque…

© 2015 Marc Prensky

ULa tecnología soloAMPLIFICALOS DESEOS

HUMANOSBUENOS O

MALOS

© 2015 Marc Prensky

Por lo tanto, la educación que necesitamos vendrá desde LAS PERSONAS

usando la tecnología

© 2015 Marc Prensky

Los buenosprofesoressiempre se

necesitarán…

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

HACIA

“la autogestiónguiada del estudiante”

DEL

“control del profesor”

… Pero la enseñanza, también necesita traspasar la “cúspide de la educación”

El trabajo y el rol de “la enseñanza”

está cambiando…

© 2015 Marc Prensky

…De la entrega de contenido (que es lo que la tecnología puede hacer

ahora)

© 2015 Marc Prensky

Haciaotorgar

LO QUE LA TECNOLOGÍA NO PUEDE,

i.e.

RESPETO

EMPATÍA

MOTIVACIÓN

PASIÓN(i.e. apoya a los estudiantes)

© 2015 Marc Prensky

Algunos profesores ya están pensando de esta forma…

© 2015 Marc Prensky

Su estrategia numero 1:

© 2015 Marc Prensky

CONFIAR EN SUSESTUDIANTES!

© 2015 Marc Prensky

Lo que el mundo de estos nuevos niños empoderados realmente necesita de los

profesores es…

CONFIANZA Y RESPETO

…y necesitamos encontrarformas de obtenerlo!

Hoy están emergiendo

NIÑOSGLOBALMENTEEMPODERADOS

Están por el mundo, adaptándose extremadamente rápido a su nuevo

contexto …

© 2015 Marc Prensky

No son soloLA PRIMERA GENERACIÓN MUNDIAL NACIDA EN LA

ERA DE INTERNET sino que también…

LA PRIMERA GENERACIÓN MUNDIAL

“HORIZONTAL” Y “GLOBAL”

© 2014 Marc Prensky

"Los Milenarios presentan mayores similitudes

a nivel global que a las generaciones

anteriores en sus naciones".

-- Time magazine 20 de Mayo del 2014

© 2015 Marc Prensky

Una manera muy útil de pensar acerca de los estudiantes de hoy en

día es: :

“MENTES AMPLIADAS,CONNECTADASGLOBALMENTE”

Lo que nos falta es

VISIÓN

© 2015 Marc Prensky

Paso 1

REDEFINIMOSNUESTRO OBJETIVO

LLEGAR A SER

© 2015 Marc Prensky

“buenos”“eficaces”

“que mejoran el mundo”

ADULTOS

© 2015 Marc Prensky

APRENDERNO ES LO MISMO QUE

LLEGAR A SER EFICACES

Nuestra confusión del medio y del objetivo de la educación

también ha confundido a nuestros niños!

© 2015 Marc Prensky

Utilizamos tanto tiempo y esfuerzo en crear y en medir su

“aprendizaje” que frecuentemente no vemos en qué nuestros niños se están

convirtiendo!

© 2015 Marc Prensky

¿Cómo es que un joven “LLEGA A SER”

bueno, eficaz y que mejora el mundo?

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

Paso 2

REDEFINIMOSNUESTROS

MEDIOS

EL MEJOR mediopara llegar a ser es:

© 2015 Marc Prensky

EL LOGROREAL

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

“NADA CONSTRUYE AL AUTOESTIMAY LA AUTOCONFIANZA

COMO EL LOGRO.”

© 2015 Marc Prensky

“Antes de aprobar un proyecto,

muéstrame como éste beneficia a la

comunidad” un adminstrador escolar

© 2015 Marc Prensky

EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO REAL

INSTRUCCIÓN DIRECTA (DECIR)

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Progresión pedagógica:

© 2015 Marc Prensky

NO ES“inventar” proyectos y

problemas

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO

© 2015 Marc Prensky

PROYECTOS DEL MUNDO REALque resuelven

PROBLEMAS REALES…

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO

© 2015 Marc Prensky

individualbasada en lasNECESIDADES LOCALES Y

GLOBALES DEL MUNDO

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO

© 2015 Marc Prensky

individual…combinada con

LOS INTERESES y PASIONES DE CADA ESTUDIANTE

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO

© 2015 Marc Prensky

Que nos lleva a

UN CURRÍCULUM DE LOS LOGROS EN EL

MUNDO REAL

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL LOGRO

¿CÓMO RESPALDAMOS el “llegar a ser” y el logro real?

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

Paso 3

REDEFINIMOSNUESTRO

CURRÍCULO

© 2015 Marc Prensky

Si nuestro OBJETIVO es

“LLEGAR A SER”buenos, eficaces, y

mejoradores del mundo

© 2015 Marc Prensky

Y nuestro MEDIO es

EL LOGRO REAL

© 2015 Marc Prensky

DEL“CAOS”

HACIAun currículum más amplio basado en

habilidades

Necesitamos saltar sobre la cúspide en términos de lo que enseñamos

The global future education foundation and institute

Creating education of – and for – third millennium

© 2015 Marc Prensky

PENSAMIENTOeficaz

ACCIÓNeficaz

RELACIONESeficaces

EL LOGRO REALeficaz

y

© 2015 Marc Prensky

The global future education foundation and institute

Creating education of – and for – third millennium

© 2015 Marc Prensky

we

© 2015 Marc Prensky

Mathematical ThinkingUnderstanding written

communication(Critical Thinking)(Scientific Thinking)

WritingResearch

TAUGHT SYSTEM-ATICALLY TODAY

NO SON ENSENADAS SYSTEMATICAMENT:

Problem-Solving- individual

- collaborativeCuriosity & QuestioningCreative ThinkingDesign ThinkingIntegrative ThinkingSystems ThinkingFinancial ThinkingInquiry/ArgumentJudgmentTransferAestheticsHabits of MindPositive MindsetSelf-knowledge of- Passions- StrengthsStress controlFocus / SitzfleichContemplation &

Meditation

Habits of HighlyEffective People

Body & Health optimizationAgility & AdaptabilityLeadership & followershipDecision Making

under uncertaintyExperimentationPrudent Risk-takingReality testing/feedbackPatienceResilience & “Grit”Leadership & followershipEntrepreneurshipInnovationImprovisation & IngenuityStrategy & TacticsBreaking barriersProject managementProgramming machinesVideo making Innovating w/future tech

Communication andCollaborating

- One-on-one- in teams- in families- in communities- at work- online- in virtual communities

ListeningNetworkingRelationship buildingEmpathyCourageCompassionToleranceEthicsPoliticsConflict ResolutionNegotiationCoaching/being coachedPeer-to-peer

Big projects, Distributedprojects , World projects

EffectiveACTIONThinking

Real-WorldACCOMPLISHMENT

Action

EffectiveTHINKING

Effective RELATIONSHIPS

Citizenship

Relationships

NO SON ENSEÑADAS SISTEMATI-CAMENTE EN NUESTROS DÍAS:

LAS HABILIDADES FUTURAS MÁS IMPORTANTES

© 2015 Marc Prensky

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO EFICACES

© 2015 Marc Prensky

Resolución de problemas(colaborativa e individualmente)

© 2015 Marc Prensky

Curiosidad y hacer preguntas

© 2015 Marc Prensky

Pensamiento creativo

© 2015 Marc Prensky

Pensamiento del diseño

© 2015 Marc Prensky

Pensamiento integrativo

© 2015 Marc Prensky

Pensamiento de sistemas

© 2015 Marc Prensky

Pensamiento financiero

© 2015 Marc Prensky

Investigación / Argumento

© 2015 Marc Prensky

Juicio

© 2015 Marc Prensky

Transferencia

© 2015 Marc Prensky

Estética

© 2015 Marc Prensky

Hábitos de la mente

© 2015 Marc Prensky

Mentalidad positiva

© 2015 Marc Prensky

Control del estrés

© 2015 Marc Prensky

Foco

© 2015 Marc Prensky

Reflexión ymeditación

© 2015 Marc Prensky

Auto-conocimiento de las- Pasiones- Fortalezas

© 2015 Marc Prensky

HABILIDADES PARAACCIÓNEFICAZ

© 2015 Marc Prensky

Hábitos de las personas altamente eficaces

© 2015 Marc Prensky

Agilidad

© 2015 Marc Prensky

Adaptabilidad

© 2015 Marc Prensky

Liderazgo

© 2015 Marc Prensky

Seguir al líder

© 2015 Marc Prensky

Experimentación

© 2015 Marc Prensky

Toma de decisionesen situaciones

de inseguridad

© 2015 Marc Prensky

Riesgo prudente

© 2015 Marc Prensky

Evaluación de la realidad/retroalimentación

© 2015 Marc Prensky

Paciencia

© 2015 Marc Prensky

Resiliencia

© 2015 Marc Prensky

“Determinación”(“Grit”)

© 2015 Marc Prensky

Espíritu empresarial

© 2015 Marc Prensky

Inovación

© 2015 Marc Prensky

Improvisación

© 2015 Marc Prensky

Ingenio

© 2015 Marc Prensky

Estrategia y tácticas

© 2015 Marc Prensky

Romper barreras

© 2015 Marc Prensky

Gestión de proyectos

© 2015 Marc Prensky

Programación de máquinas

© 2015 Marc Prensky

Producción de videos

© 2015 Marc Prensky

Inovación contecnologías futuras

© 2015 Marc Prensky

HABILIDADES DERELACIONES

EFICACES

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónpersonal

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen equipos

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen familias

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen comunidades

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen el trabajo

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen línea

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicaciónen mundos virtuales

© 2015 Marc Prensky

Colaboración y Comunicacióncon máquinas

© 2015 Marc Prensky

Escuchar

© 2015 Marc Prensky

Trabajo en red

© 2015 Marc Prensky

Entablar relaciones

© 2015 Marc Prensky

Empatía

© 2015 Marc Prensky

Voluntad

© 2015 Marc Prensky

Compasión

© 2015 Marc Prensky

Tolerancia

© 2015 Marc Prensky

Ética

© 2015 Marc Prensky

Política

© 2015 Marc Prensky

Resolución de conflictos

© 2015 Marc Prensky

Negociación

© 2015 Marc Prensky

Ayuda entre pares

© 2015 Marc Prensky

Asesorar y ser asesorado

The global future education foundation and institute

Creating education of – and for – third millennium

© 2015 Marc Prensky© 2015 Marc Prensky

CONCIENCIA DE LA SITUACIÓN

global y local

LAS PASIONES INDIVIDUALES

© 2015 Marc Prensky

The global future education foundation and institute

Creating education of – and for – third millennium

© 2015 Marc Prensky

…y unfuerte

cimientode:

EL USO PODEROSO

DE LATECNOLOGÍA

© 2015 Marc Prensky

ES UNA NUEVA MATRIZCON UN FOCO CENTRAL DISTINTO Y MÁS RELEVANTE

Global  &  Local  Awareness

EffectiveThinking

EffectiveAction

EffectiveRelationships

STEM

HUMANITES

ARTS

Un nuevo foco, necesitado por todos

Nee

ded

by in

divi

dual

sin

var

ying

am

ount

s

EL LOGRO REALIndividual & team solutions

based onPassions & Local / Global Needs

© 2015 Marc Prensky

Subestimamos absolutamentelo que nuestros niños son

capaces de hacersi los dejamos!

© 2015 Marc Prensky

“Noexperimentecon mi hijo”

Disculpe, pero TENGO QUE

hacerlo!

© 2015 Marc Prensky

De hecho,SERÍA IRRESPONSABLE

no hacerlo!

© 2015 Marc Prensky

Porque nuestros niñosviven en un

© 2015 Marc Prensky

CONTEXTO NUNCA ANTES VISTO

© 2015 Marc Prensky

Que esMUY DISTINTO

© 2015 Marc Prensky

…del que nosotros— los adultos de hoy— crecimos

…y aún no sabemos cómo preparar a las personas

para ese nuevo contexto!

© 2015 Marc Prensky

Así es que debemos EXPERIMENTAR JUNTOS!

© 2015 Marc Prensky

No solo enEL CÓMO

sino más importante enEL QUÉ

© 2015 Marc Prensky

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

Vivimos en un contexto de cambio rápido y constante. Mientras tanto, el aula sigue anclada en el pasado y el lugar donde se producen los mayores cambios educativos no es la escuela. Esta es una de las causas del fracaso y el abandono escolar.

Los alumnos quieren aprender de otra manera, participar activamente en su propio proceso de aprendizaje y conectarlo de forma clara con la realidad. Necesitan pedagogías innovadoras que les hagan ver que el tiempo que pasan en su educación formal tiene valor.

Para ello, tanto el currículo como los docentes no deben centrarse en la mera transmisión de conocimientos, sino en dotar a los alumnos de habilidades que les permitan llegar a ser quienes quieren, transformar su entorno y aprender a aprender durante toda la vida.

170354

El m

undo

nec

esita

un

nuev

o cu

rríc

ulo

Habi

lidad

es p

ara

pens

ar, c

rear

, rel

acio

nars

e y

actu

arMa

rc P

rens

ky

Sobre el autor

Marc Prensky es profesor, orador, escritor, asesor y creativo en las áreas de la educación y el aprendizaje. Máster de Yale, Middlebury, y Harvard Business School, ha enseñado duran-te años en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la Universidad.

Cada año entrevista a cientos de alumnos. Por ello, una de las perspectivas más importantes de sus ponencias, escritos y trabajos es mirar la educación desde los ojos de los estudiantes.

Es autor de numerosos libros y de más de se-senta artículos sobre educación y aprendizaje.

Su foco de interés se ha centrado en innovar el proceso de aprendizaje, combinando la mo-tivación procedente de la pasión del alumno, la tecnología, los juegos, y otras actividades muy atractivas, con el contenido de la educa-ción formal.

Innovación educativa es una co-lección que recoge las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de ayu-dar a construir, desde la investiga-ción y la reflexión rigurosas, la es-cuela del futuro.

www.prenskynuevocurriculum.innovacioneducativa-sm.com

Prólogo de Nieves Segovia

Marc Prensky

Habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar

El mundo necesita un nuevo currículo

170354_cu_nuevo_curriculo_OK.indd 1 11/09/15/viernes 08:23

Si tú

© 2015 Marc Prensky

Eres una persona— joven o adulta—

© 2015 Marc Prensky

Que quierepensar, inovar,

y lograr…

© 2015 Marc Prensky

…y hacer del mundoun mejor lugar…

© 2015 Marc Prensky

Estos son los tiempos más emocionantes en la historia

de la humanidad

© 2015 Marc Prensky

1er

milenio

PlantarY

cosechar

3er

milenio

Explorarnuevoslugares

© 2015 Marc Prensky

2do

milenio

Construircosasfísicas

El cerebro

El universo

Espaciovirtual

Estamos enla base

© 2015 Marc Prensky

de un nuevo mundoque está

por llegar!

© 2015 Marc Prensky

la imaginación

la creatividad

la inovación

Espírituemprendedor

la Sabiduría Digital!

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

Soy un gran optimistadel futuro!

PeroVAMOS A TENER QUE CREAR

la educacióndel futuro

© 2015 Marc Prensky

PorqueNO EXISTE EN NINGÚN LUGAR

hoy!

© 2015 Marc Prensky

Entonces comencemos,— desde donde sea que estamos—

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

…a saltar sobreLA “CÚSPIDE DE LA EDUCACIÓN”

HACIA

Una nueva educaciónemergente de

“llegar a ser” y

“logro en el mundo real”

DE

Nuestra educaciónactual de

“Aprendizaje academico”Y

“logro personal”

© 2015 Marc Prensky

…y hacia un nuevo currículo

HACIA

EL PENSAMIENTOLA ACCIÓN

LAS RELACIONESY EL LOGRO

EFICAZ

DE

MATEMÁTICASLENGUAJECIENCIAS

ESTUDIOS SOCIALES

…Recordando que las palabras más importantes

que cualquier docente puede decir a sus estudiantes hoy son éstas:

© 2015 Marc Prensky

“Sorpréndeme.”

© 2015 Marc Prensky

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

bibliotecaINNOVACIÓNEDUCATIVA

Vivimos en un contexto de cambio rápido y constante. Mientras tanto, el aula sigue anclada en el pasado y el lugar donde se producen los mayores cambios educativos no es la escuela. Esta es una de las causas del fracaso y el abandono escolar.

Los alumnos quieren aprender de otra manera, participar activamente en su propio proceso de aprendizaje y conectarlo de forma clara con la realidad. Necesitan pedagogías innovadoras que les hagan ver que el tiempo que pasan en su educación formal tiene valor.

Para ello, tanto el currículo como los docentes no deben centrarse en la mera transmisión de conocimientos, sino en dotar a los alumnos de habilidades que les permitan llegar a ser quienes quieren, transformar su entorno y aprender a aprender durante toda la vida.

170354

El m

undo

nec

esita

un

nuev

o cu

rríc

ulo

Habi

lidad

es p

ara

pens

ar, c

rear

, rel

acio

nars

e y

actu

arMa

rc P

rens

ky

Sobre el autor

Marc Prensky es profesor, orador, escritor, asesor y creativo en las áreas de la educación y el aprendizaje. Máster de Yale, Middlebury, y Harvard Business School, ha enseñado duran-te años en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la Universidad.

Cada año entrevista a cientos de alumnos. Por ello, una de las perspectivas más importantes de sus ponencias, escritos y trabajos es mirar la educación desde los ojos de los estudiantes.

Es autor de numerosos libros y de más de se-senta artículos sobre educación y aprendizaje.

Su foco de interés se ha centrado en innovar el proceso de aprendizaje, combinando la mo-tivación procedente de la pasión del alumno, la tecnología, los juegos, y otras actividades muy atractivas, con el contenido de la educa-ción formal.

Innovación educativa es una co-lección que recoge las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de ayu-dar a construir, desde la investiga-ción y la reflexión rigurosas, la es-cuela del futuro.

www.prenskynuevocurriculum.innovacioneducativa-sm.com

Prólogo de Nieves Segovia

Marc Prensky

Habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar

El mundo necesita un nuevo currículo

170354_cu_nuevo_curriculo_OK.indd 1 11/09/15/viernes 08:23

© 2015 Marc Prensky

© 2015 Marc Prensky

Para obtener las diapositivas:

Visite mi página web:www.marcprensky.com

email:

marcprensky@gmail.com

top related