elexperiencia: posibilidades y retos de una didáctica de la experiencia aplicada al ele

Post on 07-Jul-2015

1.762 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia presentada el 7 de diciembre de 2014 en la sede del Instituto Cervantes de Bruselas

TRANSCRIPT

ELExperiencia: Posibilidades y retos de una didáctica de

la experiencia aplicada al ELE

Fernando Trujillo Sáez Facultad de Educación, Economía y

Tecnología de Ceuta Universidad de Granada

@ftsaez

https://flic.kr/p/6211rA

ELE: ¿Una experiencia personal memorable?

http

://w

ww.

flick

r.com

/pho

tos/

pink

sher

bet/4

0535

2454

4/

¿Para qué vienen nuestros

estudiantes a nuestros centros?

https://flic.kr/p/7NEVRf

¿Para aprender un idioma?

https://flic.kr/p/6McWHa

https://flic.kr/p/74Q9Kx

Buscan un nuevo futuro, una nueva identidad, una nueva cultura…

https://flic.kr/p/jATz2

Y nosotros les ofrecemos… el subjuntivo.

https://flic.kr/p/6KomUi

No quiero decir que hacemos mal nuestro trabajo.

https://flic.kr/p/7oRoEC

Simplemente estamos en otro paradigma.

https://flic.kr/p/dxmQat

El paradigma de la “provisión de servicios”

https://flic.kr/p/omuFWN

Un “cliente” tiene una necesidad y nosotros

“proporcionamos” un “servicio” que satisface esa necesidad.

https://flic.kr/p/hQannE

La “necesidad” es desmenuzada y

convertida en objetivos y “píldoras formativas”.https://flic.kr/p/bxHpSv

Cada “píldora formativa” es independiente

(de las demás y de la vida de los aprendices).

https://flic.kr/p/tXjcJ

El docente es el único que tiene acceso a la creación y gestión de “píldoras formativas”.

https://flic.kr/p/pKUGh

“Proporcionar un servicio” ya no es suficiente.

https://flic.kr/p/91vdwZ

¿Dónde irá el estudiante autónomo?

https://flic.kr/p/qhG2W

¿Seguirá pagando por nuestros “servicios”?

https://flic.kr/p/fS9SNQ

Necesitamos incorporarnos a un nuevo paradigma.

https://flic.kr/p/chf4Yf

En este nuevo paradigma no ofrecemos (simplemente)

enseñanza.

https://flic.kr/p/azj5aZ

“Those businesses that relegate themselves to the diminishing world of goods

and services will be rendered irrelevant. To avoid this fate,

you must learn to stage a rich, compelling experience.”

The Experience EconomyB. Joseph Pine

James H. Gilmore

El paradigma de la “creación de experiencias”

https://flic.kr/p/bK7QB8

Premisas para la

creación de experiencias

(en ELE)

El objetivo de la ELExperiencia no son las

600 horas ni el B1.Es la experiencia

para llegar al B1.

El logro más importante de la ELExperiencia es

implicarles en la experiencia.

La ELExperiencia desborda la dicotomía formal-informal.

La ELExperiencia es una “narración”.

https://flic.kr/p/byngwd

La ELExperiencia ocurre en un “escenario”.

https://flic.kr/p/p7knT

La ELExperiencia es una oportunidad de SER + HACER + APRENDER + DISFRUTAR

https://flic.kr/p/e6qABH

La ELExperiencia genera identidad.

https://flic.kr/p/91eYJd

La ELExperiencia es activa y ofrece/requiere participación.

https://flic.kr/p/6sfakm

La ELExperiencia es placentera.https://flic.kr/p/4A524c

La ELExperiencia ofrece momentos de reflexión.

https://flic.kr/p/8hKRYo

Actuaciones

Estrategias de personalización: pasaportes y otros símbolos de

identidad

https://flic.kr/p/4v1W8N

Estrategias de implicación emocional: gamificación

https://flic.kr/p/nwV92p

Estrategias de implicación cognitiva: retos y proyectos

https://flic.kr/p/yEDQ

Estrategias de implicación social:

cafés y redes

Estrategias de implicación digital: MOOCificar la experiencia

https://flic.kr/p/dQkC93

Estrategias de personalización:

portafolios https://flic.kr/p/6My3oM

Gracias

fernando trujillo ftsaez@ugr.es

@ftsaez http://fernandotrujillo.es

http://conecta13.com

top related