elementos de la administración estratégica

Post on 24-Jun-2015

123 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asignatura Gerencia Estratégica

TRANSCRIPT

Elementos de la

Administración Estratégica

(Implementación

Estratégica)

Presentado por

Leonardo Daza Pinilla Gerencia Estratégica

NRC 32825

Definición

Administración: Del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia).

Administración Estratégica

Estrategia: Del griego estrategeia, dos palabras:Stratos: (ejército) yAgein: (conductor, guía).

“Es una herramienta para administrar y ordenar los cambios, donde se definen los objetivos de la organización y se establecen estrategias para lograrlos y se reconoce la participación basada en el liderazgo de los ejecutivos de la empresa para tomar las decisiones que correspondan a las demandas del ambiente inmediato y futuro”.

Estrategia

• La estrategia esa una implementación que se puede llevar a cabo en cualquier ORGANIZACIÓN sin importar su TAMAÑO ni el SECTOR en que se desenvuelve

• La estrategia nos permite generar mayor UTILIDAD y RENTABILIDAD aprovechando los recursos que tiene y así generar un VALOR AGREGADO.

Administración

Estratégica

Proceso de • Formulación e implementación de acciones

Mediante • Análisis y diagnóstico

Determinar• Oportunidades y amenazas del medio ambiente

externo

Conocer • Las propias fuerzas y debilidades

Enfatizar • Las ventajas competitivas

Aprovechar • Las oportunidades

Defenderse • Contra las amenazas

Lograr • Los objetivos declarados

Enfoques Administrativos

1. Primera Generación o Eficiente:

• Mecanicista

• Cuantitativa

• Eficiente

• Elementarista

• Cumplir con los objetivos• Con los menos recursos posibles

• Corto Plazo

Enfoques Administrativos

2. Segunda Generación o Eficaz:

• Orgánica

• Cualitativa

• Eficicaz

• Sistémica

• Los objetivos se deben cumplir

• Largo Plazo

• Estratégica

Comparativa

2. Segunda Generación:

• Orgánica

• Estratégica

• Efectiva o Eficaz

• Sistémica

• Largo Plazo

• Cualitativa

1. Primera Generación:

• Mecanicista

• Operativa

• Eficiente

• Elementarista

• Corto Plazo

• Cuantitativa

• De lo urgente

• Técnica

• De lo importante y Trascendente

• Ejecutuva

Elementos de la Administración

Estratégica

• La METAS de la organización

Primera

• Los ejecutivos (ESTRATEGIAS) Involucrados en el proceso de toma de decisiones.

Segunda

• La TOMA DE DECISIONES como tal.

Tercera

Jerarquía de una empresa y su duración

POLÍTICAS

PLANES OPERATIVOS

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

VISIÓNMisiónProspectiva de la organización a largo plazo

¿Qué haremos, cuánto, cuándo, y dónde?

(Objetivos específicos a corto plazo)

¿Cómo le haremos?

En general, ¿cómo le haremos?

(Estrategias Generales)

¿Cómo le haremos para lograr las metas?

(Estrategias Específicas o Particulares)Misión

Misión

Misión

Años

Meses

Días

Ahora

Misión

MISIÓN

Lo que la

empresa es.

A quién beneficia o

sirve.

Lo que la empresa

se dedica.

Consta de:

• Enunciando los valores que conforman la cultura organizacional.

.• Necesidad que se quiere satisfacer

• Estrategia para lograr la satisfacción.

• Actividad Principal.

Visión

VISIÓN

Principal objetivo

corporativo a largo plazo

Con sus estrategias

Preguntas:

• ¿Cómo desearía ver a tu negocio dentro de tres lustros?

• ¿Cómo te gustaría verte dentro de quince años en tu vida familiar?

Visiones personales y corporativas,

ejemplo

Objetivos

OBJETIVOS

Son los pilares en los que se APOYA la estrategia

empresarial

Objetivos son:

Los objetivos erróneos puede llegar a perder. Tiempo,

clientes, dinero e incluso la ruina de la empresa.

Una expresión de un deseo mediante acciones CONCRETAS para conseguirlo.

Objetivos

Los objetivos deben ser:

• 2. Medibles: Formulados de manera que su resultado sea tangible.

• 3. Observables: Que se puedan observar, que se refieran a cosas reales.

• 1. Claros y concretos: Sin dar pie a libres interpretaciones; (no debe existir ambigüedad).

Jerarquía de Objetivos

Objetivos

Corporativos

Objetivos Recursos

Humanos

Estrategias

La estrategia: establece el CÓMO se logrará el objetivo.

• Cada estrategia debe obedecer a un objetivo o conjunto de objetivos

Una estrategia puede servir para lograr uno o varios objetivos.

Planes operativos según su

vigencia

1. Aplicación permanente:Son los que se esperan perduren a través del tiempo.

.• Procedimientos • Métodos operativos• Reglamentos

Jerarquía de estrategias

1. Estrategias corporativas: Definen en qué negocios debe estar la organización

2. Estrategias de negocio: Se refiere a la estrategia o estrategias desarrolladas por una unidad de negocios

3. Estrategias funcional: Son las acciones derivadas de los objetivos de cada unidad estratégica de negocios.

Los estrategas y la evolución de la

administraciónSe divide en cuatro fases:

4. Administrador como responsable de la justicia

2. Administración de Utilidades

3. Calidad de vida

1. Maximizar utilidades

Implementación estratégica

Esta implica la realización de diversas actividades todo en función de las necesidades que pueda tener la organización.

Modelo de Miller y Friesen

Diez arquetipos para saber el tipo de empresa que es:

No exitosos:

1. Impulsiva: • El administrador hace todo• Asume los riesgos• Haces las cosas bien o no• Siempre le da giros a la organización

2. Burocracia estancada: • Le teme al riesgo• Todo está centralizado• Se resiste a los cambios

Modelo de Miller y Friesen

Diez arquetipos para saber el tipo de empresa que es:

No exitosos:

3. Gigante sin cabeza:• Carece de líder• Realiza pocas acciones• Toma decisiones inadecuadas

4. Nadando contra corriente:• Consiente de los cambios• Debilidad es el dinero• Conlleva a preocuparse por la

incapacidad

Modelo de Miller y Friesen

Diez arquetipos para saber el tipo de empresa que es:

Exitosos:

5. Gigante bajo fuego:• Se enfrenta a grande competidores• Realiza actividades de planeación• Es tímido a los retos

6. Empresa adaptiva bajo extremo dinamismo:• Se encuentra en un medio turbulento• El director que los dirige es innovador• Asignan los recursos necesarios para

las actividades de planeación

Modelo de Miller y Friesen

Diez arquetipos para saber el tipo de empresa que es:

Exitosos:

7. Emprendedora:• Empresas que se fusionan• Decisiones centralistas• Se asumen riegos

8. Organización adaptiva bajo dinamismo moderado:• Enfrentan lentamente los cambios

externos• Las decisiones son centralizadas• Se toman riesgos• Se anticipa a los cambios eso le da

ventaja frente a los competidores

Modelo de Miller y Friesen

Diez arquetipos para saber el tipo de empresa que es:

Exitosos:

9. Organización innovadora:• Innovadora • Diseño de producto en el momento

preciso• Toma buenas decisiones

10. Organización dominante:• Fuerte en su giro• Poca complejidad• Decisiones centralistas• Se asume riesgos de manera moderada

Toma de decisiones

Se lleva a cabo en tres enfoques la toma de decisiones:

Quasi-racional o Probabilístico

- Se basa en su experiencia.

- Aplicación de métodos cuantitativos

- Probabilidad o incertidumbre.

Intuitivo o Emocional

- No se realiza ningún estudio.

- Todo se hace en base a corazonadas.

Racional

Se realiza un estudio para analizar los PRO y los CONTRA.

La intuición y la toma de decisiones

La intuición:

Es el SEXTO SENTIDO que desarrollan las personas

• Consiste en la aplicación puntual y exacta del CONOCIMIENTO fruto de la EXPERIENCIA.

Gallardo José. (2012) Administración estratégica. Administración-Estrategia. Pág. 3,5. Editorial Alfaomega

Biografía

Elementos de la administración estratégica (29 de enero de 2011). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lgpWYqej3Sg(Consultado el 17 de Agosto de 2014).

Vídeo implementación estrategica. (s.f.). Recuperado del aula virtual http://aulas.uniminuto.edu/presencial/course/view.php?id=5322 (Consultado el 17 de Agosto de 2014).

Gerencia Estratégica. (s.f). Recuperado de http://juliangiraldo.wordpress.com/gerencia/gerenciaestrategica/(Consultado el 17 de Agosto de 2014).

Objetivos del área de recursos humanos. (s.f). Recuperado de http://es.slideshare.net/diego22051993/objetivos-del-rea-de-recursos-humanos1-10(Consultado el 17 de Agosto de 2014).

Objetivos corporativos. (s.f). Recuperado de http://es.slideshare.net/evagongora5/objetivos-corporativos(Consultado el 17 de Agosto de 2014).

Cibergrafía

GRACIAS

top related