elel l libro: ibroocwus.us.es/ciencias-y-tecnicas-historiograficas/...voy a escri bir un libro. la...

Post on 07-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Siguiente Anterior 

EL LIBRO: EL LIBRO: 

Concepto y posibilidades de estudio

Siguiente Anterior 

El libro y su concepto El libro y su concepto 

l ¿Qué es un libro?

Siguiente Anterior 

Algunas definiciones de libro: Algunas definiciones de libro: 

l  RAE  (2001):  1.  m.  Conjunto  de  muchas  hojas  de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen. 2. m. Obra científica,  literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar  volumen,  que  puede  aparecer  impresa  o  en otro  soporte.  Voy  a  escribir  un  libro.  La  editorial presentará  el  atlas  en  forma  de  libro  electrónico.  3. m.  Cada  una  de  ciertas  partes  principales  en  que suelen dividirse las obras científicas o literarias, y los códigos y leyes de gran extensión.

Siguiente Anterior 

l  Diccionario de Bibliología (J. Martínez de Sousa):  1. Reunión de hojas de papel, papiro, pergamino, vitela u otra  materia  escriptórea,  manuscritas  o  impresas, reunidas  en  el  lomo  por  medio  de  cosido,  encolado, anillado,  etc.,  con  cubierta  de  madera,  cartón, cartoncillo,  pergamino,  cartulina,  papel  u  otro material, formando  un  volumen.  2.  Publicación  unitaria  que consta de 49 o más páginas. 3. Obra literaria, técnica o científica  de extensión  suficiente para  formar  volumen. 4. Cada una de ciertas partes  principales en que suele dividirse el contenido de una obra, y los códigos y leyes de gran extensión. 5. Registro donde se hacen constar ciertos datos o que sirve para llevar la contabilidad.

Siguiente Anterior 

UN LIBRO ES UN LIBRO ES 

l Continente l Materia l Forma 

l Contenido l Mensaje l  Idea

Siguiente Anterior 

EMISOR  MENSAJE Medio Soporte 

RECEPTOR 

PROCESO DOCUMENTARIO

Siguiente Anterior 

SUJETO EMISOR SUJETO EMISOR 

l Único l  Individual l Conocido 

l Múltiple l Colectivo l Desconocido

Siguiente Anterior 

SUJETO RECEPTOR SUJETO RECEPTOR 

l Único l  Individual l Conocido 

l Múltiple l Colectivo l Desconocido

Siguiente Anterior 

MENSAJE MENSAJE 

l Calidad: Coherente Homogéneo Intencionado  l Contenido: 

Didáctico Científico Divulgativo Literario 

...

El El MEDIO MEDIO 

de transmitir el MENSAJE

Siguiente Anterior 

La La ESCRITURA ESCRITURA

Siguiente Anterior 

UNA MÁQUINA DE LEER UNA MÁQUINA DE LEER 

l Escritura l Libro l Lectura

Siguiente Anterior 

SOPORTE SOPORTE 

Variable 

TODO SOPORTE CONSTA DE 

MATERIA  y  FORMA

Siguiente Anterior 

Materias no especializadas: Materias no especializadas: 

l Huesos l Trozos de cerámica l Corteza de los árboles l Telas l Piedras l Metales

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior 

Materias especializadas: Materias especializadas: 

l Arcilla l Madera l Papiro l Pergamino l Papel l CD­Rom?

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior 

Las Las  materias materias  han  cambiado  y han  cambiado  y 

evolucionado  conforme  lo  ha evolucionado  conforme  lo  ha 

hecho  el  hombre  y  su  técnica. hecho  el  hombre  y  su  técnica. 

Por si solas Por si solas no sirven para definir no sirven para definir 

el libro el libro

Siguiente Anterior 

La La forma forma en que la materia de en que la materia de presenta también ha variado presenta también ha variado

Siguiente Anterior 

Formas no especializadas Formas no especializadas 

l Accidentales. l Inesperadas. l Ocasionales l Suntuarias.

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior 

Formas especializadas Formas especializadas 

l Tablillas (de arcilla, cera, metal etc.) l Dípticos y polípticos. l Rollo. l Códice. 

¿Pantalla luminosa?

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior

Siguiente Anterior 

La La  materia materia  y  la y  la  forma forma  del  libro del  libro son  variables  y  cambian  a  lo son  variables  y  cambian  a  lo largo  de  la  historia. largo  de  la  historia.

Siguiente Anterior 

El libro en cuanto materia y El libro en cuanto materia y forma debe asegurar: forma debe asegurar: 

l Su manejo y transporte. Debe ser portátil. 

l La permanencia y accesibilidad del mensaje que contiene.

Siguiente Anterior 

ELEMENTOS QUE DEFINEN ELEMENTOS QUE DEFINEN AL LIBRO: AL LIBRO: 

l Soporte de escritura y texto. 

l Voluntad de difusión. 

l Portátil y manejable.

Siguiente Anterior 

Definición de J.B. Definición de J.B. Olaechea Olaechea: : 

l Soporte de hojas o partes ligadas. l Reproducción ordenada de letras, signos y/o figuras permanentes. 

l Percepción directa del contenido. l Soporte manejable. l Mensaje de estructura orgánica. l Confección de la obra para la circulación pública.

Siguiente Anterior 

Principales Principales problemas problemas en la en la definición: definición: 

l Percepción directa del contenido 

Excluye  a  los  textos  reproducidos por  ordenador  o  cualquier  otro medio  que  precise  un  aparato  que amplíe o reproduzca la imagen

Siguiente Anterior 

MODO MODO DE FIJAR LA DE FIJAR LA ESCRITURA AL SOPORTE ESCRITURA AL SOPORTE 

l Muchos  especialistas  otorgan gran  importancia  al procedimiento  utilizado  para fijar la escritura al soporte. 

Distinguen  entre  los  códices manuscritos  y  los  libros propiamente dichos o impresos

top related