el sistema español de centros de documentación

Post on 23-Jun-2015

94 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Desarrollo histórico de los centros de documentación en España, centros pioneros, informes Penna, OCDE, CENIDOC, ASLIB, plan IDOC, ISOC, ICYT, IBIM, CINDOC

TRANSCRIPT

Tema 3.- El sistema español de centros de documentación

• Desarrollo histórico– Inicios 1953: Centro de Información y

Documentación del Patronato “Juan de la Cierva”

• Otros centros pioneros en España– CCDD del Centro de Investigaciones

Metalúrgicas

– CCDD del Instituto de Investigaciones Agronómicas

– CCDD e Informática Médica de Valencia– Consorcio de Información y Documentación de

Cataluña

Informe Penna

• Fines años 60– Problemática de la falta de coordinación

• 1968 Informe Penna– Esquema para el pre-planteamiento de un Servicio

Nacional de Información Científica y Técnica » Control de la literatura científica» Coordinador a nivel nacional en materia de

Información y Documentación

Informe Penna

• Resultados – No llegó a crearse el Servicio Nacional de

Información Científica y Técnica– Se constituyo un Departamento de Información

Científica y Técnica dentro del Instituto Bibliográfico Hispánico

– Escaso eco del informe

Informe OCDE

• Años 70– Informe OCDE

• Situación actual y perspectivas de la información y documentación científica en España (Informe base)

• Examens des politiques nationales de l'information scientifique et technique: Espagne (Informe definitivo)

Informe OCDE

• Resultados:– Se decide crear el CENIDOC- Centro Nacional

de Información y Documentación Científica dentro del CSIC- Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CENIDOC

• Órgano coordinador a través de tres institutos sectoriales dedicados a grandes ramas del saber:– Humanidades y Ciencias Sociales– Biomedicina– Ciencia y Tecnología

Fin del CENIDOC

• El CENIDOC logró importantes avances en materia de coordinación pero debido a:– La falta de apoyo – La falta de recursos– Las reorganizaciones del CSIC y de la

Administración que entorpecían su labor

NO se consolidó y no pasó de la fase de proyecto

Informe ASLIB

• 1978– ASLIB – Red INCA

• Directrices para un Plan Nacional de Actuación 1979/81 en materia de servicios de información y bibliotecas

– Centrado sobre todo en los servicios de información económica y empresarial

Plan IDOC

• 1983-1986– Directrices para un Plan Nacional de

Actuación 1983/86 en materia de Documentación e Información Científica y Técnica = Plan IDOC

Plan IDOC

• Resultados:– Sistema Español de Bibliotecas– Sistema Español de Archivos– Posible Sistema Español de CCDD

• A partir de 1995 (a nivel estatal)– La política en materia de Información se centra

sobre todo en tecnologías de la comunicación

• Ley General de Telecomunicacions• Plan Info XXI• Planes I+D+I

• Plan España.es (2004-2005)

• A nivel autonómico

– Se propone la creación de una política autonómica en materia de Documentación.

– Que el desarrollo del Sistema Nacional de CCDD se desarrolle desde la base a la cúspide.

– Es solo una propuesta de varios autores ----------------------------------------------------

– La única CCAA que ha legislado al respecto es Andalucía = Ley 16/2003, de 22 de diciembre, del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación. BOE 16-01-2004

ISOC, ICYT, IBIM• ISOC Instituto de Información y

Documentación en Ciencias Sociales y Humanidades. 1975– Objetivos:

• Difundir y proporcionar información sobre temas relativos a Ciencias Sociales y Humanidades

• Creación de repertorios y bases de datos

• Formar especialistas fomentando las nuevas tecnologías

• Fomentar la investigación de la Documentación científica

ISOC, ICYT, IBIM

• ICYT Instituto de Información y Documentación en Ciencia y Tecnología. 1953– Objetivos:

• Atender las necesidades de información científica de la industria y la enseñanza superior

• Investigar Información y Documentación

• Formar en el campo de la Documentación

ISOC, ICYT, IBIM• IBIM Centro de Documentación e Informática

Biomédica (Actual Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación)

1960Proporciona información médicaDifunde la producción nacional sobre

medicina: IMEInformación hospitalaria Forma a usuarios (médicos, enfermeros...)

CINDOC• 1992 ICYT + ISOC = CINDOC• Objetivos:

– Prestar apoyo documental al CSIC– Desarrollar proyectos de investigación en

Documentación científica– Recopilar producción científica española y difundirla

mediante la creación, mantenimiento y distribución de bases de datos

– Poner al alcance de cualquier usuario la información científica sobre el tema requerido

– Promover y colaborar en cursos de formación de especialistas en información

CINDOC• Servicios:

– Biblioteca – Acceso al documento primario– Servicio de consulta-Información bibliográfica– Reprografía (fotocopiado, revelado microfichas...)

– Traducciones

CINDOC• Productos:

– Catálogos colectivos– Diccionarios especializados– Directorios de revistas– Listas de autoridades– Tesauros– REDC– …– Bases de datos

– ICYT

– ISOC

top related