el sector terciario

Post on 01-Jul-2015

20.169 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL SECTOR TERCIARIO

MineríaSILVICULTURA

Mapa mundial del Índice de Desarrollo HumanoPROYECCIÓN DE PETERS

¿QUÉ ES EL SECTOR TERCIARIO?

El sector terciario incluye las actividades que no producen bienes materiales. Son los servicios que se prestan a la población.

En los extremos diferenciamos entre:

- Superior o Cuaternario: Incluye actividades relacionadas con la gestión empresarial, investigación. Estos tienen un alto nivel de formación y salarios elevados.

- Banal: dedicado a trabajos que no exigen una preparación y están mal remunerados: limpieza, servicios domésticos, comercio ambulante, etc

Un ejemplo de servicio social básico : LA SANIDAD

MAYOR ESPERANZA DE VIDA POR:-Una mejor alimentación-Una mejor higiene-El descubrimiento de remedios eficaces. ( vacunas, antibióticos)•La sanidad es un servicio social básico. Todas las personas tienen derecho a recibir asistencia médica. • Una parte de los impuestos va destinado a la sanidad, aunque también pueden ser servicios sanitarios privados, que lo único que aporta es una mayor relajación con su consulta.

En países pobres: La sanidad es pésima, contagiando enfermedades infecciosas como el sida, etc. En estos países existen medicinas pero son demasiado caras para poder ser compradas. En países ricos: Cada vez hay mas especialistas, y mas avanzadas tecnologías. Hay un inconveniente que es las enfermedades del estilo de vida, las derivadas de una mala dieta, etc.

EL TURISMO

1.EL TURISMO

Es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar de residencia a otro, por un tiempo limitado. Implica pasar, como mínimo, una noche fuera del domicilio habitual (pernoctar).

Es una de las actividades del sector terciario que tiene un mayor crecimiento en los países ricos.

Causas: Generalización de la semana laboral de cinco días y de un período de vacaciones pagadas al año.

Las pensiones de invalidez y de vejez han liberado a los trabajadores del ahorro de previsión.

La generalización del uso del automóvil, del avión y en general la mejora de los medios de transporte.

1.1 CAUSAS DEL DESARROLLO DEL TURISMO

Centros emisores: grandes áreas urbanas (fines de semana-verano)

Centros receptores: hacia donde se dirigen los flujos turísticos.

Tipos según la distancia:

Núcleos turísticos cercanos (hasta 200 km).• Fines de semana (automóvil-tren)• Alojamiento en segundas residencias, hoteles, campings

(campo, playa o montaña)

Núcleos turísticos intermedios (hasta 2000 km).• Turismo de vacaciones (automóvil-tren-avión)• Lugares de sol y playa y, zonas de montaña.

Núcleos turísticos lejanos (más de 2000 km).• Viajes culturales y vacaciones en países tropicales.• Organizados por empresas turísticas (avión)

1.2 LOS DESPLAZAMIENTOS TURÍSTICOS

Se dan preferentemente en los países más desarrollados.

El turismo es una fuente de riqueza Genera la creación y expansión de empresas y servicios(agencias de viajes, hoteles, compañías aéreas, transporte,…) Estas empresas crean muchos puestos de trabajo(camareros, guías, comerciantes, socorristas, animadores,…) Los turistas gastan en el lugar de destino dejando beneficios

2.1 IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL TURISMO

2. EFECTOS DEL TURISMO

En los países pobres el turismo Está en manos de tour operadoras y transportes internacionales Deja los beneficios en los países de las compañías turísticas

Positivos: Ingresos elevados Crea puestos de trabajo Dinamiza otros sectores económicos Permite el contacto con otras culturas Se aprenden nuevas lenguas

2.2 LOS EFECTOS DEL TURISMO

Negativos Contribuye al aumento de los precios Aumenta la especulación del suelo Enriquece a grandes empresas Los trabajos son poco cualificados y están mal remunerados El trabajo es estacional (origina paro fuera de temporada) La demanda turística es poco segura (crisis, guerras, terrorismo) Provoca graves impactos ambientales (alteración costas por la construcción, contaminación de las aguas,…)

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

3. EL TRANSPORTE TRASLADO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS DE UN LUGAR A OTRO• Medios de transporte (automóvil, tren, barco, avión, etc)• Redes de transporte (carreteras, vías férreas, rutas aéreas y marítimas) TRANSPORTE TERRESTRE• Carretera: Personas y mercancías. Públicos y privados. Impacto ambiental (redes) y contaminación (medios).• Ferroviario: Mercancías de gran volumen y peso. Personas (cercanías, media distancia y AVE). Impacto ambiental por construcción de vías, pero menor contaminación que el anterior.• Fluvial y Lacustre: Ríos y lagos navegables (Grandes Lagos, Mississipi, Rin, Danubio, Amazonas, Nilo, Ganges, Yangtsé, etc. TRANSPORTE MARÍTIMO• Transporte mercancías: Grandes volúmenes a grandes distancias y a bajo coste (contenedores. Personas (cruceros). Impacto ambiental de puertos , contaminación y riesgo de accidentes de los barcos. TRANSPOTE AÉREO• Pasajeros a media y larga distancia. Mercancías urgentes, valiosas y/o perecederas. Contaminación acústica y atmosférica. Impacto ambiental aeropuertos y redes transporte cercanas.

EL COMERCIO

4. EL COMERCIOCONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. COMERCIO INTERIOR: Dentro de un país determinado•VENTA AL POR MAYOR: Comercio de grandes cantidades de productos entre empresas (mayoristas, distribuidores•VENTA AL POR MENOR: Pequeñas cantidades para abastecer al consumidor final. (Grandes Almacenes, Hipermercado, Supermercados, pequeño comercio, etc)

COMERCIO EXTERIOR: Intercambio de productos y servicios entre empresas de distintos países (importación y exportación)•BALANZA COMERCIAL: Refleja importaciones y exportaciones de productos de los sectores primario y secundario.•BALANZA DE PAGOS: Refleja todas las transacciones económicas realizadas por un país con el resto del mundo (productos y servicios de todos los sectores)•EJEMPLO: España exporta menos productos que los que importa. Su balanza comercial es negativa (déficit). Esto se compensa con la prestación de servicios por TURISMO. Así su balanza de pagos se equilibra.

top related