“el que tiene oídos para oír, oiga” mat. 11:15; 13:9, 43; mar. 4:23; luc. 8:8 ¡muchos nunca...

Post on 10-Feb-2015

12 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“El que tiene oídos para oír, oiga”• Mat. 11:15; 13:9, 43; Mar. 4:23; Luc. 8:8

• ¡Muchos nunca aprenden a escuchar!• Es un problema enorme … serio …• (Desde luego, este sermón no ayudaría a

los tales, porque no lo escuchan).

Muchos no prestan atención• Niños en el hogar ... estudiantes en la

escuela (por eso, hay muchos “dropouts”).• Obreros en el trabajo o en el negocio …• Aun algunos que asisten a las clases

bíblicas y los servicios (por un tiempo).• Son distraídos … inatentos … aburridos.• Están presentes solamente en cuerpo.

Muchos no oían a Jesús

• Es Emanuel - ¡Dios con nosotros!• Pero muchos no le escuchaban. No

prestaban atención a lo que El decía.

• Lo mismo sucede ahora.• Por eso, Jesús dice repetidas veces: “El

que tiene oídos para oír, oiga”.

• La condición de el que tiene oídos y no oye es peor que la del sordo.

I. Tres clases de oidores

• Tardos para oír

• Comezón de oír

• Oidores nobles

Tardos para oír

• Hebreos 5:11, “Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír”.

• “Tardo” = lento, torpe, indolente, perezoso (6:12). Mat. 13:15, “oyen pesadamente”.

• Santiago 1:19, “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír”.

¡El cerebro tiene que funcionar!• Muchos son mentalmente perezosos.• Tienen la “maquinaria” mental oxidada.• Cuesta trabajo oír, estudiar, concentrarse.• No están acostumbrados a estudiar la

Biblia detenidamente.• Por eso, “el que tiene oídos para oír, oiga”.

Tienen comezón de oír

• 2 Tim. 4:3 habla de los que no soportan “la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”.

Aman fábulas, novelas, ficción• No aman la verdad porque ésta choca con

sus creencias, prejuicios y opiniones.• Es más. La verdad les obliga a someterse

a Dios, y prefieren salirse con la suya.• Dicen, “no la voluntad tuya, sino la mía,

sea hecha”. • Por eso, no oyen, no escuchan.

Pero hay oidores nobles

• Hechos 17:11, “Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”.

II. ¿Por qué es tan importante ser buenos

oyentes?• A. Para ser bendecidos.• B. Para tener fe salvadora.• C. Para llevar fruto.• D. Para no desviarnos.• E. Para no ser rechazados.

Para ser bendecidos

• Mateo 13:16, “Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen. 17 Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron”.

Para tener fe salvadora

• Rom. 10:14, “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? … 17 Así que la fe es por el oir, y el oir, por la palabra de Dios”.

• ¿Hay poca fe? ¡Es porque hay poco oír!

Para llevar fruto

• Luc. 8:15, “Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia”.

Para no desviarnos

• Hebreos 2:1, “Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos”. Primero, oír; luego atender.

• Primer paso = no escuchar. Adultos, niños, jóvenes que no cantan, no escuchan al sermón – ¡en poco tiempo ni asisten!

Para no ser rechazados

• Mateo 10:14, “Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. 15 De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad”.

III. ¿Cómo podemos aprender a escuchar mejor?• A. Recordar que es acto de culto.• B. Estudiar, participar en clases bíblicas.• C. Escuchar el sermón de buena gana.• D. Mirar al predicador.• E. Oír y leer los textos - doble

aprendizaje.• F. Escuchar con fe.• G. Escuchar para obedecer.

Es parte de la adoración (culto)• Deuteronomio 6:4, “Oye, Israel:

Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”.

• Si no estamos escuchando, no estamos adorando.

• ¡Cristo está presente!

• Buen orden … reverentes …

La clave: Participación.

• Estudiar de antemano, luego participar en la clase bíblica.

• Resueltos a aprender, ser edificados.• No somos espectadores, sino

participantes.

Escuchar todo el sermón

• Predicadores, estemos bien preparados.• Temas bien estudiados, organizados,

completos … Interesantes .. • Usar pizarra o proyector -- ayuda visual.• Todos escuchen todo el sermón.• Es la Palabra de Dios.

Acompañar al predicador

• Acompañarle en el estudio del tema que presenta.

• En lo que habla y en lo que tenga escrito.

• Oír y leer los textos y comentarios.

• Es doble aprendizaje para grabarlo mejor en la mente.

Escuchar con fe

• Hebreos 4:2, “Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oir la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron”.

• Por eso, no sólo escuchar, sino también creer de todo el corazón.

Escuchar para obedecer

• Santiago 1:22, “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural.

Oye y luego olvida

• 24 Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. 25 Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”.

Como cantor de amores

• Ezeq. 33:32, “Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; y oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra”.

• “¡Qué buen sermón!” “¿Qué dijo?”

“No recuerdo”.

Conclusión

• ¿Qué clase de oidores somos? ¿tardos (perezosos)? ¿comezón? ¿nobles?

• ¿Por qué es tan importante prestar atención? Para ser bendecidos … para tener fe salvadora … para llevar fruto para Dios … para no desviarnos … para no ser rechazados.

¿Qué nos ayuda a oír correctamente?

• Recuerde que es adoración ....• Participar … escuchar todo el sermón.• Mirar al que enseñe o predique … • Oír y leer los textos … • Escuchar con fe …• Escuchar para obedecer …

Isaías 55:2

• “2 Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma.

• 3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma”.

• Con razón Jesús dice: “El que tiene oídos para oír, oiga”.

top related