el próximo gobierno y el movimiento cooperativo nacional: oportunidades y desafíos 16/04/2015...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El próximo gobierno y el movimiento cooperativo nacional:

Oportunidades y desafíos

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 1

Por encima de los tiempos y de los Gobiernos de turno

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 2

El movimiento cooperativo nacional tuvo sus orígenes en las primeras migraciones menonitas al país, en 1926 (del Canadá) y en 1927 (de Rusia). Hace casi 90 años http://es.wikipedia.org/wiki/Menonitas_de_Paraguay

En los años de 1940 surgen formalmente las primeras cooperativas, las cuales eran de producción y se rigieron -a falta de legislación especial- por el Código del Comercio.

Por encima de los tiempos y de los Gobiernos de turno

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 3

Origen legal de la primera cooperativa hace más de 70 años: El antecedente registrado más antiguo es el de una cooperativa guaireña agroindustrial de viticultores y fabricantes de vino, creada en 1941. Ese mismo año, se sanciona el Decreto-ley N° 13.635, que luego se convertiría en ley.

.

Por encima de los tiempos y de los Gobiernos de turno

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 4

El número de cooperativas fue creciendo paulatinamente en los siguientes cincuenta años.

En 1972 se aprueba la entonces “nueva” Ley N° 349 de Cooperativas, que entre otras disposiciones crea la Dirección General de Cooperativismo, entidad gubernamental. Para 1983 se contaban con 162 cooperativas con más de 50 mil socios.

Por encima de los tiempos y de los Gobiernos de turno

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 5

Hace ya algunos años, debido al gran crecimiento del movimiento, experimentado sobre todo desde los años de 1990, se aprueba la ley vigente, la Nº 438/94 de Cooperativas. Para el año 2011, datos oficiales indican la existencia de un total de 937 cooperativas, con 1.220.150 asociados, principalmente de ahorro y crédito, y de producción. https://es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa

Por encima de los tiempos y de los Gobiernos de turno

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

Julio 2013 6

El Censo Cooperativo de 2012 dio cuenta que el 45,7% de la población económicamente activa PEA está asociado a una cooperativa, lo que equivale a unas 1.410.000 personas (UH 20.junio13,m pág. 14)

Gran preponderancia de las cooperativas de ahorro y crédito, que son 330 (77%) sobre un total de 450.

64 coop (14%) están en el sector no financiero. Otras 46 (9%) son del sector primario

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

18julio 2013

Bibliografía

7

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

18julio 2013

Fuentes legales

La Ley Nº 2157/03 “que regula el funcionamiento del INCOOP y establece su carta Orgánica” junto con

la Ley Nº 438/94 de Cooperativas y sus reglamentaciones,

Y reglamentaciones (decretos y resoluciones) conexas.

8

21/04/23Rodriguez Silvero & Asociados

Asuncion, julio13

FuentesINCOOP: Publicaciones varias sobre estados financieros, tipos de cooperativas y proyectos varios de modernización en los controles de las cooperativas

Consultora RS&A: Publicaciones varias sobre cooperativas en los medios modernos de comunicación social como diarios, semanarios, quincenarios, páginas electrónicas (páginas web, páginas empresariales en facebook y twitter)

Publicaciones varias en internet sobre cooperativas

9

21/04/23Rodriguez Silvero & Asociados

Asuncion, julio13

FuentesBanco Central Paraguay hasta 2013 inclusive

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos hasta 2011 inclusive.

Ministerio de Hacienda, hasta 2013 inclusive

Rodríguez Silvero, Ricardo: Estudios varios sobre inversiones e impuestos en

Paraguay, publicados en UH y RS&A.Análisis varios de coyuntura de Paraguay, en

versiones word y power point.

10

21/04/23Rodriguez Silvero & Asociados

Asuncion, julio13

Fuentes

RS&A: Análisis varios de estructura económica y social de Paraguay, en versiones word y power point.RS&A: Análisis varios de actualidad macro-económica, financiera y tributaria en Última Hora, Asunción.RS&A: Libros útiles para inversiones: América Latina y el Caribe. Esfuerzos regionales de

integración. En redacción 2013 Impuesto a la Renta Personal, 5ª edición 2012 Consultorio Tributario, 7ª edición 2012 Paraguay en la Encrucijada, 5ª edición 2012 “Paraguay, Mercosur y Unión Europea”, 2007.

11

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

18julio 2013

Informaciones adicionales

Pueden encontrarse llamando a (595-21) 612 912 (595-981) 450 550

O visitandowww.rsa.com.py

www.facebook.com/ricardo.r.silvero

@ricardosilvero

O escribiendo al emailrrs@rsa.com.py

12

21/04/23Rodríguez Silvero & Asociados

26julio 2013 13

Especializados en desarrollo sostenible, reforma tributaria, financiera y contable

así como en

integración económica internacional

• Director: Dr. Ricardo Rodríguez Silvero• Asesor de Poderes del Estado, de gremios empresariales, de entidades e

instituciones públicas y privadas así como de organismos bilaterales y multilaterales de asistencia técnica y crediticia, saneador de empresas y proyectos, consultor de inversiones y de conflictos en el MERCOSUR.

Consultores Interdisciplinarios en Asuntos Legales y Tributarios, Económicos y Financieros, Administrativos y Contables.

Poeta Carlos M. Giménez 4676 esq. Monseñor Sinforiano BogarínVilla Morra – Asunción – Paraguay Tel.: (595 21) 612 912 y (595 981) 450 550

E-mails: rrs@rsa.com.py Página web: www.rsa.com.py

top related