el proceso emocional en la experiencia del usuario

Post on 22-Jan-2018

1.135 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jueves    07.01.15  Volumen  XVII  UX  para  Startups  

Jueves    04.02.16  Volumen  XVIII      

El  proceso  emocional    en  la  experiencia  de  usuario        UX  para  Startups  

Zaira García

Jueves    07.01.15  Volumen  XVII  UX  para  Startups  

El  proceso  emocional    en  la  experiencia  de  usuario  

•  Quien  soy  

Zaira García UX Consultor, Diseñadora Gráfica y Psicóloga @zairamanda | dg.zairamanda@gmail.com

El  proceso  emocional  en  la  experiencia  de  usuario  

•  “Emoción”  es  el  concepto  que  uGliza  la  Psicología  para  describir  y  explicar  los  efectos  producidos  por  un  proceso  mulGdimensional.  

Emoción  

Elementos  que  están  inmersos  en  el  proceso  emocional  en  la  experiencia  de  usuario  

•  Conceptos  básicos:  Sensopercepción  |  memoria  |    moGvación  (extrínseca/intrínseca  |    atención | el pensamiento |comunicación verbal y no verbal  |  mapas  mentales  | cognición    •  Las  tareas  que  realiza  el  usuario  con  el  producto  y/o  

servicio  •  Enfoque  •  Contexto  •  Alianza  •  Interpretación  

•  Las emociones tienen una alta plasticidad y capacidad para evolucionar, desarrollarse y madurar. Por ello decimos que las emociones no son procesos esta ticos sino que van cambiando en funcio n de las demandas del entorno.

Emoción  

•  Su principal funcio n es la organizacion de toda nuestra actividad.

•  Las emociones reclutan a los restantes procesos psicolo gicos como la percepcio n, la atencio n, la memoria, el pensamiento, la comunicacio n verbal y no verbal.

Emoción  

Proceso  emocional  

•  Análisis  de  situaciones  significaGvas    •  Interpretación  subje3va  de  las  mismas    •  La  expresión  emocional  o  comunicación  de  todo  el  proceso    

•  La  preparación  para  la  acción  o  movilización  de  comportamiento    

•  Los  cambios  en  la  ac3vidad  fisiológica    

El  proceso  emocional  en  la  experiencia  de  usuario  

•  Fusión  de  ideas,  sensaciones  y  cognición  del  usuario    como  resultado  de  la  interacción  con  un  producto  y/o  servicio;  se  asocian  los  objeGvos  del  usuario,  las  variables  culturales,  el  diseño  de  interfaz,  desarrollo,  comunicación,  entre  otros.  

•  A  este  fenómeno,  los  niveles  que  lo  componen  son  de  los  factores  intervienen  en  la  interacción.    

•  Niveles:    Acción  -­‐  ¿Qué  hace  el  usuario?      Resultado  -­‐  ¿Qué  obGene  el  usuario?    Emoción  -­‐  ¿Qué  siente  el  usuario?    

Qué  dice  la  literatura  •  Lo  que  buscamos:  está  inmersa  la  belleza,  la  diversión,  el  placer  y  la  emoción.  

•  Buscamos  …  •  Lo  bello,  lo  bonito  y  las  emociones  •  Las  cosas  lindas  y  diverGdas    •  Cuando  está  trabajando  el  inconsciente,  nota  algo  lo  reconoce  y  lo  hace  agradable.  

•  No  siempre  las  cosas  placenteras  funcionan  bien.  

Zaira  trabajando  

Cerebro  con  dopamina  

Liberación

Por favorCierra tus ojos

5 voluntarios

Seis  personajes    

Cada  uno  se  idenGfica  con  una  paleta  de  color.  

Un  usuario  emula  la  postura  del  personaje  principal.  

Usuario  llega  a  la  zona  

Usuario  realiza  segunda  postura  de  acto  de  liberación  fsica    

Usuario  contacta  con  el  mural    

Se  acGva  un  flash  de  luz  y  sonido  al  paso  del  usuario    

El  usuario  al  mover  los  brazos  acGva  el  sensor  

Usuario  realiza  primera  postura  de  esclavitud  fsica  y  moral    

Equipo  mulGdisciplinario  

!

! !

•  El  proceso  emocional  implica  una  condición  especial  de  procesamiento  de  información,  mediante  el  cual  se  pone  en  relación  algo  ya  conocido  o  que  se  percibe  en  ese  momento,  con  una  escala  de  valores;  análisis  del  cual  depende  tanto  la  cualidad  como  la  intensidad  de  las  emociones  evocadas.    

Proceso  emocional  

Liberación  “La  humanidad  se  libera  de  la  miseria”  (1960)  de  Jorge  González  Camarena      Interpretación:  Proceso  lineal  de  liberación.      Al  “actuar”  este  mural,  lo  convirGmos  en  obra  viva,    el  usuario  dialoga  desde  su  experiencia.        Los  tres  pasos  de  esta  obra  permiten  recrear  diferentes  etapas  sensoriales  (posturas,  colores,  sonidos)  funcionando  como  una  terapia  o  una  obra  de  teatro  recreando  el  proceso  de  liberación    De  las  ataduras  a  la  libertad.  

Emoción  

•  Las emociones son procesos que se activan cada vez que nuestro aparato psi quico detecta algu n cambio significativo para nosotros. Este hecho las convierte en un proceso adaptativo.

Catálogo  Libros  del  Rincón  

La  conducta  emocional  del  usuario    Factores:    •  Las  emociones  evocadas  por  el  producto  durante  la  

interacción.    •  El  estado  de  humor  del  usuario.  •  Los  senGmientos  pre  asociados  por  el  usuario  al  producto.    •  Los  estados  emocionales  que  afectan  a  los  procesos  

cogniGvos.    •  Las  cosas  atracGvas  hacen  que  las  personas  nos  sintamos  

mejor,  lo  que  nos  lleva  a  pensar  de  forma  más  creaGva.    

•  ¿Cómo  se  traduce  eso  en  una  mejor  usabilidad?    

•  Donald  Norman  “Hacer  que  nuestras  vidas  sean  mucho  más  placenteras”  

•  Fortalezas  •  úGl  para  crear  una  imagen  de  producto  y/o  servicio  con  una  conexión  más  directa  con  los  usuarios.  

•  Posea  un  grado  más  alto  de  interacción  con  el  usuario.  

El  proceso  emocional  en  la  experiencia  de  usuario  

•  Fusión  de  ideas,  sensaciones  y  cognición  del  usuario    como  resultado  de  la  interacción  con  un  producto  y/o  servicio;  se  asocian  los  objeGvos  del  usuario,  las  variables  culturales,  el  diseño  de  interfaz,  desarrollo,  comunicación,  entre  otros.  

•  Hay  que  detallar  qué  no  sólo  es  un  fenómeno  es  que  resulta,  sino  también  qué  elementos  la  componen  y  qué  factores  intervienen  en  la  interacción.    

•  Niveles:    Acción  -­‐  ¿Qué  hace  el  usuario?      Resultado  -­‐  ¿Qué  obGene  el  usuario?    Emoción  -­‐  ¿Qué  siente  el  usuario?    

Generar  atajos  mentales  para  el  usuario  

•  No  es  suficiente  diseñar  buenos  productos  y  servicios;  debemos  diseñar  experiencias  que  generen  placer  o  sensaciones  excitantes.    

•  Paul  Hekkert  2002  Design  &  EmoGons  Society    

Gracias!  

top related