el problema incremento desmesurado en el consumo de alucinógenos por parte de nuestros jóvenes y...

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DESAFIO DE LOS DOCENTES POR UNA JUVENTUD LIBRE DE DROGAS

DOCENTEALBA LUCÍA GÓMEZ GIRALDO

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIAMEDELLÍN

EL PROBLEMA

Incremento desmesurado en el consumo de alucinógenos por parte de nuestros jóvenes y niños; convirtiéndose en una problemática coyuntural para la Institución Educativa San Rafael, dado que ésta se encuentra cada día más vulnerable al microtráfico de estupefacientes.

MARCO TEÓRICO 

Teorías etiológicas de la adicción

La adicción como enfermedad cerebral

Modelo psicoanalíticoTeoría del aprendizaje

Sigmund Freud padre del psicoanálisis e impulsor del uso de la cocaína como medicina. Gran error.

Las compañías farmacéuticas y su apoyo en el desarrollo de sustancias psicoactivas

 

LA INTERVENCIÓN 

•Diagnóstico•Diario pedagógico•Dinámicas•Talleres aplicativos•Testimonios•Actividades lúdicas•Salidas de campo•Actividades de integración, competencia y esparcimiento •Encuestas•Debate •Proyección de la Película

LOGROS CON LOS JÓVENES 

•Un 40% de los jóvenes que iniciaron el programa de capacitación y que consumían, lograron redireccionar sus vidas. •Es generalizada una actitud de temor frente a los temas por parte de los jóvenes y niños; de allí que muchos de ellos optaran por alejarse del grupo para no enfrentarse a su propio yo. 

APRENDIZAJE DEL DOCENTE

•Se destaca el efecto holístico que los temas tratados en el programa han generado en otros grupos sociales, y en otros grados dentro de la institución.

•Se detectó en los jóvenes y niños un gran vacío emocional, y en muchos casos se observó en ellos la alegría de tener un espacio como el que generó la práctica docente para resolver sus dudas, tener atención y orientación.

La aplicación de modelos de capacitación sobre el tema, resulta de gran apoyo a la hora de prevenir el consumo.

CONCLUSIÓN

RECOMENDACIÓN

•La práctica docente debe girar en torno a la búsqueda de estrategias adaptativas que faciliten el campo de la comunicación; puesto que constituyen el objetivo básico del diseño de programas psicológicos y educativos, aplicados a niños y jóvenes vulnerables frente al abuso de sustancias psicoactivas.

GRACIAS

top related