el ndo - ufdc image array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00273/00024.pdf · domingo 2 de...

Post on 18-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • *

    *

    EL EDICIN

    NDO 5 CENTAVOS DOMINICAL,

    ARO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. San Juan, Punto Rica Bj order of tht treaidenta A 8. iuroy tht Aet o Oetober 6, 181? on fila Pabllsed and dlatrlbuted undar par mi t No. 801 authorizeo laaon. Postmaater General. Sn tarad aa Pabruary 31. 181 at ttaa Poat Offlea t **n Juan. Puerto Rico (United States of America) undar da

    at the Poat Olflce at | aecond elaaa matter Act of March 8. 1878 I

    DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 1938. NUMERO 7983.

    Praga se someti al ultimtum Hay un'movimiento para reescribir el programa liberal A base de sostener su ideal; trabajar in- mediatas reformas al rgimen y dejar la solucin del status a un plebiscito En vsperas de celebrarse la im-

    portante reunin de la Junta Cen- tral del Partido Liberal, convocada para hoy domingo en Caguas, he- mos sido informados, en fuente que merece entero crdito, que en la prxima asamblea de dicho parti- do, ser presentada una resolucin al efecto de solicitar que se rees- criba el programa poltico de di- cha colectividad, sosteniendo su Ideal, explicando que se puede y se debe trabajar por i reforma libe- ral inmediata del rgimen, y de Jando la solucin finalmente so- bre Independencia o Estad'dad a la decisin plebiscitaria de *1 pue- blo de Puerto Rico, en unas elec- ciones especiales, convocadas ni- camente con ese fin.

    Lderes liberale con quienes he- mos cambiado impresiones, alegan que la aprobacin de este progra ma "ser el primer paso hacia una unin de todos los N portorriqueos para la resolucin final de todos lo problemas sociales, econmicos y polticos del pas."

    La reunin de la Junta Central que se celebra hoy en Caguas tie- ne por objeto determinar la fecha n que habr de celebrarse la pr- xima asamblea del partido, lo que se entiende ser dentro de breve plazo.

    Los seores Walter McK Jones, doctor Pedro N. Ortiz y doctor L- pez Antongiorgi, que tienen la re- presentacin d e 1 Partido Liberal, se encuentran ya en Washington, y segn nuestros informes hnn co- municado que tienen concertadas varias entrevistaa con prominentes lderes de la Administracin fede- ral.

    Aunque el Procurador General, seor B. Fernndez Garca, no lle- vaba la representacin directa del Partido Liberal, se informa que tambin tomarla parte en conferen- cias con los lderes de la Adminis- tracin al tratarse sobre los asun- tos polticos insulares.

    Hemos sido informados en otras fuentes que merecen 'crdito tam- bin, que el /Procurador General estuvo trabajando en un proyecto de ley, a solicitud de los senadores Burke y Austin, que comprende un programa de reformas polticas y econmicas para el pas. Si tiene entendido que dicho proyecto se- r presentado en la prxima sesin del Congreso.

    Para esta semana se han s*ala de ya varias conferencias con 'os lderes Insulares que esn en Wa- shington.

    Editorial del 'New York

    Post' sobre Puerto Rico

    NUEVA YORK, aetiembre 27. La noticia sobre la posi- ble encomienda de una misin di- plomtica al general Blanton Win- shlp, gobernador de Puerto Rico, dada originalmente por el diario EL MUNDO, de San Juan, ha lle- gado ya a las columnas editoriales de la Prensa metropolitana. A pro- psito de ella, el New York Post di- ce editorialmente que "la interven- cin de los gobernadores norteame- ricanos en los asuntos de Puaeto Rico ha impedido la libre expresin del pensamiento portorriqueo". El importante rotativo, al intervenir en este asunto, lo hace para solici- tar de la Administracin que "se le conceda a Puerto Rico el derecho de su libre determinacin".

    LA FEDERACIN LI- BRE HA RESPONDIDO

    Ayer empez la campaa de limpieza en toda la Isla ;

    San Juan ha sido dividido en tres distri- tos que comprenden veinte zonas

    Resolvi entregar la regin de Teschen para evitar la guerra con Poonia.-Las tropas alemanas entraron en Sudetes mientras en Checoeslovaquia los hombres llo-

    raban de coraje al verse impedidos de hacer armas

    La Prensa americana destaca noticias de Puerto Rico

    Informse la abrupta partida del "Fre- da Horn", perseguido por el "Unalga" NUEVA YORK, setiembre 30.'

    (SEMJ ! nombre de Puerto" Ri- co ha sido traido a colacin de ma- nera prominente en informaciones relacionadas con la aparentemen- te abortada guerra europea. Una da esas menciones aparece en la in- formacin general que sobre la conferencia de Munich y otras no- ticias de Europa publica hoy el Time*, con titulares a seis colum- nas en primera plana-

    En uno de los titulares ms des- tacados, el importante rotativo neoyorquino hace referencia a sus cablegramas exclusivos recibidos desde San Juan de Puerto Rico, en loa que ae informa sobre la abr>/ ta partida del barco mercante n.e- mn "Freda Horn", cuando apenas habla comenzado a descargar unas mil toneladas de mercancas que sa dice llevaba en sus bodegas pa- ra comerciantes portorriqueos. Se da en esta informacin una deter- minada Importancia a la infructuo- sa persecucin que del barco ale- mn hizo el guardacostas "Unal- ga", de la Marina de Guerra de Es- tados Unidos.

    Otra informacin publicada d/-

    AL REGRESAR WIN- SHIP SE ACTIVARAN

    Los preparativos para la convencin de oficiales Los preparativos para la Con-

    vencin Nacional de Oficiales de la Reserva, que se celebrar en San Juan durante el mes de mayo pr- ximo, entrarn en una etapa do gran actividad tan pronto regre- sa de Estados Unidos el goberna- dor Wlnshlp. El Gobernador ser la primera persona en recibir ofi- cialmente su nombramiento como mltmbro de la corporacin recien- temente fundada para dirigir los preparativos. Tan pronto como el nombramiento del Gobernador le sea entregado por una comisin de oficiales de la Reserva, se exten- dern los dems nombramientos a los miembros de la Corporacin, que sonaos que publicara EL MUN- DO en una de sus ltimas edicio- nes.

    Durante los ltimos dias se han venido recibiendo numerosas cartas en las oficinas de la Asociacin de Oficiales de la Reserva de Puerto Rico, en la cual se ofrece* distin- tas clases de cooperacin para que la Conveccin no encuentre dificul- tades. La mayor pdrte de cetas cartas proceden dt instituciones econmicas y de funcionarios pbli- cos dar pas.

    El sitio donde se celebrar la convencin no se escoger hasta que 'a corporacin est funcionan- do. No obstate, los oficiales de la Reserva creen que el Teatro Tapia (Municipal) no tiene capacidad pa- ra albergar una tercera parte de loa delegados y visitantes, que se

    . espera pasen, de cuatro mil. Se considerar preferentemente para la celebracin de la Convencin al Parque Sixto Escobar (Escam- brn), al cual, en eae caso, se le haran importantes reformas.

    La Convencin durar cuatro das. pero los delegados y visitantes es- tarn en la Isla cerca de dos se- manas.

    taradamente por peridicos metro- politanos es la que se refiere al ofrecimiento hecho al Gobernador Interino, Jos Enrique Colom, por seis jvenes portorriqueos, brin- dndose a "pelear por Checoeslova- quia si Estados Unidos Interviniese en la posible guerra europea. Los diarios tabloides insertan esta in- formacin en un cuadrito, entre las noticias europeas.

    Dos informaciones ms. relacio- nadas con la Isla, han recibido ayer y hoy considerable espacio en los peridicos aqui. Una es la que se refiere a la conviccin de culpabili- dad de Toms Lpez de Victoria en conexin con el intento de asesi- nato del gobernador Wlnshlp, y otra hace referencia al movimiento comercial de Puerto Rico con Es- tados Unidos en los ltimos meses. El titulo que da ei "Daily Mlrror" a. la primera de estas dos ltimas noticias es el siguiente: "Rebelde portorriqueo, culpable de asesina- to", mencionando la muerte de "un Guardia Nacional insular que fu muerto en lugar de Wlnshlp".

    EL 'FRIDA HORN' RE- GRESA MAANA

    A consultas sobre el pr- ximo congreso obrero En las oficinas de la Federacin

    Libre de los Trabajadores de Puer- to Rico se han estado recibiendo durante los ltimos dias numero- sas consultas sobre el status de al- gunas personas y uniones, en re- lacin con el Congreso Obrero que se celebrar en San Juan en el prximo mes de noviembre.

    Las contestaciones que han da- do los directores de la Federacin a los consultantes son en el sen- tido de que "no se admitir, bajo ningn concepto, que participen en el congraso delegados de organiza- ciones desleales a la Federacin Americana del Trabajo." Tampoco sern-admitidas "aquellas personas que. siendo adictas a la Federa- cin Americana, sean delegados de uniones que no se hayan definido an con claridad en favor o en contra de una de las dos tendencias en que est dividido actualmente el movimiento obrero de Estados Unidos." v

    EN LA PENITENCIA- RA INSULAR

    Abandon el puerto sin llenar formalidades

    De acuerdo con un radiograma recibido ayer por el seor Carlos Ball, gerente de la San Juan Mer- cantil? Co consignatarios de la Horn Line, el vapor alemn "Fri- da Horn" arribar de regreso a es- te puerto maana lunes. El refe- rido barco se hallaba en alta mar navegando con rumbo a Alemania, debido a que el capitn J. Roer re- cibi un cablegrama de Hamburgo en el cual le daban instrucciones de salir inmediatamente para all. El capitn Roer abandon enton- ces el puerto de San Juan sin lle- nar formalidades y sin atender a las rdenes que le diera el capitn P. K. Perry, del guardacostas 'Unal. ga', y por lo tanto a su regreso tendr qu.- parlamentar con las autoridades de Aduana e Inmigra- cin.

    Se gastaron el ao fiscal pasado 8366.578

    Los gastos totales del sosteni- miento de la Penitenciarla Insular durante el ao fiscal pasado ascen- dieron a S366.S78.24. Restado a es- ta cantidad el valor del trabajo efectuado por los presos, la cifra baja a $176,017.49, lo cual equiva- le a un promedio de manutencin de catorce centavos por persona.

    El Gobierno pag durante el ano la suma de $22.158 por concepto de jornales a los presos. Parte de di- rha cantidad fu remitida a los familiares de los reclusos, parte fu entregada a stos para que compraran lo que quisieran, y par- te fu ingresada en un fondo que ha de serles devuelto cuando cum- plan el trmino de sus sentencias.

    HUSPED DE HONOR DE LA UNIVERSIDAD

    Invita a la misa de hoy El comandante de los Veteranos

    de la Guerra Hispanoamericana, seor J. Ruiz Soler. Invita a todos los miembro* de dicha organiza- cin para la Misa de Camparla que hoy domingo, a las diez de la ma- ana, se ofrecer en la Campo del Morro por la continuada pax mun- dial. El seflor Ruis Soler suplica a los veteranos que se sirvan es- tar en el Campo del Morro a las nueve y treinta de la maana.

    Mercado oV cambio NUEVA YORK, octubre 1 (PU)

    En la Bolsa de esta ciudad se registraron hoy sbado las siguien- tes cotizaciones sobre cambios ex- tranjeros:

    Esterlina inglesa 4.8250, franco francs 2.6075, lira italiana 5.2625 franco belga 18.92, franco suizo 22. 795. marco alemn 40.06. marco re- gistrado 21.25. diar yugoeslavo 2. 34, florn holands 54.49.

    Lo ser la Asociacin de Mujeres Graduadas

    (Nota de la Asociacin de Mujeres Graduadas>

    Nos es grato publicar a continua- cin la carta que nos envi el ayu- dante del Canciller, seor Rafael Rivera Otero, comunicndole a la presidenta'de la Asociacin, la seo- ra Isabel Andru de Agullar, la de- terminacin del honorable canciller Juan B. Soto, nombrando husped de la Universidad a la Asociacin el dia 9 de octubre de 1638. Estimada Sra. Andru de Agu lar:

    Tengo el gusto de informarle que antes de embarcar el doctor Juan B Soto, canciller de la-Universidad, dej instrucciones para que se de- signara huspeC de la Universidad a la Asociacin de Mujeres Gradua- das de la Universidad de Puerto Ri- co durante el dia 9 de octubre de 1938 y para que esta institucin ofreciera a las graduadas concu- rrentes un "lunch" en alguno de lo* edificios de este centro. Me es grato poner en su conocimiento es- ta decisin del seor Canciller, y expresarle al mismo tiempo nuestro general beneplcito y nuestros de- seos de que la prxima convencin anuar de las graduadas redunde en actividades de positivo valor para nuestra Alma Mater.

    Muy sinceramente. ffdo.) Rafael Rivera Otero

    Ayudante del Canciller.

    La Asociacin agradece sincera- menta esta distincin que le hace su Alma Mater, por conducto del Sfftor Canciller, y recomienda a las sodas no falten a la Asamblea, pa- ra que asi demuestren el aprecio en que tienen dicha invitacin.

    La campana de limpieza comen- z ayer en toda la isla, y se exten dar durante todo el mes de oc- tubre, segn la proclama firmada por el Gobernador.

    En San Juan el municipio ha sido dividido en tres distritos: distrito nmero 1. Ciudad de San Juan: distrito nmero 2 Seccin de Puerta de Tierra; y distrito nme- ro S Seccin de Santurce.

    Cada distrito est sub-dividido en zonas, de la siguiente manera: dis- trito nmero 1, Ciudad de San Juan, zonas, 1; 2: 3: 4: 5 y 6. Distrito n- mero 2. Seccin de Puerta de Tie- rra, zonas 7 y 8; distrito nmero 3 Seccin de Santurce. que com- prende desde la zona 9 a la 20.

    Para cada zona se asignarn el nmero de brigadas consideradas necesarias para llevar a cabo la limpieza de la manera ms eficien- te, y en el tiempo ms corto posi- ble. Las brigadas estn integradas por cuatro unidades de transporta- cin y el personal para servicio ge- neral. El costo de la campana en San Juan se calcula en unos $42.000.

    El costo de cada brigada por d!a se calcula en $100. incluyendo los gastos de gasolina y aceite para los camiones, peones, capataces y au- xiliares, chferes y ayudantes de chferes. Descripcin de zonas Distrito No. 1Ciudad de San Juan:

    Zona (1)Barrio "La Perla", zo- na (2)Barrio "San Miguel", zona (3)rea comprendida entre el Boulevard del Valle como limite Norte y calle General Contreras (Calle Luna) como limite Sur.

    Zona (4)rea comprendida en- tre la calle general Contreras como limite Norte y Recinto Sur como limite Sur.

    Zona (5)La MarinaSeccin "La PuirtHla" hasta al muetfe No". 1. .

    Zona (6)La MarinaSeccin Los Muelles el muelle No. 1 hasta la calle "Carlos Fras". Distrito No. 2Seccin de Puerta de Tierra:

    Zona (7)Toda la parte de Puer- ta de Tierra al Norte de la Aveni- da Fernndez Juncos.

    Zona (8) Toda la parte de Puer- ta de Tierra al Sur de la Avenida Fernndez Juncos. Distrito No. 3Seccin de San- turce:

    Zona hacer una investigacin sobre las necesidades de prstamos para hogares en Puerto Rico, e informar inmediatamente -a las autoridades de la F. H. A., y del Federal Sa- vings & Home Loan Bank de Wash- ington. El seflor Quintana, que ha estado anteriormente en Puerto Rico, obtendr el personal necesa- rio que van a usar aqu, llevndo- lo a Mlaml, Florida, en donde se le dar entrenamiento especial pa- ra que pueda hacer una buena la- bor en esta Isla.

    El seflor Quintana deber llegar maana lunes en avin.

    El presidente de la Federacin de Comerciantes, seflor Rafael Ro- drguez, recibi ayer una extensa carta del seflor J. M. Benltez. se- cretario, de la cual extractamos los siguientes prrafos:

    "Ayer recibiran ustedes dos ca- blegramas. Uno sobre el envo all del representante de la Federal Houslng Administratlon. Sr. Quin- tana. Otro sobre la cuestin de los fletes martimos.

    "En cuanto al primer asunto fu ello el resultado de una entrevis- ta extensa que sostuvimos el lu- nes 26 de setiembre con el aboga- do y el primer ayudante del Admi- nistrador, seflor Steward McDo- nald, a quien se le confi entera- mente el caso de Puerto Rico. El abogado es Doughuerthy, con quien hablamos sostenido la discusin, por carta, sobre la aplicacin del Titule III de la Ley, relativa a la

    Federal National Mortgage Assocla tlon. El otro se llama Bacock. un excelente caballero.

    "En esta reunin estuvieran pre- aentes el gobernador Wlnshlp, los corone'es Wllllam C. Rlgby y Hu- go Smith, de la oficina lege del Gobierno Insular, el seor Hermn L. Cochran, director de la Lotera, don Adriano Gonzlez y J. M." Be- nl*7.

    "Durante una larga hora -sostu- vimos una interesante discusin co- mo resultado de* la cual w. convi- no en que la F. H. A. establecer en Puerto Rico la oficina local pa-# ra asegurar 1 a s hipotecas sobre hogares.

    "Es principalmente la misin del seflor Quintana, un joven cubano educado aqui, ir all para -hacer una investigacin general, y obte- ner el personal que van a utilizar, llevndolo a Miami. en donde se le Har entrenamiento especial de modo que pueda hacer labor efi- ciente luego en Puerto Rico.

    "En cuanto a la Federal Natio- nal Mortgage Association. ae con- vino en que otra agencia que fun- ciona en Puerto Rico, que es la R. F. C. Corporacin de Reconstruc- cin Financiera, sustituir a aqu- lla comprando las hipotecas y apor- tando el dinero en la misma for- ma que la otra, o sea. hasta el ochenta por ciento. Asi ha queda- do resuelta toda la situacin.

    "El seflor Nelson Norregaard, re- presentante en San Juan de la R. F. C. lleg a la oficina estando nosotros all, y fu informado de todo. Se nos dijo que pronto ae enviaran a Puerto Rico todoa los blancos de solicitudes de rigor".

    Digiere usted mal? Le UIIRIP ni EstmHQaV /.Sufre de estreimiento? Dr. Franceschi Caballero

    Tetun 60.

    (ta^a^^^a^sa*. ? asi.

top related