el lenguaje audiovisual. es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través...

Post on 22-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje

a través de la interacción entre sonido e

imagen dentro de un contexto secuencial, es decir, con ambos elementos presentes a la vez.

En este tipo de lenguaje, la música, los efectos sonoros, los ruidos

y los silencios colaboran en la transmisión del mensaje, no como complemento, sino conformando realmente el mensaje, es decir

que la fusión de todos estos elementos da forma al mensaje

como tal.

LENGUAJE AUDIOVISUAL

ASPECTOS

Morfológicos

Elementos visuales y sonoros (imágenes y

sonidos).

Sintácticos

Planos, ángulos, iluminación, color,

movimientos de cámara, etc.

Semánticos

Significados denotativos y connotativos.

Estéticos

Todos los elementos del lenguaje

audiovisual tienen una función estética.

ASPECTOS MORFOLÓGICOS

• Las imágenes: representan cosas que existen o que son imaginarias. Pueden ser monosémicas (un solo significado) o polisémicas (varias interpretaciones).

• Los sonidos: son la voz humana (en forma de diálogos, monólogos, voz en off), los ruidos naturales, la música, el silencio y diferentes tipos de efectos sonoros.

• Imágenes auditivas: son los sonidos que transforman el relato.

• Imágenes mentales: son aquellas que vivimos interiormente producto de los estímulos visuales y auditivos. Aquí intervienen las experiencias subjetivas del oyente.

TIPOS DE IMÁGENES

ASPECTOS SINTÁCTICOS

• Los planos: representan parte de la realidad que se ve a través del objetivo de una cámara fotográfica o filmadora. Pueden ser: plano general, plano entero, plano americano, plano medio, primer plano y plano de detalle.

PLANO GENERAL

El personaje en su entorno (en un

paisaje, en un cuarto, en la calle).

PLANO ENTERO

La cabeza hasta los pies (incluye todo el

cuerpo).

PLANO AMERICANO

La cabeza hasta las rodillas.

PLANO MEDIO

La cabeza hasta la cintura.

PRIMER PLANO

La cabeza hasta los hombros.

PLANO DE DETALLE

Cualquier parte del cuerpo (ojos, boca, mano, etc.).

ASPECTOS SINTÁCTICOS

• Los movimientos de cámara: teniendo en cuenta la posición de la cámara con respecto a su eje, ésta puede producir diferentes movimientos: tanto si gira sobre su propio eje como si se desplaza. De esta manera, por ejemplo, podemos contar con panorámicas (cuando la cámara rota sobre su propio eje), o travellings (que es el desplazamiento de la cámara en el espacio, hacia delante, atrás, arriba o abajo).

ASPECTOS SINTÁCTICOS

• Los ángulos: según la ubicación de la cámara se pueden lograr diferentes efectos: la toma normal, la toma en picado y la toma en contrapicado.

TOMA NORMAL

Es el nivel habitual de la mirada. No hay intencionalidad.

TOMA EN PICADO

Se realiza desde arriba. Produce sensación de

inferioridad o sumisión.

TOMA EN CONTRAPICADO

Se realiza desde abajo. Produce el efecto

contrario: agranda, exalta.

ASPECTOS SINTÁCTICOS

• La luz: establece relaciones espaciales, de distancia de objetos, de perspectiva y de textura. Puede ser empleada creando una claridad uniforme, que no modifica la escena encuadrada. En cambio, la luz directa produce sombras que modifican los objetos invistiéndolos de expresividad. Modela, contornea, genera contraluces, otorga volúmenes.

ASPECTOS SINTÁCTICOS

• El color: tiene valores expresivos y, en consecuencia, origina efectos psicológicos particulares. Podemos hablar de colores fríos (azul, violeta, verde) y colores cálidos (rojo, amarillo y naranja).

ASPECTOS SEMÁNTICOS

• Significado denotativo: descripción de la imagen en su totalidad: color, forma, tamaño, contexto donde se encuentra, elementos que la componen.

ASPECTOS SEMÁNTICOS

• Significado connotativo: requiere de un análisis más profundo, en el cual se interpreta el mensaje que transmite la imagen, qué significados tiene ocultos y qué emocionen predominan.

ASPECTOS ESTÉTICOS

Además de la función narrativa-descriptiva y semántica, todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética.

FIN

top related