el isbn

Post on 14-Feb-2018

246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 EL ISBN

    1/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 1

    El ISBN, los cdigos de

    barras, el depsito legal y elcdigo NIPO

    Tema 5. 2 Parte

  • 7/23/2019 EL ISBN

    2/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco

    Qu es el ISBN? El ISBN -International Standard Book

    Number- (Norma ISO 2108) Es un nmero creado para dotar a cada libro

    de un cdigo numrico que lo identifique

    Permite coordinar y normalizar laidentificacin de cualquier libro, Utilizar herramientas informticas para

    localizarlo, Facilitar su circulacin en el mercado editorial

  • 7/23/2019 EL ISBN

    3/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 3

    Cmo est formado el ISBN?

    Cada ISBN consta de 10 dgitos, agrupados

    en 4 bloques, y, al imprimirlo ha de ir siempreprecedido por las siglas ISBN.

    Las cuatro partes son las siguientes: Identificador de grupo: identifica el grupo

    nacional, geogrfico o lingstico de las

    editoriales. A Espaa se asign el 84.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    4/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 4

    Cmo est formado el ISBN? Prefijo editorial: identifica a una editorial

    concreta de cada grupo.

    Nmero de ttulo: identifica el ttulo

    especfico o la edicin de una obra publicadapor una editorial concreta.

    Dgito de comprobacin: consta de un solodgito, que garantiza la correcta utilizacin detodo el sistema

  • 7/23/2019 EL ISBN

    5/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 5

    Cmo est formado el ISBN? Cada grupo debe ir separado del anterior con un

    guin, es necesario para poder leerlo correctamente. Ejemplo: el nmero 84-369-3532-2 nos dice

    84 Espaa (pas editor)

    369 Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte(editor)

    3532 El circo en Hispania romana (ttulo)

    2 dgito de comprobacin

  • 7/23/2019 EL ISBN

    6/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 6

    Quin tiene que pedir el ISBN?

    El nmero de ISBN puede ser solicitado por:

    los editores, empresas,

    asociaciones,

    instituciones educativas,

    fundaciones,

    organismos administrativos, etc., para cada una de sus publicaciones,

  • 7/23/2019 EL ISBN

    7/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 7

    Quin tiene que pedir el ISBN?

    o bien por los autores responsables de la

    edicin de sus propias obras. La Agencia asigna, gratuitamente, a cada

    editorial su prefijo segn su produccin

    editorial La agencia facilita a los editores un listado

    con los nmeros disponibles

  • 7/23/2019 EL ISBN

    8/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 8

    Quin tiene que pedir el ISBN?

    Los propios editores son los responsables de

    asignar los nmeros de ttulo a suspublicaciones y

    de informar puntualmente a la Agencia de los

    nuevos libros editados y de las variaciones que se produzcan (libros

    agotados)

  • 7/23/2019 EL ISBN

    9/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 9

    Qu publicaciones deben llevar

    ISBN?

    Libros y folletos impresos (no publicitarios ni

    temporales) Materiales no librarios con texto,

    grficos estadsticos,

    imgenes mviles,

    obras de referencia, etc.

    cuyo contenido sea informacin similar a lade los libros y/o educativos:

  • 7/23/2019 EL ISBN

    10/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 10

    Qu publicaciones deben llevar

    ISBN?

    Publicaciones en material electrnico, como

    cintas, CD-ROM, obras monogrficaspublicadas en Internet, etc.

    Publicaciones en multimedia de venta en

    libreras o grandes almacenes: pelculas yvdeos educativos, diapositivas escolares,polticas, teatrales etc.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    11/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 11

    Qu publicaciones deben llevar

    ISBN?

    Publicaciones en Braille.

    Publicaciones en Microformas Libros en cassettes.

    Mapas.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    12/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 12

    Qu publicaciones estn exentas de

    ISBN?

    Agendas, calendarios y almanaques.

    lbumes de cromos, de fotos, sellos, etc.,(sintexto).

    Anuarios telefnicos.

    Catlogos de libreras y editoriales. Catlogos comerciales y publicitarios.

    Estatutos de sociedades. Folletos tursticos.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    13/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 13

    Qu publicaciones estn exentas de

    ISBN?

    Folletos publicitarios y de carcter temporal:

    cancioneros, cinematogrficos, deportivos,escolares, polticos, teatrales, propagandsticos,etc.

    Guiones de cine, radio y televisin. Libros de colorear y de pegatinas.

    Libros y folletos impresos con motivos

    publicitarios y/o temporales (edicionesespeciales para determinados colectivos, deregalo, etc.).

    Listas de precios

  • 7/23/2019 EL ISBN

    14/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 14

    Qu publicaciones estn exentas de

    ISBN?

    Material adjunto (manuales de usuario de

    materiales no librarios) y publicaciones queacompaan a peridicos y revistas.

    Materiales docentes de uso interno en

    centros de enseanza. Memorias y materiales de rgimen interno de

    instituciones o asociaciones.

    Msica impresa (partituras).

  • 7/23/2019 EL ISBN

    15/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 15

    Qu publicaciones estn exentas de

    ISBN?

    Pasatiempos (crucigramas, sopas de letras,

    etc.). Programas de estudios.

    Programas de actos culturales, de fiesta,

    conmemorativos, cinematogrficos,deportivos, de conciertos, teatrales, etc.

    Programas informticos.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    16/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 16

    Qu publicaciones estn exentas de

    ISBN?

    Publicaciones peridicas (no anuarios) o

    seriadas. Publicaciones gratuitas.

    Recortables.

    Tebeos y Cmics (cuando no sonmonogrficos).

    Tarjeras Postales, lminas, carteles.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    17/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 17

    Dnde y como debe aparecer el

    ISBN en una publicacin?

    El reverso de la portada.

    La parte inferior de la contracubierta. En el pie de la portada, si es que no hay

    espacio en ningn otro lugar.

    En la parte inferior del reverso de lasobrecubierta, o de cualquier otra fundaprotectora o envoltura.

    En la base del lomo (slo si el producto es unlibro en rstica).

  • 7/23/2019 EL ISBN

    18/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 18

    Dnde y como debe aparecer el

    ISBN en una publicacin?

    En la etiqueta de la caja si es que la hay

    (casete, disquete,CD-ROM, etctera). En la pantalla de visualizacin del ttulo, o en

    la primera pantalla (CD-ROM, publicaciones

    en internet). En los ttulos de crdito (pelculas, videos).

    El ISBN debe imprimirse siempre con un tipo

    de imprenta lo suficientemente grande paraque sea legible ( no menor de 9 puntos)

  • 7/23/2019 EL ISBN

    19/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 19

    Los cdigos de barras Elemento identificativo de un producto,

    fabricante Estados Unidos, aos 70 se crea UPC,

    Universal Product Coding

    Cdigo Europeo, EAN, European ArticleNumber

    EAN L, EAN S

  • 7/23/2019 EL ISBN

    20/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 20

    Los cdigos de barras. Partes Barras de cierre y de centro: advierte al

    dispositivo lector del inicio y fin de la lectura,la barras centrales separan al fabricante delartculo

    Prefijo: 1 cifra en UPC y 2 en EAN. EnEuropa describe el pas. Bandera. 84

    Nmero de fabricante: 5 dgitos Nmero de artculo: 5 dgitos asignado por

    fabricante Dgito de control: 1 dgito

  • 7/23/2019 EL ISBN

    21/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 21

    El ISBN en el cdigo de barras

    Acuerdo alcanzado entre la International

    Article Numbering Association (EAN,Asociacin Internacional de Numeracin deProductos),

    Y la Agencia Internacional ISBN Permite traducir el ISBN a un cdigo de

    barras EAN

  • 7/23/2019 EL ISBN

    22/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 22

    El ISBN en el cdigo de barras EAN. Esto convierte al ISBN en un

    identificador internacional incluido dentro delsistema de codificacin de barrasinternacional

    Todos los cdigos de barras EAN comienzancon un identificador nacional, exceptoaquellos que aparecen en publicaciones

    un prefijo especial para los libros que recibe

    el nombre de Bookland, representado porlos dgitos 978 para los libros

  • 7/23/2019 EL ISBN

    23/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 23

    Ejemplo

  • 7/23/2019 EL ISBN

    24/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 24

    Cdigo adicional de cinco dgitos

    Existe un cdigo de cinco dgitos adicional

    que puede utilizarse para aadir informacin,como por ejemplo el precio de ventarecomendado. Formatos

    1. Un cdigo de barras con cinco dgitos, queindica el precio mediante nmeros legiblessituados encima del cdigo de barras, o

    2. Un cdigo de barras con cinco dgitos que

    indica que no hay precio fijado, con elnmero legible 90000 encima del cdigo debarras.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    25/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 25

    Cdigo adicional de cinco dgitos

  • 7/23/2019 EL ISBN

    26/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 26

    ISSN (977) Sistema de numeracin para las

    publicaciones seriadas Se denomina International Standard Serial

    Number(ISSN, Nmero Internacional

    Normalizado de Publicaciones Seriadas), ISO 3297:1998

  • 7/23/2019 EL ISBN

    27/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 27

    ISSN Publicaciones seriadas aquellas que se

    editan en partes sucesivas, que normalmentese designan numrica o cronolgicamente,

    y que pretenden continuarse indefinidamente.

    Aqu se incluyen las publicaciones peridicasy las series monogrficas.

    ISMN

    ISRC

  • 7/23/2019 EL ISBN

    28/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 28

    El depsito legal El Depsito Legal es la obligacin,

    impuesta por ley u otro tipo de normaadministrativa,

    de depositar en una o varias agencias

    especificadas, ejemplares de las publicaciones de todo tipo,

    reproducidas en cualquier soporte,

    por cualquier procedimiento para distribucinpblica, alquiler o venta.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    29/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 29

    Normativa En la actualidad, el Depsito Legal se rige en lo

    referente al Estado por las rdenes del Ministerio deEducacin y Ciencia de 30 de octubre de 1971 (BOEn. 276, de 18.11.71) y de 20 de febrero de 1973(BOE n. 54 de 3.3.73).

    A raz de la constitucin del Estado de lasAutonomas y de la transferencia de competencias alas mismas, bastantes Comunidades Autnomas handesarrollado, sobre la base de las rdenes citadas,rdenes y Decretos sobre el Depsito Legal deaplicacin a su mbito territorial.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    30/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 30

    El depsito legal En la actualidad los impresores o productores

    de publicaciones son los sujetos obligados aefectuar el Depsito Legal en Espaa.

    "La obligacin, tanto de solicitar el nmerode depsito legal como de constituirposteriormente el depsito definitivo, recaeren el impresor, cuando se trate de impresos,

    y en el productor, tratndose de otra clase deobras".

  • 7/23/2019 EL ISBN

    31/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 31

    Objetivos La recopilacin y preservacin de una

    coleccin nacional de materialesbibliogrficos de todo tipo;

    La redaccin y publicacin de la bibliografa

    nacional; El control estadstico de la produccin

    editorial;

    La constitucin de colecciones bibliogrficasregionales o locales.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    32/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 32

    Materiales de depsito legal Libros, cualquiera que sea su contenido y

    forma de impresin y estn o no destinados ala venta Folletos (escritos que tengan entre 4 y 50

    pginas) Hojas impresas con fines de difusin que no

    constituyan propaganda esencialmentecomercial

    Publicaciones peridicas (revistas y diarios) Partituras

  • 7/23/2019 EL ISBN

    33/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 33

    Materiales de depsito legal Grabados (lminas sueltas, lminas en

    calendario, estampas, cromos, tarjetas deNavidad, anuncios artsticos)

    Mapas y planos

    Carteles anunciadores, siempre que llevengrabados artsticos, bandos y edictos

    Postales ilustradas

    Naipes Diapositivas

  • 7/23/2019 EL ISBN

    34/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 34

    Materiales de depsito legal Impresiones o grabaciones sonoras

    realizadas por cualquier procedimiento osistema empleado en la actualidad o en elfuturo

    Producciones cinematogrficas, tanto de tipoargumental como documental

    Nuevos soportes (cintas magnticas,disquetes, CD-ROM, CD-I, cintas DAT y

    cofres -publicaciones constituidas pordistintos tipos de materiales bibliogrficos,por ejemplo, libro, vdeo y CD)

  • 7/23/2019 EL ISBN

    35/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 35

    El cdigo Nipo NIPO es un cdigo de identificacin de las

    "publicaciones oficiales" Funciones:

    el control de las publicaciones emanadas de

    la administracin pblica y facilitar la coordinacin del sector.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    36/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 36

    Cdigo Nipo La adjudicacin del NIPO obliga desde 1986.

    Orden Ministerial La asignacin del NIPO corresponde a la

    Secretara de la Junta de Coordinacin de

    Publicaciones Oficiales (Ministerio de laPresidencia)

  • 7/23/2019 EL ISBN

    37/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 37

    NIPO Se debe hacer constar en publicaciones

    unitarias y peridicas, material audiovisual einformtico, folletos, mapas, hojas y carteles

    Editadas por la administracin general y susentidades de Derecho Pblico

    De este control de identificacin quedanexcluidas las publicaciones que tengancarcter reservado y las restringidas al

    mbito interno de la Administracin delEstado.

  • 7/23/2019 EL ISBN

    38/38

    Profesor: Guadalupe Carrasco 38

    NIPO El NIPO se construye en cuatro secciones:

    1 grupo (3 digitos) identifica unidad uorganismo editor,

    el 2 grupo (2 digitos) indican el ao en sus

    dos ltimas cifras, 3 (3 digitos que sealan el numero de orden

    que se asigne;

    el 4 grupo (1 digito) de control

top related