el impresionismo y el modernismo(1)

Post on 12-Apr-2017

1.790 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mónica de Vega y Almudena Vicente / 4ºESO A

¿Cómo surgió el impresionismo? Corriente artística, principalmente pictórica que

surgió a finales del siglo XIX en Europa. Dio inicio a las vanguardias del siglo XX Principio fundamental:

El artista debe pintar lo que ve, pero de la forma en que lo ve.

Principales características de este movimiento artístico

Plasmar la “impresión” de lo observado.

Se pretende: Captar la atmósfera Sensaciones Visión subjetiva del artista

TEMAS PRINCIPALES Se representan sobretodo:

Paisajes. Escenas al aire libre.

Aunque de forma excepcional puede haber otro tipo de temas.

Se abandona la exactitud y la pura realidad a la hora de representar las imágenes.

Postimpresionismo Surge a partir del impresionismo, pero es

mucho más rupturista. Empieza a emanar la preocupación de la

expresividad de las cosas y las personas (además de la luz y el color)

Se recupera la importancia del dibujo.

FORMAS DE PINTAR La luz, el color y la atmósfera eran los

principios más importantes para crear un cuadro impresionista.

Pincelada: Suelta Rápida Corta

Con ellas creaban manchas de color

Principales Artistas Impresionistas Éduard Manet Claude Monet, Camille Pissarro y Alfred

Sisley: Preocupados sobre todo por la luz

Auguste Renoir: Preocupado por la sensualidad del color

Edgar Degas: Interesado por la figura humana

Éduard Manet• Tuvo una etapa clásica, los inicios con el

impresionismo se muestran en la obra “ El almuerzo campestre”

• Se preocupaba por el mundo visual

• Buscaba crear un tipo libre de composición

• Algunas de sus obras destacadas:• “Comida en la hierba” • “La lectura”

El guitarrero, Manet

Comida en la hierba, Manet

La lectura, Manet

Desnudo al sol, Renoir

Clase de danza, Degas

Prados en Giverny

Principales Artistas del Postimpresionismo

Henri Toulouse-Lautrec

Vicent Van Gogh: Retuerce las líneas y transforma la realidad

Paul Cézanne: Precedente de los artistas del siglo XX.

Paul Cézanne

• Precedente de los aristas del siglo XX

• Busca sobre todo:– La pureza de formas– Equilibrios en cada composición– Color compone los objetos

Autorretrato,Cézanne

Vincent Van Gogh

• Pintó solamente durante 10 años.

• Quiso reflejar la vida en todas sus obras.

• Provocó una gran influencia en otras vanguardias como:– Fauvismo– Expresionismo – Arte abstracto

Noche estrellada, Van Gogh

Iris, Van Gogh

Autorretrato, Van Gogh

El impresionismo en España En España influye en gran cantidad de

pintores: Regoyos Beruete Zuloaga

Joaquín Sorolla: El más destacado, muestra la luz y el

movimiento en paisajes normalmente mediterráneos.

EL MODERNISMO

¿Cómo surgió el modernismo? Surgió en Europa a finales del S. XIX.

Explosión de libertad.

Ruptura con los estilos dominantes.

Características Inspiración en la naturaleza.

Tendencia al uso de imágenes femeninas. Preferencia por la ornamentacion

curvilínea.

Desarrollo del modernismo Se desarrollo en tres ciudades

Bruselas Viena Barcelona

La ciudad de Barcelona fue uno de los grandes centros del modernismo.

Artistas modernistas Bélgica: Victor Horta.

Francia: Hector Guimard.

Viena: Otto Wagner.

Barcelona: Antonio Gaudi.

Victor Horta Formado en la Academia de Bellas Artes

de Bruselas.

Primera gran Obra: Casa Tassel: primera construcción modernista.

Escalera casa Tassel

Hector Guimard Emplea estructuras metálicas a las que

aplicaba formas sinuosas.

Obras mas conocidas: marquesinas y bocas de metro en París.

Boca de metro

Otto Wagner Arquitecto de Viena.

Otto sus edificios muestran una geometría racional.

GAUDI Nació en Reus, se trasladó a Barcelona

para estudiar arquitectura. Contaba con el mecenazgo de importantes

familias. Fuentes de inspiración: colmenas de

abejas, escamas de los reptiles. Quiere aproximarse a la <arquitectura

natural>

Palacio episcopal. Astorga

Casa Batlló

Sagrada Familia Iniciado en 1882, todavía

está en construcción.

Es la obra maestra de Gaudí.

El templo, cuando esté terminado, dispondrá de 18 torres.

top related