el hijo de dios entre nosotros mateo 23mateo 23; marcos 9:12; lucas 24:7; juan 1:1-14, 29; hebreos...

Post on 09-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Hijo de Dios entre nosotros

Mateo 23; Marcos 9:12; Lucas 24:7; Juan 1:1-14, 29; Hebreos 2:9. Resumen de la Lección de Escuela Sabática

Para el 26 de Julio de 2008www.pastorroncal.webcristiano.org

VERSÍCULO DE MEMORIA

"Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos,

lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida"

1 Juan 1:1

INTRODUCCIÓN

Nadie en la historia ha tenido un impacto tan grande en el mundo, o ha dividido tanto la opinión de las personas, como Jesús. El futuro de cada una de

nuestras vidas se reduce a una pregunta vital que Jesús mismo planteó: "Y vosotros, ¿quién decís

que soy yo?" (Mat. 16:15).

Aun los sistemas de calendarios seculares más generalmente usados dividen el tiempo con el

nacimiento de Jesús. Su ministerio y su plan de salvación son de la humanidad.

I. ¿QUIÉN FUE JESÚS?

I. ¿QUIÉN FUE JESÚS?Isaías 7:14; 59:2

1. LA COMUNICACIÓN DE DIOS CON NOSOTROS. Isaías 7.14

“Emmanuel” significa Dios con nosotros. Isaías 7:14 El pecado hizo separación entre nosotros y Dios. Isaías 59:2 Jesús viene a este mundo para buscarnos, dando la iniciativa

en la búsqueda de Dios al hombre. Dios con nosotros, significa oportunidad, gracia, misericordia,

salvación. ¿Estás dispuesto a dejarte encontrar por Jesús hoy?

I. ¿QUIÉN FUE JESÚS?San Juan 1:1-14; San Lucas 24:7

2. LA VIDA, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE DIOS CON NOSOTROS.

San Juan 1:1 afirma que Jesús estaba en el principio, que estaba con Dios y que era Dios.

Esta es una declaración muy enfática que señala a Jesús como Dios. Ese Dios pleno se hizo carne y habitó entre nosotros. (v. 14) La vida de Jesús lo llevó a la muerte y como murió vencedor, resucitó

al tercer día (San Lucas 24:7), para interceder por nosotros cumpliendo el DIOS CON NOSOTROS.

Jesús se asoció con los pecadores para salvarlos sin participar de sus pecados.

Debemos cumplir la misión de Cristo de buscar a los pecadores para darles el mensaje de salvación.

II. JESÚS Y LOS HIPÓCRITAS

II. JESÚS Y LOS HIPÓCRITAS San

Mateo 23:1-12 1. CONSEJOS ACERCA DE LOS FARISEOS Y

ESCRIBAS.

Jesús aconsejó respecto a los fariseos y escribas de su tiempo: hagan lo que ellos dicen, pero no hagan lo que ellos hacen.

Rabí, Padre y Maestro, son títulos que corresponden a Dios, no a los hombres.

El mayor sea el que sirve a los demás, no el que se hace servir.

¿Te gustan las menciones honorables en la iglesia?

II. JESÚS Y LOS HIPÓCRITAS San

Mateo 23:13-36 2. CONSEJOS PARA LOS FARISEOS Y ESCRIBAS.

Ahora Jesús habla directamente a los escribas y fariseos. Sus palabras son fuertes y denuncian claramente la

hipocresía con expresiones de condenación. Jesús acusó a los fariseos y escribas de ser falsos: no vivían

la verdad, proclamaban una falsa piedad. Ni entraban, ni dejaban entrar a las personas al reino de los

cielos. ¿Qué diferencia existe entre lo que tu pretendes ser y lo que

eres en realidad?

II. JESÚS Y LOS HIPÓCRITAS San

Mateo 23:37-39 3. AMOR AÚN A LOS HIPÓCRITAS.

Como era de esperarse, el mensaje de Jesús no podría terminar en condenación solamente.

Sin dejar el discurso anterior, Jesús invita a todos a ser conscientes que Él llamó y llama a su pueblo para darles cobijo y seguridad debajo de sus alas.

Jesús concluye con palabras de ánimo: “hasta que digáis: bendito el que viene en el nombre del Señor”.

Los humanos somos especialistas en actuar, en mostrar a los demás lo que no somos, en fingir y así caer en la hipocresía.

Jesús nos ama y quiere que un día levantemos nuestros brazos y digamos: “Este es nuestro Dios, le hemos esperado y nos salvará”. Isaías 25.9

RESUMEN• La historia de Jesús es la más importante de

la Historia. Su vida y sus enseñanzas nos muestran no solo la forma en que debemos vivir y cómo tratarnos unos a otros, sino también el camino hacia la vida eterna: al creer en la salvación que él nos trajo mediante su muerte en la cruz.

MUCHAS GRACIASEste material fue preparado por el

Pastor Samuel Roncal Vargas

Capellán General de la

Universidad Adventista de Bolivia

Y Profesor de la Facultad de Teología

www.pastorroncal.webcristiano.org

samuelrv@hotmail.com

top related