el fenomeno educativo

Post on 23-Jun-2015

10.763 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptualización de los funda-mentos de la computación

Objeto de estudio 2: Teoría de la comunicaciónPablo Baldenegro TorresGrupo (15278)

Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo

LA COMUNICACION

El proceso de la comunicación

La comunicación es el proceso en que intervienen dos auto-res auxiliados por unos medios para que el mensaje objeto de la comunicación circule desde el origen hasta el destino.

La comunicación es un elemento dinámico. Los teóricos entienden la comunicación como un proceso que

establece una relación de las personas entre si y las organiza-ciones sociales de forma que la comunicación influyen la vida del ser humano tanto en el aspecto individual como en su di-mensión social.

No hay ningún acto de comunicación en el cual no haya per-suasión. Detrás del acto de comunicar hay una intencionali-dad.

La información existe aunque no sea comunicada, es una información trasmitida y recibida..

Hay cuatro elementos básicos de la comunicación:

Emisor

Según (David K. Berlo, de 1960) genera un mensaje (información codificada), el cual va a ser transmitido por un determi-nado medio (y/o canal).

Este mensaje descodificado y llega a un destino, produciendo determinados efec-tos, uno de los cuales es enviar informa-ción de retorno.

El proceso tiene lugar en una situación y en un contexto particular y sus fases se desarrollan de acuerdo a un plan o pro-grama.

Ejemplo de emisor

La codificación del ejemplo del correo electrónico es por medio de la pala-bra escrita.

En el correo electrónico se escribe en español el mensaje para tras-mitir las ideas que Juan Pérez quiere que sus colegas conozcan.

Receptor

El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación me-diante la recepción, decodificación y acepta-ción del mensaje que se transmitió, y retroa-limenta al emisor.

En una conversación, el receptor es quien responde a la conversación.

En una empresa, por ejemplo, las respuestas a memorandos es una actividad del receptor, ya sea con otro memorando o con la acción específica que se solicita.

Ejemplo de receptor

En el ejemplo del correo electrónico de Juan Pérez (emisor), Luis Sán-chez, Gabriela Gómez y Con-cepción Garza son los receptores.  Ellos, a su vez, pueden contestar el mensaje como parte de su recep-ción

Mensaje

El mensaje representa la información  que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea trasmitir al receptor.

El mensaje emitido y el recibido no necesa-riamente son los mismos, ya que la codifi-cación y decodificación del mismo pueden variar debido a los antecedentes y puntos de vista tanto del emisor como del receptor.

Ejemplo de mensaje

En el ejemplo del correo electrónico de Juan Pérez, el mensaje es toda la información escrita que él mandó a sus colegas: el hecho de que hizo la requisición a la gerencia, que se autorizaron algunos artículos promocionales, que ya se pidie-ron a compras  que los tendrán en 2 semanas y  que  pide sugerencias

Canales de la comunica-ción El canal es el medio por el cual se trasmite en mensaje.  Éste puede ser una conversación, un medio escrito, elec-

trónico, etc. No todos los canales poseen la misma capacidad para

trasmitir información. Los documentos formales (como gráficas o informes

presupuéstales) tienen una capacidad de transmisión baja, y una conversación personal tiene una alta capa-cidad de transmisión de información, ya que involucra tan-to comunicación verbal como no verbal.

Los canales de comunicación pueden ser formales o infor-males. 

En la vida organizacional, los canales formales  son aque-llos como cartas, correos electrónicos, etc. en donde se transmite información sobre aspectos laborales. 

Ejemplo de canales de la comunicación

En el ejemplo de los artículos promocionales, el canal formal utilizado es el correo electrónico.

Si Juan se encuentra en la oficina con alguno de sus colegas y comentan el hecho, el canal es informal en una con-versación.

Diagrama del proceso de la comunicación

Diagrama del proceso de la comunicación

top related