el éxito personal: recursos y prácticas para el desarrollo individual

Post on 06-Jul-2015

2.302 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tips para el desarrollo profesional y personal

TRANSCRIPT

EL ÉXITO PERSONAL

Por José Ruperto Arce Delgado

RECURSOS PARA EL DESARROLLO INDIVIDUAL, Moravia, CR, 2015

1

¿Ser un profesional de éxito?

¿QUÉ ES EL ÉXITO PROFESIONAL?

No es el dinero, no es la fama,

no es el tipo de auto que tengo,

no es el tipo de casa donde vivo,

no son los viajes que hago al

extranjero, no es el lugar donde

voy de vacaciones.

Hay quienes relacionan el éxito con

ciertos estereotipos; como viajar mucho,

vestir de cierta forma, poseer dinero en

abundancia, vinculación con ciertas

marcas, etc.

Algunos de esos estereotipos podrían

ser consecuencia del éxito; no obstante

hay personas que viven esos

estereotipos pero no se consideran

exitosas.

El éxito personal y profesional es una

actitud ante la vida, es un estado de

plenitud basado en hábitos, principios y

valores de aceptación universal. Cuando

una persona define su visión y sus

propios valores y actúa en todas las

facetas de su vida de acuerdo con ellos,

se puede decir que es una persona de

éxito.

Stephen Covey1, dice “El éxito está en las cuatro dimensiones del

ser humano: La dimensión espiritual, la dimensión física, la

dimensión social y la dimensión mental” Para considerarnos

personas exitosas, debemos alcanzar el éxito en las cuatro

dimensiones.

Cuatro dimensiones del ser humano

1.- Autor del libro: Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas.

6

El éxito es una decisión personal y

subjetiva. Por tanto no conviene

compararnos con otras personas a la

hora de medir el éxito logrado.

Lo que es éxito para mi, quizá no lo sea

para otra persona.

1.- Conferencista Co-fundador de Young Potential Development, centro formativo que

orienta al crecimiento personal y profesional.

Las personas de éxito planifican su

desarrollo individual, dedican tiempo a la

familia, valoran la vida espiritual y tienen

tiempo para si mismos (para el

esparcimiento sano que fortalece el

espíritu y el organismo). Son individuos

que sirven de modelo a otras personas.

Las personas exitosas se

caracterizan por tener conciencia

social, quiero decir personas

preocupadas por los demás seres

humanos y toda la problemática

que existe en su entorno.

Las personas de éxito destacan

porque siempre ven en el fracaso

una oportunidad de crecimiento.

Nos demostramos a nosotros mismos que queremos ser personas de éxito, si nos esforzamos por

renovarnos permanentemente con eficacia, en aras de construir una autoconfianza a prueba de bomba a

través del desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad humana

necesarias para transformar nuestro universo en algo auténtico.

PRINCIPIOS Y VALORES

El éxito se fundamenta en principios universales convertidos en valores.

Los principios se convierten en valores en el momento que yo decida adoptarlos y comprometerme con ellos. Es a partir de ese momento que se convierten en parte de

mi vida, y es también el momento a partir del cual empiezan a generarme dividendos.

¿Están mis acciones basadas en los valores que yo he escogido, o son más bien el producto de las circunstancias, mis sentimientos o mis caprichos?

Entonces la pregunta es:

EJEMPLOS DE VALORES

Respeto

Colaboración

Servicio

Responsabilidad

Perseverancia

Solidaridad

Amistad

Proactividad

Espiritualidad

Conciencia ambiental

Honestidad

Aprendizaje

Desaprendizaje

Organización, etc.

El futuro ha dejado de ser algo incierto para las personas exitosas,

cada ser humano construye el futuro que desea a partir de sus principios y valores. Les dejo con esa afirmación a la espera de que

sea para su propio bienestar.

top related