el estado de seguros agropecuarios en las américas david c. hatch subdirector general adjunto 22 de...

Post on 22-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Estado de Seguros Agropecuarios en las Américas

David C. HatchSubdirector General Adjunto22 de octubre, 2009Santiago, Chile

Avances en Seguros Agropecuarios

Mas interés en el tema como una respuesta al Cambio Climático y tormentas en general

El compromiso del Banco Mundial Mas interés en instrumentos sofisticados como

índices climáticos La visibilidad de la importancia de seguros en

algunos partes del hemisferio El uso de nuevas tecnologías de información y

comunicación (imágenes satelitales, GPS, Internet, etc.)

Arma de doble filo: El cambio climático

Primero filo: Más y más tormentas y daño

Segundo filo: Más y más tormentas y daño

Cuatro tipos de seguros agropecuarios:

Índices/ParamétricosMulti-riesgoGranizo de cultivos Micro-seguros

Región Norte

Región Central

Región Andina

Región Sur

Obstáculos o Porque No Ha Crecido Tanto…

Todavía muchos países no le dan suficiente importancia a la agricultura

Faltan políticas, leyes, instrumentos, crédito e inversión

Faltan confianza o coordinación entre el Estado, el sector asegurador privado y las organizaciones de agricultores

Faltan instrumentos, información disponible y eficaz para el diseño de coberturas y gestión de siniestro

…Obstáculos o Porque No Ha Crecido Tanto

No hay conocimiento suficiente de las cabezas del estado de la importancia de la agricultura y los seguros. Ni coordinación entre los Ministerios

Hay dificultades y desafíos dentro de los seguros tal como el riesgo moral, administración de reclamos, la ciencia agropecuaria y la manera de medir el riesgo con primas adecuadas y asequibles

De vez en cuando hay gobiernos que prefieren guardar el poder que tienen en vez de compartir la autoridad a otros como el sector privado

Modelo de seguro preferido: Una verdadera alianza entre el sector publico y el privado

Legislación y finanzas gubernamentales

Liderazgo/gestión del programa

Comunidad agrícola

Comunidad seguros/finanzas

Legislación y finanzas gubernamentales

Liderazgo/gestión del programa

Comunidad agrícola

Comunidad seguros/finanzas

Lecciones Aprendidas

La necesidad de fondos y leyes de emergencia desarticulas de la actividad aseguradora

Limitaciones en la oferta y performances ineficientes del gobierno como asegurador o con empresas monopólicas

La necesidad de analizar y medir el perfil de riesgo del país Implementar tipos de seguros según el perfil de riesgo del país Necesidad de contar con un marco legal especifico y de largo plazo Participación del estado como reasegurador que pueda retroceder

parte del riesgo al mercado reaseguro internacional El modelo de co-participación publico y privado con un diseño de

roles, coberturas y gestión general de riesgos. La necesidad de fijar responsabilidades del gobierno, el sector

privado, los agricultores y los bancos

“El Tema de Seguros no es un Futbol Político”

¡GRACIAS!

David C. Hatch

Subdirector General Adjunto

top related