el espacio en las artes visuales ii

Post on 13-Jun-2015

11.233 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ESPACIO EL ESPACIO EN LAS EN LAS ARTES ARTES

VISUALES IIVISUALES II

Dibujo VIIDibujo VII

ENSABAP – 2011ENSABAP – 2011

ESPACIO: FÍSICO, SIMBÓLICO Y ESPACIO: FÍSICO, SIMBÓLICO Y SOCIALSOCIAL

El espacio se asume como elemento

configurador de la obra plástica, es una noción

implícita en toda obra visual, por lo que toda

obra visual o plástica es fundamentalmente

espacial. Taller Seveso - Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes. (IENBA - UDELAR) Montevideo,

UruguayEL ALAMBRE COMO LÍNEA, LA LÍNEA COMO DIBUJO EN EL ESPACIO - Tejer el volumen, construir la

estructura a base de "trazos" en el espacio. Diciembre de 2009

http://tallerseveso.blogspot.com/2009/12/el-alambre-como-linea-la-linea-como.html

Aunque todo creador se enfrenta al espacio y evidencia una resolución del mismo en su

proceso creativo, no todo creador se plantea el espacio como problema, de allí que no es

inherente a toda obra comportar una reflexión intencional acerca del espacio.

http://www.ilusionesopticasymas.info/2007/11/suelo-ondulante.html

Marisol Escobar Título: Niños sentados en un banco Año: 1994 Técnica: Ensamblaje de madera tallada y policromada Medidas: 139.7 x 306 x 48.2 cm. Colección Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber http://www.escaner.cl/escaner8/articulo.htm

http://www.galerias-arte.com/dibujar-en-el-espacio-mar-solis-

bruno-mezcua-anibal-merlo-y-jorge-varas

Arteinversión

Dibujar en el espacio. Mar Solís, Bruno

Mezcua, Aníbal Merlo y Jorge Varasdel 07

de mayo del 2009 al 11 de julio del 2009

ESPACIO FÍSICO: ESPACIO FÍSICO: condicionante / condicionante / condicionadocondicionadoEl espacio es material, y

como tal tiene un conjunto de características que, en sí mismas, no dependen de lo

social. En primer término, sus atributos naturales,

cuya existencia y dinámica no responden a la sociedad, pero que se transforman en

sociales en la medida en que la sociedad los

incorpora a su dinámica.Taller Seveso - Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes. (IENBA - UDELAR) Montevideo,

UruguayEL ALAMBRE COMO LÍNEA, LA LÍNEA COMO DIBUJO EN EL ESPACIO - Tejer el volumen, construir la

estructura a base de "trazos" en el espacio. Diciembre de 2009http://tallerseveso.blogspot.com/2009/12/el-

alambre-como-linea-la-linea-como.html

Zaha Hadid y el SuprematismoEn Zurich ahora mismo se puede visitar otra expo chulísima de Zaha Hadid. Es la Galerie GmurzynskaJulio 2010

http://nataliagustafson.com/2010/07/20/zaha-hadid-y-el-suprematismo/

http://centralbookingnyc.com/galleries/gallery-1-artist-books-prints/artists-work/susan-horvitz/

Suzanne Reese HorvitzSelf Portrait Glass Book- 3, 2009

8 Glass Pages, silk screened, painted and gilded, steel structure by Robert Roesch, 28 x 18 x 13

inches.

Suzanne Reese HorvitzDeceptionEnamel and metal leaf on aluminum, 10 x 13 x 2 inches

http://centralbookingnyc.com/galleries/gallery-1-artist-books-prints/artists-work/josephines-quilt-central-booking/

http://www.fucares.com/esp/schwartz.php

"MONTAÑA BLANCA", 2009Madera, fluorescentes y material eléctrico. 318 x 640 x 620 cm (Instalación en el TEA, Tenerife, España

Carlos Schwartz

Anahi Decanio Speak now or...

en fineartamerica.com.. ;

http://fcom.us.es/fcomblogs/tecnicasdegrabado/tag/dubuffet-

ensamblaje/

El espacio también es mental, en la medida en que los individuos

lo perciben, imaginan y valoran de modos diversos, y estas

percepciones y valoraciones subjetivas también condicionan la relación con el espacio,

al igual que lo hacen ciertos atributos

naturales.

ESPACIO SIMBÓLICO: ESPACIO SIMBÓLICO: permanencia / permanencia / memoriamemoria

Isidro Blasco"O S ROOM II", 2006

Madera, cartón y fotografía. 196 x 140 x 60 cmhttp://

elcuadernodedibujo.blogspot.com/2011/02/el-dibujo-en-el-espacio.html

El espacio también sustenta un conjunto

de discursos y representaciones

sociales que incidirán tanto en las formas (materiales o

simbólicas) de articularse con el

espacio, como en los resultados que estas

formas específicas de articulación

provoquen en los procesos sociales.

MALLIN GALLERY: NORIKO EBERSOLE, MIXED MEDIA INSTALLATION. Noriko Ebersole’s work is about depicting her internal and external life as an artist and human being. Her work captures the passage of time, daily thoughts, physical work, emotions, struggles, and social criticism. In her series of one-a-day drawings, Ebersole focuses on a specific theme doing a drawing everyday on sketch paper. October –November 2005http://www.kansascityartistscoalition.org/exhibitions/exhibitions_archive.html

Tags: espacio Teo proyecto muda Descripción: Registro # 1. Sección trascrita a escala

real del comedor de Teo González. Dibujo con rotulador negro permanente sobre laminas de

poliéster transparentes, dispuestas como dispositivo tridimensional en un espacio expositivo concreto. La

instalación ejemplifica los límites y fronteras entre territorios así como el rastro impregnado en los

espacios en los que se da la convivencia.

http://lauramercegonzalezgonzalez.blogspot.com/2010/12/carlos-gonzalez-gonzalez.html

Isidro Blasco"TREE", 2007

Madera, fotografía y cartulina libre de ácidos. 185 x 160 x 150 cm

http://www.fucares.com/esp/blascoisidro.php

http://www.fucares.com/esp/blascoisidro.php

Isidro Blasco"STAIRS I", 2007

Madera, foto y cartulina libre de ácidos. 180 x 120 x 120 cm

http://www.fucares.com/esp/blascoisidro.php

"Isidro BlascoSHANGHAI COURTYARD", 2008Madera y fotografía. 274.32 x 365.76 x 121.92 cm

http://www.fucares.com/esp/blascoisidro.php

"Isidro BlascoJACKSON HEIGHTS I", 2010Madera, foto y cartulina libre de ácidos. 17 x 77 x 22 cm

“Ecomedia, estrategias ecológicas en el arte actual”, una Iñigo Manglano-Ovalle, Critical Art Ensemble o MVRDV entre muchos otros. 2009Sala Parpalló, Valencia, España.vídeo, fotografía, esculturas robóticas, instalaciones interactivas y proyectos de net.art reflexiona sobre las relaciones entre el arte y el entorno, enfocando la cuestión hacia nuevos retos medioambientales. http://www.neo2.es/blog/2009/02/ecomedia/

ESPACIO SOCIAL: ESPACIO SOCIAL: practicado/identitario/producidopracticado/identitario/producido

Esta propuesta la podemos ver en Salamanca. EL BOSQUE DE LOS OLMOS SECOS es una obra de Agustín Ibarrola que tiene una similitud con una obra mas viva que se conoce como EL BOSQUE DE OMA. una imagen nos ayudará a ampliar un poco mas nuestro resultado.http://escuelayarte.blogspot.com/2008/11/ensamblajes-con-cilindros-de-cartn.html

El artista Benedict Radcliffe, creo este armazón de un Subaru WRX y lo expuso como objeto de arte. La pieza está ubicada fuera de la Galería Paul Smith en Albemarle Street en Glasgow,

http://es.autoblog.com/tag/Benedict+Radcliffe/

Proyecto para un árbol en primavera, barrio San Francisco, Turón, Asturias.

http://alteridadperiodicocultural.blogspot.co

m/2010/08/proyectos-para-intervenciones.html

FUENTE: URREJOLA, Luisa. (2005). “Cap I. Hacia una conceptualización cualitativa del espacio”, pp. 23. En: Urrejola, Luisa. “Hacia un concepto de Espacio en Antropología. Algunas consideraciones teórico-metodológicas para abordar su análisis”. Memoria para optar al título de Antropóloga Social. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología. En: Cybertesis. Consulta: 3 de abril del 2011. <http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2005/urrejola_l/sources/urrejola_l.pdf>

TIPOS DE ESPACIO: MATERIAL/ TIPOS DE ESPACIO: MATERIAL/ VIRTUAL, PÚBLICO/PRIVADOVIRTUAL, PÚBLICO/PRIVADO

De acuerdo a su tangibilidad:•Material•Virtual•Imaginado

De acuerdo a su función dentro de la sociedad:•Público•Privado

TIPOS DE ESPACIO: MATERIALTIPOS DE ESPACIO: MATERIAL

http://blog.latiendadelcad.com/index.php/tag/rhino/

Es el espacio real, tangible y

manipulable físicamente.

Víctor Hugo Irazábal (Venezuela) Amalivaca IV, 1995 Instalación: Tinta sobre papel Le Cartiere hecho a mano12 módulos: 67 dibujos de 28 x 21,5 cm aprox. c/u

http://av.celarg.org.ve/

Coleccion/VictorHugoIrazaba

l.htm

http://www.fucares.com/esp/cardelus.php

Maggie Cardelús"300 TREES", 2010

Fotografías y cinta adhesiva. 300 x 250 cm

Maggie Cardelús"S/T", 2010Fotografía recortada. 40 x 22,4 cm

http://www.fucares.com/esp/cardelus.php

Maggie CardelúsECHIGO FOREST WITH ZOO, 2008Cuatro niveles de fotografías recortadas. 125 cm x 187cm

Marcela Brown apela a la memoria sobre hechos pasados Este viernes en el Complejo Ameghino . Ciclo de Exposiciones 2009.

http://www.noticiasmercedinas.com/090321expo.htm

http://ensambles1966t.blogspot.com/2010_09_01_archive.html

TIPOS DE ESPACIO: VIRTUAL, TIPOS DE ESPACIO: VIRTUAL,

http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=13378

Dibujo en el aire

http://www.metacafe.com/watch/4743577/animaciones_arte_video_arte_muestra_video_arte_ernesto_pi_a/

Animaciones Arte Video Arte Muestra Video Arte Ernesto Piña

http://www.youtube.com/watch?v=RxVE3DOp97M

Arte Contemporánea. Arte Cubano, Animación de Ernesto Piña

Es el espacio intangible creado por efecto de la tecnología digital y de las comunicaciones: hologramas, video, cine, ciberespacio, etc.

http://dailyartmuse.com/2008/06/26/carol-cohens-layered-glass-sculpture/

Carol Cohen

Carol Cohenhttp://dailyartmuse.com/2008/06/26/carol-

cohens-layered-glass-sculpture/

Carol Cohenhttp://dailyartmuse.com/2008/06/26/carol-

cohens-layered-glass-sculpture/

TIPOS DE ESPACIO: PÚBLICOTIPOS DE ESPACIO: PÚBLICO

http://mellamomiguerl.blogspot.com/

2010/11/land-art.html

Es un espacio de identidad (e cierto

número de individuos pueden reconocerse en él y definirse en

virtud de él), de relación (cierto

número de individuos pueden entender en él la relación que los une a los otros) y de

historia (los ocupantes del lugar

pueden encontrar en él un signo de

filiación.

http://www.corneta.org/No_07/corneta_-_el_arte_por_el_cambio_social.html

http://intervencionesurbanas.othergalaxy.com/2007/10/paramodel-graffiti-style.html

http://artelena.wordpress.com/2008/09/

Agustín Ibarrola realiza esta intervención artística en el puerto marinero de LLanes, sobre los bloques de hormigón que componen la escollera del puerto: Los Cubos de la Memoria (2008)

TIPOS DE ESPACIO: PRIVADOTIPOS DE ESPACIO: PRIVADO

Se le concibe como ámbito de lo

individual, lo interior, lo íntimo

http://www.taniabedrinana.com/corner_Dateien/galerie05.html

http://www.taniabedrinana.com/cats_tabelle.html

http://www.thenewblack.it/2011/02/05/il-triangolo-infinito-di-paper-donut/

El espacio público es móvil.El espacio público está vacío, es la imaginación.

El espacio público está indeterminado. El espacio público es información. El espacio público es el soporte. El espacio público está, en fin, en equilibrio inestable.

El espacio privado es estático. El espacio privado es concentrado.El espacio privado está lleno, son objetos memorias. El espacio privado es funcional.

El espacio privado es opinión.

El espacio privado es el mensaje. El espacio privado es por necesidad estable.

http://www.planregional.cl/info/default.asp?a=12&op=0&idinfo=17&idseccion=2

PÚBLICO PRIVADO

25/425/4 Aplica los conceptos de espacio físico, simbólico y social desarrollando UNA propuesta de dibujo tridimensional identificando el significado de cada uno dentro de la misma.

TAREA: 27/4 TAREA: 27/4 Escoge un artista de su interés y analiza el concepto de espacio que utiliza en su obra identificando su tipo a través de un informe escrito y visual que sustente su clasificación. Traer análisis listo y realizar una propuesta de dibujo apropiándose del concepto del artista estudiado.

29/429/4 Revisión de carpeta y trabajos realizados en taller.

2-4-6/52-4-6/5 Ejecución de propuesta personal y elaboración de carpeta en TALLER

EVALUACIÓN PARCIAL: 9-11-12/5 EVALUACIÓN PARCIAL: 9-11-12/5 Presentación de propuesta personal y carpeta.

TRABAJOS A REALIZAR: CRONOGRAMATRABAJOS A REALIZAR: CRONOGRAMA

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍAORTA, Aura (2010). «Reflexiones en torno al espacio en las artes visuales». Revista de Investigación Nº 69. Vol. 34 Enero - Abril 2010, pp. 129 – 150. Consulta: 17 de abril del 2011 <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3223081>

URREJOLA, Luisa. (2005). “Cap I. Hacia una conceptualización cualitativa del espacio”, pp. 7-23. En: Urrejola, Luisa. “Hacia un concepto de Espacio en Antropología. Algunas consideraciones teórico-metodológicas para abordar su análisis”. Memoria para optar al título de Antropóloga Social. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología. En: Cybertesis. Consulta: 3 de abril del 2011. <http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2005/urrejola_l/sources/urrejola_l.pdf>URREJOLA, Luisa. (2005). “Cap. II. Hacia una visión de espacio dominante: el espacio- mercancía de la Globalización”, pp. 24-27. En: Urrejola, Luisa. “Hacia un concepto de Espacio en Antropología. Algunas consideraciones teórico-metodológicas para abordar su análisis”. Memoria para optar al título de Antropóloga Social. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología. En: Cybertesis. Consulta: 3 de abril del 2011. <http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2005/urrejola_l/sources/urrejola_l.pdf>

LINKSLINKShttp://www.ginaosterloh.com/work/projectworks/copy-flat/Galería Fucares Madridhttp://www.fucares.com/esp/blascoisidro.php

Central Booking Galleryhttp://centralbookingnyc.com/galleries/gallery-1-artist-books-prints/artists-work/

Kansas City Artists Coalitionhttp://www.kansascityartistscoalition.org/exhibitions/exhibitions_archive.htmlDailyArtMuse – DAM – Curated Collection of contemporary arthttp://dailyartmuse.com/

http://www.ewolfs.com/past_auctions/feb_catalog/255-264.html

top related