el diseño de la interfaz -...

Post on 04-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Pedro Latorre Dra. Sandra Baldassarri Dra. Eva Cerezo

Interacción Persona Ordenador

El diseño de la interfaz

Tema: Diseño

Objetivos

• Conocer las técnicas que se aplican en el diseño de la interacción y de la interfaz.

• Conocer las reglas y principios básicos que rigen el diseño de las interfaces.

• Entender la necesidad y la utilidad de los estándares y las guías de estilo.

• Conocer algunas de las guías de estilo actuales: – Mac OS X – Java – Windows

Tema:

El proceso de diseño

• Diseño

– Iteración: Prototipado y Evaluación • Técnicas de prototipado • Técnicas de evaluación

– Definir tareas: • Análisis jerárquico de las tareas • Diálogos

– Definir estilo: Interacción e Interfaz

• Guías • Estándares • Reglas

Tema: Diseño

Proceso de diseño

El diseño de un sistema interactivo implica considerar:

• Diseño de la interacción – Sistema global – Reglas de Usabilidad y Accesibilidad (UNE, ISO) – Guías de estilo

• Diseño de la interfaz – Reglas de diseño:

• Pantallas y Distribución / Maquetación (layout)

– Guías de estilo

Tema: Diseño

Diseño de la interacción

• Hay que tener en cuenta: – Estructura local: una sola pantalla – Estructura global: la aplicación como un conjunto

(mapas de navegación)

start the systems

info and help management messages

add user remove user

main screen

remove user confirm

add user

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Reglas de diseño: Principios básicos

• Preguntar – ¿Qué está haciendo el usuario?

• Pensar – ¿Qué información, comparaciones, orden?

• Diseñar – La forma debe ser coherente con la función

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Reglas de diseño

– Agrupación de elementos – Orden de los elementos – Decoración:

• fuentes, • bordes, • cajas, etc.

– Alineación de los elementos – Espacios en blanco entre los elementos

ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ

Dix , Alan Finlay, Janet Abowd, Gregory Beale, Russell

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Agrupación de los elementos

Si por lógica van juntos ⇒ deben ir juntos de forma física

Billing details: Name Address: … Credit card no

Delivery details: Name Address: … Delivery time

Order details: item quantity cost/item cost size 10 screws (boxes) 7 3.71 25.97 …… … … …

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Orden de los elementos y los grupos

Hay que pensar cuál es el orden natural… … que se debe corresponder con el orden en la

pantalla! – Utilizar cajas, espacios, etc. – Utilizar los tabuladores correctamente

• Instrucciones – Beware the cake recipe syndrome!

… mix milk and flour, add the fruit after beating them

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Decoración

– Usar cajas para agrupar elementos con lógica – Usar tipografía para enfatizar, para las cabeceras… … ¡¡¡pero no demasiado!!!

ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Alineación de los elementos Texto: Nombres: Se lee de izquierda a derecha Facilitar la búsqueda

¡alineación a izquierda!

Alan Dix Janet Finlay Gregory Abowd Russell Beale

Dix , Alan Finlay, Janet Abowd, Gregory Beale, Russell

Alan Dix Janet Finlay Gregory Abowd Russell Beale Willy Wonka and the Chocolate Factory

Winston Churchill - A Biography Wizard of Oz

Xena - Warrior Princess

Bien para efectos especiales pero dificil para realizar búsquedas

Willy Wonka and the Chocolate Factory Winston Churchill - A Biography Wizard of Oz Xena - Warrior Princess

legible

Tema:

Diseño de la interfaz

• Alineación de los elementos Números Pensar el propósito de la información ¿cúal es el número más grande?

Visualmente: número más largo = mayor Alinear también puntos decimales

532.56 179.3

256.317 15

73.948 1035

3.142 497.6256

627.865 1.005763 382.583 2502.56 432.935 2.0175 652.87 56.34

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Alineación de los elementos Columnas sherbert 75 toffee 120 chocolate 35 fruit gums 27 coconut dreams 85

sherbert 75 toffee 120 chocolate 35 fruit gums 27 coconut dreams 85

Moderador
Notas de la presentación
Primer ejemplo: es complciado leer sin referencias, especialmente con gran cant de datos Es conveniente usar algún tipo de guía… como líneas…

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Alineación de los elementos Columnas sherbert 75 toffee 120 chocolate 35 fruit gums 27 coconut dreams 85

sherbert 75 toffee 120 chocolate 35 fruit gums 27 coconut dreams 85

Moderador
Notas de la presentación
O marcar con diferentes colores… o incluso es preferible “mala” alineación a ninguna (con cuidado)

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Uso del espacio en blanco:

para organizar para separar

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Uso del espacio en blanco:

para destacar

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Acción y control del usuario

El usuario debe saber en todo momento qué debe hacer y cómo debe hacerlo.

• Hay que diseñar: – Entrada de información – Saber qué hacer

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Entrada de información

• Formularios, cuadros de diálogo – Presentación + entrada de datos – Utilizar las reglas vistas anteriormente – Alineación – Tener en cuenta las longitudes de las etiquetas

• Ordenación lógica – Utilizar análisis de tareas – Agrupación de elementos – Ordenación natural para la entrada de datos

• arriba-abajo, izquierda-derecha (dependiendo de la cultura) • Utilizar el orden del tabulador para la entrada por teclado

Name: Address:

Alan Dix

Lancaster

Name: Address:

Alan Dix

Lancaster

Name: Address:

Alan Dix

Lancaster

?

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Saber qué hacer

• ¿Qué elementos están activos y qué elementos no? – donde se puede hacer click – donde se puede escribir

• Consistencia con los estilos de ayuda – e.g. web underlined links

• Etiquetas e iconos – para acciones comunes: estándares – lenguaje – negrita = indicar el estado o acción actual

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Apariencia apropiada La apariencia general de la interfaz es muy importante

para propiciar un uso correcto y satisfactorio para el usuario.

• Hay que diseñar: – Presentación de la información – Estética y utilidad – Color y 3D – Localización e internacionalización

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Presentación de la información

• Dependiendo del objetivo: – orden (columnas, ordenación numérica, alfabética,...)

– texto vs. diagramas – gráficos vs. histogramas

• ¡Utilizar las reglas de diseño!

...pero hay que agregar interactividad – opciones de diseño flexibles

• e.g. re-ordenación de columnas • gráficos o diagramas por selección del usuario

chap1 chap10 chap11 chap12 chap13 chap14 …

17 12 51

262 83 22

size name size

chap10 chap5 chap1 chap14 chap20 chap8 …

12 16 17 22 27 32 …

name size

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Actividad: encontrar el precio de una habitación doble en el Holiday Inn de Bradley

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Actividad: encontrar el precio de una habitación doble en el Quality Inn de Columbia

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Estética y uitlidad

• Diseño estéticamente agradable – aumenta la satisfacción del usuario e incrementa la productividad

• Estética y utilidad pueden entrar en conflicto

– fondos detrás del texto … agradables, pero difíciles de leer

• pero pueden funcionar juntos – en ciertos productos de consumo, como factor diferenciador

Tema:

Diseño de la interfaz

• Estética y utilidad:

¿Cuál es más fácil de leer?

What is the time?

What is the time?

What is the time?

What is the time?

What is the time?

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Color y 3D ¡No siempre se usan adecuadamente!

• Color – Los monitores antiguos tienen una paleta limitada de colores – Muchas veces se usa porque ‘está ahí’ – Tener en cuenta que hay personas que no distinguen los colores – Utilizarlos para reforzar o recalcar otra información

• Efectos 3D – Buenos para mostrar información física o algunos gráficos – Pero si se usan en exceso …

e.g. textos en perspectiva o gráficos de tarta en 3D

Tema: Diseño

bad use of colour

• over use - without very good reason (e.g. kids’ site)

• colour blindness • poor use of contrast • do adjust your set!

– adjust your monitor to greys only – can you still read your screen?

Tema: Diseño

Ejemplo de sobre-uso de gráficos

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

• Localización e internacionalización

• Diferentes culturas – Cambiar las interfaces para adecuarlas a diferentes culturas e idiomas

(lectura de izquierda a derecha, etc)

• Globalización – Tratar de elegir símbolos simples que se entiendan en cualquier lugar

• Otros temas – Tener en cuenta creencias y valores culturales

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Las 8 Reglas de Oro del diseño de interfaces de Ben Shneiderman son una base para el diseño de una buena interacción:

– Buscar la consistencia. – Permitir que los usuarios frecuentes utilicen accesos

directos. – Ofrecer retroalimentación informativa. – Diseñar acciones secuenciales. – Errores simples – Fácil reversión de las acciones. – Apoyar al usuario con una interfaz amigable. – Reducir la carga de memoria Algunos ejemplos: Parte 1 – Parte 2

Moderador
Notas de la presentación
http://www.elcoffeebreak.es/tecnologia/los-8-principios-de-usabilidad-del-software-de-ben-shneiderman-i/ http://www.elcoffeebreak.es/tecnologia/los-8-principios-de-usabilidad-del-software-de-ben-shneiderman-2-de-2/

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Estándares:

• Requisitos, reglas o recomendaciones basadas en principios probados en la práctica. Representa un acuerdo de un grupo de profesionales oficialmente autorizados a nivel local, nacional o internacional. – Ejemplos: teclado de teléfono, teclado QWERTY

• Los estándares de la interfaz pretenden conseguir un software mas fácil y seguro estableciendo y unos requisitos mínimos de fabricación, eliminando inconsistencias y variaciones innecesarias en las interfaces.

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Estándares: de Iure • Son generados por comités con status legal y

tienen el apoyo de un gobierno o institución para producir esos estándares.

Moderador
Notas de la presentación
En Informática tienen estatus legal para definir estándares de iure: ISOAsociación Internacional para Estándares IECComisión Electrotécnica Internacional ANSIInstituto Nacional Americano para Estándares IEEE Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Americano CENComité Europeo para la Estandarización W3CConsorcio para la World Wide Web

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Estándares: de Iure - ISO/IEC 9126: Evaluación de productos software:

características de calidad y directrices para su uso - ISO 9241: requisitos ergonómicos para trabajar con

terminales de presentación visual (VDT) - ISO/IEC 10741: interacción de diálogos - ISO/IEC 11581: símbolos y funciones de los iconos - ISO 11064: diseño ergonómico de centros de control - ISO 13406: requisitos ergonómicos para trabajar con

presentaciones visuales basadas en paneles planos - ISO 9241-210 (antes ISO 13407): procesos de diseño

centrados en la persona para sistemas interactivos

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Estándares: de facto • Son estándares que nacen a partir de productos

de la industria que tienen un gran éxito en el mercado o desarrollos hechos por grupos de investigación en la Universidad que tienen una gran difusión.

• Son aceptados como tales por su uso generalizado

• Su definición se encuentra en manuales, libros o artículos

Moderador
Notas de la presentación
Sistema X-Windows Lenguaje C Normas CUA

Tema: Diseño

Diseño de la interfaz

Guías de estilo

• La mayoría de los sistemas de GUI han publicado directrices que indican como asociar esos principios abstractos a entornos de programación concretos, son las guías de estilo.

• Proporcionan un marco que puede guiar a los diseñadores a tomar decisiones correctas en sus diseños (look and feel).

• Comerciales, corporativas, guías de estilo para la web

Tema: Diseño

Diseño de la interacción y la interfaz: Guías de estilo

• Son documentos que recogen normativas y patrones básicos relacionados con el aspecto de un interfaz para su aplicación en el desarrollo de nuevas aplicaciones dentro de un entorno concreto (sitio web de contenidos, nuevas secciones, …) y los recursos necesarios para su realización consistente.

Tema: Diseño

Guías de estilo

• Hemos dicho aspecto. ¿Qué otras perspectivas debería abordar una Guía de Estilo?

• Conceptualmente, la interfaz de usuario descansa en 3 puntos: – Significado (qué): es la base de la interfaz. Recoge el contenido o información

de la pantalla. Textos, campos de formularios, botones, menús... – Comportamiento: trata el funcionamiento de la interfaz. Cómo se comporta

cuando un usuario envía un formulario (validaciones), hace clic en un enlace... – Aspecto: apariencia final de un sistema: colores, tipografía, disposición de los

elementos en pantalla (layout).

• Las Guías de Estilo generalmente se centran en el aspecto: diseño y maquetación (colores, tipografías y píxeles).

• No siempre incluyen criterios o casuística para aplicar en el proceso de diseño de la interfaz.

Luis Villa Alzado.org

Tema: Diseño

Guías de estilo

• Las Guías de Estilo no son Manuales de Usabilidad • A menudo se confunde el término Guía de Estilo con Guía

de Usabilidad. – Ejemplo: Un coche se adapta a un uso por sus características (carretera,

familiar, pequeño, todoterreno, descapotable) (significado) y no por su color (aspecto).

– Identificar "usabilidad" y "diseño" equivale a decir: – - "Quiero un coche rojo."

- "¿Para que lo quieres? Carretera, montaña, niños..." - "¿Qué más da? Que sea rojo."

• Para que una Guía de Estilo pueda convertirse en un Manual de Usabilidad debe ofrecer criterios para seleccionar las características que se adapten al destino final de una aplicación (objetivos+usuarios+contexto), dentro de un estilo definido.

Luis Villa Alzado.org

Tema: Diseño

Guías de estilo

• Problemas de las Guías de Estilo: nadie lee. La experiencia demuestra que los equipos de desarrollo no se apoyan en las Guías de Estilo para realizar su trabajo.

• Razones: En ocasiones… – Resultan demasiado abstractas y simplistas: Si se crean desde áreas

(márketing, negocio...) que carecen de visión de la complejidad del trabajo del desarrollador obvian su problemática cotidiana.

– No se adecúan a los métodos de desarrollo: El desarrollador no tiene tiempo para leer ni asimilar una documentación que además de ser voluminosa, le resulta ajena.

– Tienen demasiado detalle: la documentación entra en cuestiones de detalle (pixels de separación entre elementos, tipografías, colores y valores hexadecimales) impropias del trabajo de un desarrollador. ¡Pero debe conocer los detalles!

– Carecen de mantenimiento consistente: no existe una política de mantenimiento del Manual con una visión integradora de todo el proceso de desarrollo.

Luis Villa Alzado.org

Tema: Diseño

Mac OS X Human Interface Guidelines

Guía de estilo, de usabilidad, experiencia de usuario, etc. • Mac OSX human Interface Guidelines

Moderador
Notas de la presentación
https://developer.apple.com/library/mac/#documentation/UserExperience/Conceptual/AppleHIGuidelines/Intro/Intro.html

Tema: Diseño

Java Look and Feel Design Guidelines

Guía de diseño y fundamentalmente de programación en Java

• Java look and feel design guidelines Part I: Overview Part II: Fundamental Java Application Design

3: Design Considerations 4: Visual Design 5: Application Graphics 6: Behavior

Part III: The Components of the Java Foundation Classes Part IV: Backmatter

Appendix A: Keyboard Shortcuts, Mnemonics, and Other Keyboard Operations Appendix B: Graphics Repository Appendix C: Localization Word Lists Appendix D: Switching Look and Feel Designs

Moderador
Notas de la presentación
http://java.sun.com/products/jlf/ed2/book/HIGTitle.alt.html

Tema: Diseño

Windows Application UI Development

Guía de estilo, de usabilidad, de experiencia de usuario, etc. sobre S. O. Windows 7 y Vista

• Windows Application UI Development

Moderador
Notas de la presentación
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ff657751%28v=vs.85%29.aspx

Tema: Diseño

Conclusiones

• Las reglas de diseño, los estándares y las guías de estilo facilitan el diseño de interfaces.

• También facilitan el aprendizaje y reducen los errores al permitir al usuario aprovechar el conocimiento adquirido en otros productos.

• Es imprescindible para un diseñador de IPO conocer las reglas, los estándares existentes y las guías más adecuadas al entorno en el que se va a trabajar. – Habrá que estudiar las recomendaciones específicas

para cada entorno o paradigma de interacción (web, móviles, …)

Tema: Diseño

Bibliografía

El material presentado en estas transparencias debe complementarse con:

• Dix, Finley, Abowd, Beale. “Human-Computer Interaction”, 3º ed, Prentice Hall, 2004 – Capítulo 5.6 y 5.7

• Preece, Rogers, Sharp: “Interaction Design: Beyond Human-Computer Interaction”, 3º ed, Wiley, 2011 – Capítulo 3.2

top related