el deterioro del ecosistema. se entiende por medioambiente al entorno que afecta y condiciona...

Post on 03-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA

Se entiende por medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

El deterioro del ecosistema

Los recursos naturales de los que dispone el hombre podrían llegar a agotarse.

El medio ambiente está enfermo y la responsabilidad es fundamentalmente del hombre que no ha sabido cuidar en condiciones su hábitat.

El deterioro que sufren actualmente los ecosistemas es algo preocupante, ya que puede llegar a perjudicar el bienestar social.

Causas de la Contaminación.

La contaminación ha sido dividida en tres grandes ramas. La Contaminación atmosférica, contaminación del agua y contaminación del suelo.

La Contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica hace referencia a la alteración de la atmósfera terrestre por la adición de gases, o partículas sólidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las naturales.

Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos inquemados.

LA CONTAMINACION DEL AGUA

El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.

Lo que contamina el agua

Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua

provenientes de desechos orgánicos.

Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser

descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay

poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,

matando así las formas de vida acuáticas.

Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio,

Plomo), envenenan el agua.

Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

LA CONTAMINACION DEL SUELO

El suelo, un organismo vivo en una mezcla "climáxica", de elementos abióticos (elementos no vivos) y elementos bióticos (elementos vivos), se considera contaminado o en proceso de serlo, cuando sus componentes químicos y/ó la biota circundante están agredidos por sustancias seutróficas, incompatibles con aquel estado de equilibrio. En muchísimas ocasiones, el resultado de la contaminación es un peligro para los organismos que existen en ese lugar.

La contaminación de los suelos se produce por el deposito de sustancias químicas y basuras. Las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material articulado que luego cae sobre el suelo.

AGENTES

Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos productos como papel, vidrio, plástico, materia orgánica, materia fecal, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o sustancias radioactivas, etc., afectamos de manera directa las características físicas, químicas y de este, desencadenando con ello innumerables efectos sobre seres vivos.

OTRAS CAUSAS DE LA CONTAMINACION

- desechos sólidos industriales – exceso de fertilizante y productos químicos – tala – quema – basura – el monóxido de carbono de los vehículos – desagües de aguas negras o contaminadas al

mar o ríos

CONSECUENCIAS

Las consecuencias de la contaminación atmosférica es inmensa...pero te dejaremos varios que son los principales destructores de la atmósfera y culpables del ya conocido calentamiento global y cambio climático:

Deforestación e incendios de bosques...

Contaminación de las aguas, dulces y del mar...

Basureros a cielo abierto y nucleares

Destrucción por depredación de animales

Caza indebida de animales y peces

Gases combustibles quemados que suben a la atmósfera...etc.

EFECTOS DE LA CONTAMINACION

convierte en un elemento no consumible al convierte en un elemento no consumible al aguaagua

en los suelos contaminados no es posible la en los suelos contaminados no es posible la siembra, por lo tanto genera hambre.siembra, por lo tanto genera hambre.

deteriora cada vez mas a nuestro planeta

atenta contra la vida de plantas, animales y personas

genera daños físicos en los individuos

Por todo esto y muchos más estamos padeciendo un recalentamiento global

acelerado...y lo podemos detener solamente si nos ponemos TODOS de acuerdo y le

damos un respiro al planeta...Si desaparecemos los seres humanos, el

planeta se regenera solito...por que somos sus peores depredadores...

REFLEXIONEL MUNDO PUEDE SER, TAN GRANDE O

PEQUEÑO, TAN BUENO O MALO COMO TU QUIERAS. SOLO DEPENDE, DE CUAN LEJOS QUIERAS VER Y SI TE INTERESA HAS ALGO POR EL….

top related