el desearrollo del liderazgo 2

Post on 16-Apr-2017

205 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO

El reto de para los

predicadores

EXODO 18:21PROVERBIOS

11:14 a

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO1. No apresure el proceso.

2. Imparta lecciones a hombres para ayudarles a crecer y madurar.

3. preparar las mentes en relación con asuntos que deberían interesarles a

los ancianos,4. Aliente a hombres específicos y

présteles atención personal.5. La oración, mucha oración, es parte

fundamentaldel proceso.

Un predicador puede predicar para ayudar a desarrollar el liderazgo en una congregación.

«Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de

buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a

quienes encarguemos de este trabajo el de servir las mesas»

(Hechos 6:3)

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO«Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban» y a

otros seis (Hechos 6:5)

«... para que corrigieses lo deficiente»(Tito 1.1–9)

LA VOZ ETERNA “Las iglesias han decaído y se han apartado de la pureza del modelo del Nuevo Testamento a causa de su falta de respeto por la organización divina de la iglesia. La

doctrina acerca de la iglesia y la adoración se enseña con tanto celo por muchos que descartan la organización divina que representa la sabiduría y la voluntad de Dios. El hecho de ignorar esta enseñanza concerniente al plan de gobierno de la iglesia es una y la misma

cosa que ignorar la doctrina de la adoración dentro del cuerpo del Señor”

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO

Un buen liderazgo siempre ha sido esencial para la obra de

Dios.

¿COMO PODEMOS CUMPLIR CON ESE

PROPOSITO

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGOI QUE NECESITA HACER LA

CONGREGACION?

a. Ténganle gran estima al ancianato

1 Timoteo 5:17 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.

NVI Los ancianos que dirigen bien los asuntos de la iglesia son dignos de doble honor, especialmente los que dedican sus esfuerzos a la predicación y a la

enseñanza

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGOHebreos 13.17 enseña:

«Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como

quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto

no os es provechoso»

b. Participen del proceso de escogencia

«Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones 1) de buen testimonio, 2) llenos del Espíritu

Santo y 3) de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo» (Hechos

6.3).

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGOc. No busquen hombres

perfectos

1) Algunos hermanos se desalientan. Dicen: «No reúno los requisitos y

jamás podré reunirlos».2) Los que no se eliminan a sí

mismos como candidatos para el puesto de anciano, generalmente

son eliminados por otros.

d. Vean a los hombres como son en el presente

… Las buenas noticias es que muchos de nosotros nos

conocemos desde hace años. Hay cierta cercanía

… Las malas noticias es que muchos de nosotros nos

conocemos desde hace años. Recuerdos no tan agradables

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO1ª Pedro 5.1, dijo: «Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también

con ellosEra el que siempre hablaba antes de pensar. Era el que había negado a Jesús, no una vez, sino tres veces. A

pesar de todo ello, fue nombrado como anciano.

e. Motiven a los hombres a servir

«Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros,

cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por

ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto» (1ª Pedro 5.2).

EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO

f. Trabajen en las relaciones

Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano

tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces

ven y presenta tu ofrenda (Mateo 5.23–24).

Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si

te oyere, has ganado a tu hermano (Mateo 18.15).

h. Oren

oremos «sin cesar»(1ª Tesalonicenses 5.17).

top related