“el deporte y la recreación en el trabajo: el proyecto ... · pdf fileley del...

Post on 06-Feb-2018

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“El deporte y la recreación en el trabajo:el proyecto estrella de Vidadeporte”

Expositor : Prof. Volney Vásquez

Programas de actividad física para empresasacogidos a la Ley del Deporte

ley del deporte

La nueva Ley del Deporte

contempla un beneficio tributario de

un 50% a deducir de los impuestos

tanto de 1a categoría como global

complementario para las donaciones

efectuadas para la ejecución de

proyectos deportivos aprobados por

el Instituto Nacional del Deporte.

Beneficio tributario otorgado por la Ley delDeporte

proyecto

Corto Plazo: las personas que participen enprogramas de acondicionamiento físico yrecreacion perciben un mejoramiento de su estadode ánimo, se sienten mejor, con más energía,controlan mejor el estrés, fortalecen la musculaturay se relacionan de mejor forma con su entorno.

Largo Plazo: las personas activas, tendránmenos riesgo de contraer dolenciasosteomusculares, enfermedades cardiovasculares,obesidad, hipertensión, diabetes, estrés, depresióny ansiedad.

Para un país existe un medio económico y simple de mejorarla salud física y mental de la población, dicha herramienta es lapráctica de actividad física y deportes.

Programa de actividades físicas y recreativas paratrabajadores.

La empresa es un buen escenario para mejorar la calidad de vida personaly laboral de los trabajadores, principal “ tesoro ” de la misma.

Programa 3Máquinas para programas de actividad físicatrabajadores.

El Instituto Nacional del Deporte aprobó 3 proyectos a laFundación Vidadeporte orientados a mejorar la salud delos trabajadores de las empresas.

proyectos

Programa 1Actividad física y recreativa para trabajadores.

Programa 2Actividad físico-recreativa para trabajadoresen recinto externo.

Descripción de los proyectos

1 Profesor de Educación Física, 3 horas a la semana, mínimo8 meses al año, un Médico y un Nutricionista como apoyo alprograma.

P1 Módulo Básico para 20 trabajadores deacuerdo a reglamento del IND (una empresa puede tomar variosmódulos de acuerdo a sus necesidades)

Juegos con balón eimplementos simples,dinámicas de grupo, ejerciciosaeróbicos y de fortalecimientomuscular, además deactividades recreativas queestimulan la creación dehábitos de práctica deportiva,de vida saludable y de autocuidado.

Actividades

Importancia de la recreaciónen el programa

Cantidad de módulos presentados y aprobados para formar parte del registro de donaciones confranquicia tributaria: 300

Como soporte comunicacional se considera la entrega deinformación a través de dípticos, Diarios Murales,promociones, charlas, etc.

proyectos

P2 Módulo Básico que incluye además, el costodel arriendo de un recinto externo, de este modopuede obtenerse también el beneficio tributario porel costo de dicho arriendo.

Cantidad de módulos presentados y aprobados para formar parte del registro de donaciones confranquicia tributaria: 50

Cantidad de módulos presentados y aprobados para formar parte del registro de donaciones confranquicia tributaria: 20

P3 Máquinas de trabajo para programas detrabajadores, con un set correspondienteprácticamente a la implementación de un gimnasiotipo.

Aumentar la participación de los trabajadores enprogramas de actividad física y deportes,fomentando la creación del hábito de la prácticadeportiva con lo que se mejora su calidad de vida ysu estado de salud general, efecto que favorecedirectamente el ámbito del trabajo.

objetivos

Mejorar la capacidad física.

beneficios específicos para los trabajadores

Mejorar la calidad de vida.

Reducir a largo plazo el riesgo deenfermedades crónicas talescomo hipertensión y diabetes.

Desarrollar valores y hábitos departicipación permanente ycontrarrestar el sedentarismo.

Realizar actividad física ydeportiva en forma segura, conbase técnica deportiva ycientífica.

Promover la adopción de estilosde vida saludable.

Aumento de la productividad.

beneficios específicos para lasempresas

Reducción en gastos médicos y estadísticas deaccidentes laborales.

Mejora la imagen corporativa de la empresa.

Mejoramiento del ambiente laboral y de lasrelaciones entre el personal.

Disminución de las tasas de ausentismo laboral.

experienciaRESULTADO DE PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y ORIENTACIÓN

NUTRICIONAL PARA GRUPO DE RIESGO DE CHILECTRA S.A.

GRUPO DE RIESGO:Personas de la empresaque manifiestan 1 o másde estas condiciones:

ObesidadHipertensión

DiabetesDislipidemias

Octubre a Diciembre

del año 2001

PERIODO DE ACTIVIDADES:

Número de trabajadoresParticipantes:

160 trabajadoresOrganizadosEn 11 grupos

De trabajo

EtapasRealizadas

Registro de peso, talla ymedición de perímetroabdominal

Registro de presiónarterial

Encuesta de hábitosalimenticios, exámen deperfil lipídico

Entrega de plan dealimentacióna los participantesCharla sobre enfermedadescolectivasDesarrollo del programa deactividad físicaRegistro de peso semanalRepetición de perfil lipídico

experienciaIndicadores para medir los resultados del programa

317 Kgs. de peso disminuidos x total del grupo

Peso - Presión arterial - Indice de triglicéridos

Indice de colesterol - Perímetro abdominal - Asistencia

RESULTADOS OBSERVADOS

68.9% de asistencia del grupo total

78.6% disminuyó su presión arterial

86.5% disminuyó índice de triglicéridos

94.0% disminuyó índice de colesterol LDL

377 cms. menos de perímetro abdominal x total del grupo

Fuente: Promondo Polisportiva

Conclusión

La actividad física correctamente programaday con objetivos claros, junto con la adquisición

de hábitos de alimentación saludables es elmejor camino para devolver a las personas aun estado de salud apropiado para una buena

calidad de vida.

top related