el conocimiento nos transporta a lugares sin fronteras · 2011-07-04 · eje iv: proyecto balansiya...

Post on 08-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“El conocimiento nos transporta a lugares sin fronteras”

LÍNEA DE PADRES

REFUERZO EDUCATIVO

DESARROLLO DE CAPACIDADES

LÍNEAS GADEA

OBJETIVO PRINCIPAL

LÍNEAS GADEADESARROLLO DE CAPACIDADES

Ofrecer un entorno educativo

diferente, rico y motivador, que

haga aumentar el interés de los

alumnos por el estudio

Recuperar el prestigio

por el estudio

Desarrollo del

aprendizaje

Programa de

Extensión Cultural

Fomento del

crecimiento personal

ACTUACIONES

LÍNEAS GADEADESARROLLO DE CAPACIDADES

EJES

PROYECTO VALENTIA

CIENCIA

PROYECTO BALANSIYA

PROYECTOEUROPEOS

ARTE Y ESCENA

FOTOGRAFÍA

TIC

GRAU MITJÀ

CINE

LÍNEAS GADEADESARROLLO DE CAPACIDADES

EJE I: PROYECTO VALENTIA

OBJETIVO:Conseguir la inmersión de nuestros alumnos en el mundo clásico partiendo de la época romana de la ciudad: Valentia

ACTIVIDADES:

VISITA A DOMUS BAEBIA, SAGUNTO (OCTUBRE 2010)VISITA GUIADA POR VALENTIA, VALENCIA (NOVIEMBRE 201O)CINE: ASTÉRIX Y OBÉLIX CONTRA EL CÉSAR (DICIEMBRE 2010)LUDOTECA MITOLÓGICA (Cedida por el Museo de Prehistoria de

Valencia) (MARZO 2011)

Fugit irreparabile tempus (Huye, irremediable, el tiempo). Virgilio

EJE II: CIENCIA

OBJETIVO:Reflexionar sobre los peligros a los que se enfrenta la Tierra desde el punto de vista de la Astronomía

ACTIVIDADES:

CONFERENCIA: “LA TIERRA EN PELIGRO”. CÁTEDRA DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (NOVIEMBRE 2010)

Mi corazón siempre latirá a los antiguos ritmos de la Tierra. Clarke

EJE III: ARTE Y ESCENA

OBJETIVO:Acercar a nuestros alumnos a los espacios artísticos para conocer e interpretar nuevos códigos expresivos

ACTIVIDADES:

ASISTENCIA A LA REPRESENTACIÓN TEATRAL “LA CARTA”, TAMA (NOVIEMBRE 2010)

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN “POR LABERINTOS”, CENTRO CULTURAL BANCAJA, VALENCIA (MARZO 2011)

Confuso laberinto, negra estrella. Federico García Lorca

EJE IV: PROYECTO BALANSIYA

OBJETIVO:Estudiar las aportaciones de la cultura araboislámica a Occidente para fomentar la aceptación de lo diferente

ACTIVIDADES /1:

VISITA GUIADA POR BALANSIYA, VALENCIA (NOVIEMBRE 2010)VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA: “LA CIUDAD

MUSULMANA”, VALENCIA (FEBRERO 2011)VISITA A LA TETERÍA AL RUSSAFÍ (FEBRERO 2011)TALLER DE CIENCIA ÁRABE (Colabora Casa Árabe e Instituto

Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán) (FEBRERO 2011)

¿Qué tiene el desierto que se ha impregnado de perfume?

¿O alguien ha pronunciado el nombre de Balansiya? (Al- Russafí)

EJE IV: PROYECTO BALANSIYA

ACTIVIDADES /2:

CONFERENCIA “EL MUNDO ÁRABE ACTUAL” (Colabora Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, CENTRO MATILDE SALVADOR, ALDAIA (FEBRERO 2011)

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MARRUECOS”, CENTRO MATILDE SALVADOR, ALDAIA (MARZO 2011)

MESA REDONDA “MI VIDA EN MARRUECOS”(ABRIL 2011)CUENTACUENTOS ÁRABES (Celebración del libro y la narración oral)

(ABRIL 2011)VISITA AL MUSEO DE CERÁMICA DE MANISES: “LA CERÁMICA

ANDALUSÍ” (MAYO 2011)

Caminos de tierra y polvo que nos conducirán

al corazón de nuestras encrucijadas,

al sueño de nuestros orígenes

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

OBJETIVO:Realizar actividades que fomenten la idea de pertenencia a una casa común europea

ACTIVIDADES/1:

CONMEMORACIÓN PRESIDENCIA DE HUNGRÍA: TALLER CUBO DE RUBIK I, II Y III

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

ACTIVIDADES/2:

DESARROLLO ETWINNING: “AFTER THE ARABS PATH: ROOTING OUR CULTURE”

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

BLOG: Definición

OBJETIVO

Conocer el pasado cultural común de las comunidades musulmana y cristiana en Italia, Francia, Turquía y España, analizar su interrelación desde la Edad Media y observar su permanencia actual para fomentar la aceptación de lo diferente

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

BLOG: Presentación alumnos

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

BLOG: Presentación ciudades

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

BLOG: Actividades complementarias

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

TRABAJOS REALIZADOS

Calendario. Coordina España

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

TRABAJOS REALIZADOS

Libro de recetas. Coordina Italia

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

TRABAJOS REALIZADOS

Narración ilustrada. Coordinan España y Francia

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

TRABAJOS REALIZADOS

Narración ilustrada. Coordinan España y Francia

EJE V: PROYECTOS EUROPEOS

Desde esta ventana, unidos en la diversidad, contemplamos las

mismas estrellas…

TRABAJOS REALIZADOS

Narración ilustrada. Coordinan España y Francia

LÍNEA DE PADRESPRIMER TRIMESTRE: RE_CONOCIENDO VALENCIA

Torres de Serranos, Casa-Museo Benlliure, Almudí

OBJETIVO:Visitar nuestra ciudad para re_conocer sus tesoros culturales

LÍNEA DE PADRES

SEGUNDO TRIMESTRE: SESIÓN DIDÁCTICA. JAZZ

OBJETIVO:Disfrutar del jazz y conocer su relación con otras músicas

LÍNEA DE PADRESTERCER TRIMESTRE: VISITAMOS REQUENA

Centro histórico, cuevas, bodega modernista

OBJETIVO:Acercar a los padres a las actividades culturales y educativas que realizan sus hijos

• Victoria Pérez

• Israel Fernández

• Araceli Soler

• Almudena Blasco

REFUERZO EDUCATIVO

• Judith García

• Alejandro Lidón

• Jordi Martorell

• Adolf Fenollós

• Alicia López

• Antonio Saura

DESARROLLO DE

CAPACIDADES

• José María PleguezueloAPOYO

PSICOPEDAGÓGICO

EQUIPO DE PROFESORES DEL PROA

Contacto: proa@iesgadea.es

top related