el comercio electrónico en los entornos virtuales

Post on 26-Jun-2015

202 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

TECNOLOGIAS VIRTUALES WEB 2.0 ENFOCADAS A LA DOCENCIA

SUPERIOR.

TUTORES: MILANYIS ISABEL MORENO DIMAS

LASFORD EMILIO DOUGLAS

MODULO 15 – ELOISACREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL

TEMA: EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS

ENTORNOS VIRTUALES.

PRESENTADO POR:ELOISA DURÁN – CED. 8-519-1484

EL COMERICO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES.

Más rápido

Menos Costoso

No requiere

De un local

A toda hora

Atención 24 horas

Mas seguro

Para todo público

En todo tiempo

y lugar

Más fácil

Internet, se ha engrandecido como medio de comunicación y soporte de información en los negocios y se abre camino a pasos agigantados abarcando numerosas actividades.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios que nos conducen, dentro del ámbito de la educación, a lograr los fines y por consiguiente, a mejorar la calidad de vida y el aprendizaje del ser humano; son herramientas que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

INTRODUCCIÓN

Generales:

Analizar los elementos que forman el ámbito del Comercio Electrónico en los entornos virtuales.

Desarrollar modelos de negocio bajo los lineamientos del Comercio Electrónico, utilizando los entornos virtuales.

OBJETIVOS

Específicos: Analizar la fundamentación legal panameña en

materia de Comercio Electrónico. Analizar los nuevos paradigmas del Comercio

Electrónico. Proponer alternativas de negocio, aplicando

dichos paradigmas. Aplicar las enseñanzas adquiridas sobre el

Comercio Electrónico, en beneficio de otros estudiantes.

OBJETIVOS

EL COMERCIO ELECTRÓNICOLa mejor manera de comprar

Adquiera sus productosA través de la Web.

Sin formar filas

No más tranques

Sin riesgo de robo

de efectivo.

Reducción en

los costosMás seguroFácil y rápido

Desde su hogar

Las 24 horas

No hay que recorrerTiendas buscando unproducto

Todo a travésde la Web.

Compruébelo usted mismo

Pagos online

Mejor producto A menor costo.

El Comercio Electrónico

• Concepto: El comercio Electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de los medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

El Comercio ElectrónicoA mediado de los años 90, se hizo énfasis principalmente, en la venta de bienes y servicios a través del Internet; utilizando como forma de pago los medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

• La tarjeta de crédito, la principal forma de pago en el Comercio Electrónico.

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

La práctica del Comercio Electrónico tuvo sus inicios a principio de los años 70, cuando se realizaban diversas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. A mediado de los 80 apoyados en la televisión, surgió la venta a través de catálogos, los productos se mostraban con mayor claridad. Estas ventas se concretan mediante el uso del teléfono y con pagos a través de tarjetas de crédito.

En 1995 se creó un portal electrónico llamado “Comercio Electrónico Global”, con el propósito de acelerar el uso del comercio a través de medios electrónicos en todo el mundo.

En los últimos decenios del siglo XIX, diferentes empresas comerciales iniciaron sus ventas por medio de catálogos, lo cual dio buenos resultados.

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Diferencias entre Comercio Electrónico y Comercio Tradicional.

Comercio Electrónico son operaciones que se realizan vía Internet, de compra y venta de bienes y servicios, sin necesidad de estar presente ninguna de las partes, en un mismo lugar,lo que nos ayuda a optimizar el tiempo y a maximizar las ganancias.

Diferencias entre Comercio Electrónico y Comercio Tradicional.

El Comercio Tradicional, es una actividad, que trata de la compra y venta de bienes y servicios, igual que la anterior, pero con la diferencia de que esta modalidad requiere que se realice en formapresencial de ambas partes,tanto los proveedores comolos consumidores; esto traepérdida de tiempo y consumo de dinero.

Dirigido a todo tipo de persona. Disponible en cualquier lugar y en todo

momento. Evita desplazamiento y horarios difíciles. Mercado más competitivo y por lo tanto más

barato. Mayor cantidad de productos a menor costo. Facilidad en las compras. Puede dirigirse a un público más objetivo.

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Desconocimiento de la empresa: Constituye en ocasiones, un riesgo.

Forma de Pago: Por tantos sucesos, nadie quiere dar sus datos de tarjetas de crédito a través de Internet.

Intangibilidad: mirar, tocar, ayudan a decidir la compra.

Conocer quien vende: En muchas ocasiones es indispensable tratar con una persona física, al momento de realizar la compra.

DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

CONCLUSIÓNLa tecnología ha evolucionado tanto que hemos podido ver como todo se puede trabajar a través del internet.

Basta con hacer una llamada, enviar un correo, trabajar con un número de cuenta y tenemos esos productos que tanto necesitamos.

top related