el cftso afilúllez vii~1vo resucilor co~ inolivo de la...

Post on 16-Dec-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TARIFA SUSCRIPCION

N~sTrjm~Se~

Local. ~O~5Q~i~øt~3

prOvIn.ft. _~ 31~5oj6: 126

Extranj.° ~ 39’SO 79 158

Am&ic~ — 32 64 128

ANUNC4O~ SeQ6n tarifa

Afio XL ; Número 7004£dlol6n de la m~fLan~

iúoJueves,4 de abril de 1946

Redaccjón~Admi-flistracjón y Talleres

DIPLJTACION, 338BARCELONA (9)

TELEFONOg~

Rc’deectón 55.854Admlnjsti*cfón. • 55.~844

La~ posibilidades humanas debe~ntener ~in 1’im~te,c~icuanto al ren-dijmiento ~fisico se refiere. AJ,gújri art-tF(~ode buena Le señaló la raya ques~~p~raba~o po~ibiede lo imposible.s~paraba,en el t~érminode~1o~io ase~quiblie a la capacidad y tezoin bu-mano, {‘fl SU ~ifán de lucha coflitra�41 cronómetro una serie de cifrasque en aquel entonceeestabanb~-liante por elicirna de loe «rocord~ni~andialmentcreCOnoCjdo~...

Por obra, gracia y tesón del ~ue-co Gunther Haag, a~elIoseeñor~q~t* en ~sus esnidioe técnicos ailre-die~lorde ~1o6~límites de las posibi-Udadoshumanas»batentaro~estable.ocr ba~c~frasque c~n~tituyeranla~(‘(~1UIIIfla.~~t,1 ~nuai VlUb uJtr~»,hanquedado,ei~nce~~ranco ridíçulo, s~~n ~ft~iapo~ici&i que a nosoVros,ma-ravllladoa de las awoezasdel renom-1)1-edo affle~tasueco, nos sirv~ede ~re-w?nciófl para admitir cor~ muchaspo~ibi1idades,la d~idade que algúnchía —quizá no muy lejano— estos«record’s» de Haag, tan traídos y Ilevacice, ~puedan quedar puílverisadospor la aparición de un nuevo atleta~Ie Venomenal facilidad para la ce-arera a pie

Hen~eescrito «un día no muy le-jd11o~>,3~ al vefter esta afirmaciónsc~reel papel, ha corrobGrado deLonma manifiesta, la iectura del re-sumen anual, que los atiletas ~iecosconsiguIeron en los ú’itimos años ymuy capecialmeateen 1945.

Cuando este~s~bresaliente ~iive4 deuna nación ~ue tiene peco más quela mitad de los habitantes de Es-pafla ~e propague por el resto de~mundo ~i términos generaócs,cosaque no es ningún imposible ~EYfl~ieflUoen cuenta ‘la juve~nitudde lis modernas corrientes de educación físi-ea, se ‘habrá dado un muy gigan’tes-co paso en esta lucha deportiva dela humanidad, personificada por unindividuo, el ~reeordman» ~e1 mmi-do, contra estas marcas que sucesi-vaineutç’ van siendo grabadasen elcapítulo de honor del atletismo iii-ternacional.

A cete alto nivel que señalan 1o~resultados del año 1945 en Suecia,es indudable a todo sacio, que ha-lirá tfl1~luídden forma muy estima-Me, ifa educación física qii.e en laescuela.en e~hogar y en im insti-tuciones eapecializadae,~clbeii des-de la niñez, este pueblo eaaio queaun en la madurezsiguesiendocial~toal ejercicio físico, como f&’mulacientífica de cuidar la saihxd de lanación.

S.S

Pera que el icctor p~uedadarseuna~f1~’a del elevado nFvel cø~neega1dop01- et atletismo suece~d~a~nosa con-

tinuación una estac~stica,4nteresan-tísima, ~n Ja ej~ielas proezar se~ia-ladas en las c’l~sicas~tl~tax~cias de

~ ~ . ... . ~--.... .

Despu~sd~lmagnifico triunfo ~o-grado ~or 1~a~elCerdan, en su en--cuefl$~%acm el ex ~ampeón de Es-

O ~afla ‘de los ~nedio ligeros, Ferrer,‘qi~&~dó flotanón en el aire la duda

de ~lo que podría hacer el cxcep-ciofltil púgil francés opuesto a un~mbre que fuera dominador absolu-te d~ los recursos del ring. Paracuantos en España seguimosde cer-ca las cesasdel boxeo es cosa clara~T probada que sólo Ignacio Ara re-

~me las condicionee requeridasparaser opuestoa Marcel y en este sentldo se orientaron las negociaciones,que acaban de llegar a un feliz tér-

mino con la aceptación por partede uno y otro de los protagonistasdel encuentro,del adversarioque les

va a tocar en suerte.Así, pues, para uno de los prime-

los días del pioximo mesde mayo‘ veremos a Marcel Oei1da~oontenrder con Ignacio Ara en una de las

.~lazasde toros de Barcelona.El com

ate será el choque estelar en unareunión en la que según nuestrosinformes, habremosde ver a la obraa Jas másdestacadasfiguras del bo-xeO~hacional.

S~flque pueda aun darsepor cosasegura,no st’ría de extrañar qu~en~a niisma reunion viéramos a lome-ro l)UScar ja revancha an~el ma-drileño Librero pero, tanto si se con-firma este encuentro como si no,

los 800 y 1.500 metros iconstituyenuna «marca» Jaoy en día inigualablepor ninguna de íes na~ionesquemarchan en la vanguardia da los re-sultados atléticos...

loo METROS LISOSDestaca de entre los veIntiún ve-

locistas que han corrido la distan-cia en menos de los 11 segundes,Hakanson,que con 1O»6-1O figura co-mo atleta destacadode la retación,figurando a continuación con 1O»7-lOLaesskery Strandberg.

Tiempos 1910 41 44 45

Menos de 11» 12 14 13 21ti» 14 2.3 21 32llal-lo 12 22 28 34

Totales 118 ii9 1i2 87200 METROS LISOS

En esta distanciaaospromediosnorayan a la altura de las restantescarreras. Solamente tres hombreshan logrado rebajar los 22 segundos.J’ij.erofl e’l veterano strandherg—32años—, Laessker y Oh!isso~n,todoscori ~l tiempo de 21»8-1O.

1940 41 44 45

1 1 1 35 6 11 12

20 16 25 20

26 23 37 3~

400 METROS LISOSEt mejor especialista d~ pasado

año cfué Sjogren (48» 2-10). Este at-leta viene en los últimos .alios seña-

El pasadomartes hizo su entradatriunfal en Sabadell el primer equi-po de,l Centro de Deportes,a su re-graso de Mallorca, donde pw~ofinal.5 SU meritorio Campcon~tode Ligabatiendopor dos a cero al C. D. Ma-lkirea, ratificando así el título de~mpeón de la destacada categoríanacional a cambio del titulo de ~‘-

dei’ que habla ostentado hasta laini-nada final.

Los jugadores del Sabadell,consusdirectivos y entrenador al frente hi-cieron su llegada a las siete y madiade la tarde por la Estación Términode los FerrocarrilesEléctricosde Ca.taluña, donde eran esperadospór unenormegentío que les dedicó clamo-

1916 41 44 45

o 2 4 46 8 Pi 22

la 15 32 3522 ~ 47 49

47 ~30 99 110

19-it) 41 44 45

o 1 6 52 6 9 137 11 24 23

22 40 51 6148 60 61 101

79 124 151 203

(Continúa en s&ganda pág.)

DUDAS ENTORNO ADISPUTA DE LA COPA

, DAVISMelbourne. — ll~l Comité de la Fe-

~eraeión AuStraliana de Lawn 1~e-fis se ha negado hoy a modificarsu decisiónanterior de no enviar nin-gún equipo a Inglaterra para parti-cipar en los co~eursosinternaciona-les que se celébrarán en Wim’ble-don. Sin embargo, ha autorizado aDin,ny Paila para que se traslade aInglaterra como representante deAustrdlia. — Afifil.

París. — Las dificultades politicaspuedel1~’dar al traste con la organi-zación de la Copa Davis.

Existe la creencia general de queFrancia ocupara el primer lugar dela competición, al menos de la zo-na europday que tal vez puede lIc-gar a ser el país retador «ChallOn-ger» de los australianos para laprueba final. Con esta idea, llenó Ci-llou, presidente de la Fc’deraciónfrancesa de tenis, ha declarado quesu único temor es que si Españacierreta a los suizos —lo que pare-ce muy probable—- los partidos ten-gan que jugarse en Madrid, y al nopoder cruzar la frontera, ~Uo resul-tará imposible.

Pierre Pellizza, uno (IC los asasfranceses, sugiere que se convoqueuna reunión (le lOS (ireotivos mb-resados en la Copa Davis, nai-a es-tudiar la cue~tiói Dcc que se btu-ta de una competición deportiva yque no tiene iiada que ~(sr con lapolítica.

Los técnicos franceso-’ ~In’on quela Gran Bretana no tiene giandesposibilidades en la Cpoa l)ivis.

René Gillou, ha dicho: «No cree-mm que Inglaterra pueda oponeruna resistenciaeficaz. Adcmás,Fran-cia ‘tiene la suerte de disponer deseis jugadores de los tiem,pos ante-raros a la pasadaguerra. fugado-osde reconocida clase. — Alfil.

Esta tar&~, a las siete, se abrirála inscripcion para ~a -II Carre~radel Desmontable,en las Oficinas dePirelli, Renda Universidad 18, don-de continuarán admitiéndoseinscrip-.clones todos los días de 7 a 9 dela tarde ~ los sábadosde las 5 enadelante, hasta el día 20; así comael pró,dmo sábado, en el campo dedeportes Pirelli, donde se celebrar.íel festival organizado con motivo dela entrega de medallas a los parti-cipantes y colaboradoresde la 1 Ca-rrera ‘del Desmontable,en el que to-maián parle los corredoresdel equi-po Sans-Pirelli.

Para esta II Carrera del Desmon-table organizada como la anteriorpor la secciondeportiva de «El No-ticiero Universal», se han aumentadoconsiderablementelos premios, seña-lánclose para el primer clasificado1500 peaetas,1000 para el segundo,750 parael tercero, 500 parael cual-to y 300 para ~l quinto cori dos caberti~ y dos cámaras para los ola-sifiedos del sexto al veinte ‘inclu-sives, y una cubierta y una cámara(lPl 21 al “~. Adornas, p’ira cadaun~de las ocho clasifiç’aciones especia-les, establecidas, ~ cuyos premiosson, compatibles con la clasificaciongeneral hay 300, 200 y ~O pesetas.

Bruce Woodcock vence aGeorge J~mes

Huli. — El campeónbritánico degran peso, Bruce Woodcock, ha von-cido al campeóngalés George Jamespor inferioridad, en el tercer asalto.En este~ ~ Ito, ,J-irn°‘ cayo cun tu ~rces.

Este combate es el primero nc losdos que ha de celebrar el campeónbritánico antes de sri marcha a Io~EstadosUnidos,

Como se sabe, Woodcock pelearáel 13 de mayo contra Tami Maurle-ile. — Alfil.

¿A meditar? Y de paso a consul-tar unos cuantos resultados~ haceraumentos, por si las moscas oranciertas y habían llegado con io~’pri-meros indkios de primavera.

Pronto llegamos a lía conelu.son(leque, si el cuso se fallaba en ~a for-ma apuntadt por el baróelonista, elequipo de PepeSarnitier tenciria queser el iri-emodiable a la par que deltodo inesperadocampeónde la pro-sente temporada de Primera D~i-Sión.

y SALUD1á~4

la meticullo~sapreparación a que sosometieron para las peleasdel ciar-tdl.

Mañana daremosel cartel oon-’ipl~-te de este gran programa del sába-do por la noche en Olimpia.

des» deseanuna revancha. Los «pi-rellis» por su parte no quieren quese K4~escape un triunfo,

—j,Qué pasarápues.,.?—No me Pida I)rc)riost Ci). (‘amo or-

ganizador no PuodO OPinar. Pero lochocante ea que si no lo fuera mopondría en un verdaderoaprieto. Losseis equipos esUin mti~ bien ..

En oferto, así es. La~formacionesresponden cada una de ellas a uncriterio, no por ser (Ispar, menosicertado,

Los «pirelli» han combinado porejemplo tina pareja aureolada aflnpor el eco qti~porvivo de una granvictoria, I\os refíiiino,~ al equipoMartíri—Salom ganadorde ,((1I(’iIRS in-olvidables 24 horas (le Tortosa. Elmadrilefio y el mallorquín, do, reyesdel estilo y (le la pista juntos. Y asu lado la inventad y rapidez (leOrbai’eeta junto a la Potencia deCual, gran %encedorde las dos pri-meras pril(’bas de ruta y en un mo-.mnento culminante (te l’oi-ma y clase.Otro equipo capazdo dar non-lic me-go. Finalmente Bernardo Ituíz, todopotencia y piernas se coinpleinenita-rá con esapequeñamaravilla (4tiC Q5Poblet el corredor «bebo» del Sana.Tres eqtiipos en los que hay juven-tud, clase :~ganas de hacer triunfarunos colores.

Al otro lado Galindo~vaciensetambién i’í~r)onea un cenjunto quedió mucho que hablar Ii otra tempo-rada. Sancho-Costa.Y si recordamosla marcha endiabladade Sanchoenla segunda etapa del (1. P. de laVictoria nos pareceadivinar que su~posibilidades son muchas.

Fombellída hará equipo con (lime-no. El vallisoletano completo en lapista y en la ruta con el campeónde Espana. ¿Quién desprecia a esteconjunto? Y finalmente Timoner, elcampeónnacional tras moto y gran«as» (le Ja l)iSta junto a otro rutero,Olmos cuyo rodar se adapte mu~bien a las incidencias de una carr~ra dura corno sin duda será esta.

Junto u estosseis formidables con-juntes a~tuaráposiblemente algúnequipo comarca!.

La expectación en Reus ~t comar~ca para este «match» es cosa inusi-tada según nos han dicho los e~tu-siastis el-omentosqueiogentan el Ve-lódromo Ciclos Catalulia de Reus. YOS qLie realmenteel programa lo va-le. Primera batalla en pista Sans-Pirelli contra Galindo-Crack’nse.

¿Para quMn la tercera victoriadel año?

Hay velad~s que, biefl podríuse1decir, las constituyenel interés únicOque dimana del combate de fondo;esta de m’inana noche cmi Price, todouna lucha dura, fuerte. emocionante.no haydudatiene otrasquemuy bienpodrían ocupal’ el puci~itode honorsin sufrir por ello mci oscaboalgunoel programa.

El esfuerzo de los organizadorespara dar buenas veladases bien pa-tente pues. Y así, solo así, podemossaborear los barceloneseslas vela-das de lucha que nos envidian elresto de regiones.

Y volviendo a lo que decíamosenun principio. En el programa demañana hay tres buenísimas pel~isa más del choque final entre el leo-nés Flaviano y Joe Luis.

En el prImer choquo do la nocheveremos a un ex campeón,el madri-leño Legido, cuyas actuaciones enPrice le han colmado do justos ob-gios, enfrentarsea esta e-,trella pu-jante de la especialidadque es Jar-que. Este necesita,como el aire querespira, hacerse con el triunfo, vaque una decisinó favorable sería tan-to como ver abiertas (le par en pailas puertas de la fani. .Tarque, d”tiempo que bu sca c’sta oportunidad.Veremossi la aprovecha.Desdeme-go, es mal contrinoanlo paia él y pa-ra todos, Legido, puestoque tambiénel madrileño se encuentra en la co-yuntura de triunfar p’ira consolidartodavía más su cartel ante Ja afi-ción catalana.

Luego bara la presentación etinuestros tabladillos Poissard (Aril1a~el cual en su primer enctio~troha-brá que vérselas nada monos quecon el «ciclón de Sans,, aCipe. Bite-na ha sido la idea do los organiza-dores al buscaral «tu’ible» sansensopara rival de PoisasrO. por cuantoque así podremoa snb~ra cienciacierta después del combate cualesson la~posibilidadesdel hispano-fran-cés. s~Calpe, flO incurre en irregu-laridad alguna cs muy posible vea-mes una gran pelea.

Viene despuésel clioqio de som?-fondo en e~que el flematico Satu-rin ~ nnfrenfa 01 npolmn-o Miar,-~ SiSaturio sale en jil.in arrollador i’tolo hiciera ej pasado viernes ante el

gularlad. Desde luego, no por i-sovasco ~Trtenga vencerá. ¿Peroestará en vena do poteiicia el Fl(’~’ NUEVO SEMANARIOmático ‘uchador., , ? Otra rosa no co- TRADO Q U ~be preguntar de su n~’inficsta irre- l~OSSAllADOSdeaprectamoslas probabilidades de;

1 3.�C~Odel eiemplars40 cts,’

SUECiA FAIS DE ATLETAS

fundado en 1906

~O3coTredores consiguieron menosde 2’iulnutosen los 800 metros, en el transcurso~1945¿SE MANTENDRA EN FIRME LADESUUFICACION DE HAAGG Y ANDERSSON?

En dos horas a la americana. un nuevodueloSans-Pirellj contra Galindo-Gracj�nse

Esta tarde se abre la el domingo en Reus :: Ya han sido combinadas las. , . ., seis parejaslnscnpcIofl para la IICarrera del Desmontableanunciada para el día 28

del actual

Gunder llaag disponl6ndose a coi~eruna prueba de pista en el Madiso n, durante su estanciaen los Estado8‘Un.idos

Cual, el «sans-pirelli» vencedor del Gran j.-’L~~jode la ~licitado después de su triunfo por Fonibellida, de iGalindo-Graeiense»~Lo valiente fo quita lo deportivo. Y esta noble rivalidad va a reprodtt-ciI.se el próximo sábado en la pista de Reus en el primer gean (cwatçh»

en pista del aiio

lando cokilstantes progresos comopuede mi-se por sti-~marcas: 31 » en1942, 49s 3-10 en 1943. 48» 4-1°en1944 y 48» 2-10 en lP4o.

En segundo bugi’ de lii relaciónd4l año figura Ljiinggrcn (48» li-lO),seguidopor Laegskir (48» 8-10). Enséptima posición ~r- clasificn el estu-(liante de 18 año- Stig Abelin, con49»2-l0. la misma marca con queMoncho Rodrígue7 figura en la tablade «recordmans»espaneles.

La e\~pectacinócrece en los medioscilistas a medida que ~l’ acerca elprimer cheque en piSta (le la tem-porada de los dos «fientes». El d -

mingo en el ~ olódromo de Reu~lu-charaii los ases que en el TrofeoMasfefrer y Gran Premio de la Ve-toria han librado las dos primerasescaramuzasde la temporada.

Las «fuerzas» ya ostan a punto.Sans-Pirelli ha designadoa Martin-

Salom, Orbaicota-Citil -, a BernardoRuiz-Poblet.

Calindo-Gracien”e a Fornbç’llida-Gimeno. Timonei OIniu~ ~ Sancho-tiosta.

Y los seis equipos , ‘ Lnzarán ala dura lucha de una cairc’ra de doshoras a la ameri(’an’t (‘itiO l)ron~to110

tener cuartel.Mr. Picard que ha logi’ado i~unir

oste foi-midable lote de equipos pa-ra el priinei’ «match» de pista delaño nos decíaayci-.

—Espero que la b-tt’tila será algoépico t~ed ya sabe como estanlos ánimos despuésdel emotivo GranPremio de la Victoria, Los «galin-

Tiempos

Menos de 4949» —- 49» 9-1050» — 50» 9-10Pl» 51» 5-lO

Totales

DE LA LIGA A LA COPA

800 METROS LISOSEn 19 15, los .su ‘c os han consegui.

do una proeza jamas igualada: «203hanrbi’es han eorriuo los ~OOmetroscon menosde 2 m nulos»,

Fil mejor tiempo frió señaladoporLijekvis.t (l’49» 4-10) en segundapo’-sición figura Guastifsson (1’3O»2-IO).

Tiempos

Manos de 22»22» a 22» 6-1022» ‘7-10 a 23»

Totales

Tiempos

Menos de 152»1’52» — 1’53» 9—lO1.54» — 155» 9-10l’56» — 1’57» 9-10

~l’58» — 1’59» 940

Totales

EL RETORNO DE LOS VENCEDORES

SABADELL RECIBIO TRIUNFALMENTEA SU EQUIPO TITULAR

Campeónde la II División y reingresadoenPrimera

nuestro casi clandestino despacito, a dejó ver lo siguiente: Primero, elmeditar, ~iue es una de las funciones Cdbta, 14 a favor por 12 en contra.más nobles del hombre. Segundo el Murcia, con 7 a fat nr

, y 7 en contra. Terceio, el Español.con 10 y 10. Cuarto, el Alcoyano, 11a favor y 13 en contra.

Total, (1UO por aquí un so consig-naría la -menor novedad y las cosasquedai-13ri exactamente igual

Respiramosya mas tranquilizadosy pasamosa otro apartado.

El CftSO Afilúllez VII~1VO~resucilor co~inolivo de la ilfielación OeI Belis

El rumor asegura que sería muy posible perdiera el Sevillalos puntos de los partidos ganados con dicho jugador

Serían las seis de la tarde cuandoun caracterizadobarcelonista y des-de un teléfono que nos sospechamosestá instalado en el Pasaje MéndezVigo, nos hizo una ansiosa llamadatelefónica y con trémcéosen la vozflois dijo:

—;;Agárrate!! . . ¡;Notica sensacio-nai!!. . ¡;El Sevilla SO tumbaba ensu título de campeen de Liga!!

Nosotros, que cono-samosel santo-ral lo suficiente para SaI)er que losSantos Inocentes caen a finales dediciembre,nos sonreimose indulgen-temenfe pedimos la exb~ilicaciondelcaso:

—~E’l Betis ha apelado de la «sen-tencia» que en el casi famoso caso Bien. por ahí ia cosa no ofi’~ciaAritúnez dicté la Federacion Espano- compticacion a’lgrmna. Más ai volt erla Lo ha hecho ante el Consejo Na- la visita a los bajes de la clasifica-Cional de Deportes ~, éste, ha iii- ción, nos asaltaron negros temoresdicado oficialmente al BarcOlonaque de que se arma”a un «bollo» de pa-puede apelar tamibieIt bajo el ptinto ilre y muy señor mío. Hicimos nu-clJe vista de aftineaeion indebida. meros y PrortO Vimos que el léspa-

—.tQué más? ñol y Alcoyano 5:l(tIían ganandodos—Que se hallan en Madrid el pre- puntos con el «despojo» y, el Mur-

sitl@nte dcli Be-bis Balompié y el pce- cia, con uno, lo ma’l. equivaldría asidente de la Federación Española. dejar a cuatro «camaradas»iguala-Y que si le quitan los puntos al Se- dos a veinitiún pt ntos: Celta. Fispa-villa de todos ‘los partido~iganados ud, Murca y Alcoyano.con el ex bético Antúnez, el titulo Unas cuantas maldiciones bitiniasviene a Las Corts por sus propios para el que inveiit”~ las apelacionespasos. nos dejaron en magnífica situacion

—‘Muy interesante,pero, la v~rdad,de hacer más numei’itos, porque, en-lo vemos tan difícil como el que tunees, el pleita tendría que desci-nosotros podamos comprarnos un frarse exactamenteigual que Ci (leíPackani del último modelo. tercer puesto de la Segunda Divi-

Dimos las gracias por la loable in- sión, sumando los tanteos i’egistra-tención de farilj,tai’nos una noticia des entre sí por los cuatro insospe-de sumo interés y nos recluimos en ohadoslitigantes, Jo cual, pronto, nos

Una llantada telefónica a un azul-graiia de pro:

(Continúa en segunda pág.)

Lagran pelea Flaviano-JoeLuis de manana en Price

MARCEL CERDAN-ARAEN BARCELONA

Viene enmarcada por tres interesantescombates

EL SABADO EN OLIMPIA

rosas ovaciones desde que hicieronsu aparicion en la Rz’mbla

Se organizó la comitiva, marchan-do al frente la Banda Municipal, di-rigiéndose al Ayuntamiento, dondeeran esperadospor las primeras Au~torida’iles locales. En el salónde sesi.ones el capitán (leí Sabadoli, Bayo.con breves palabras, ofrendé el ti-tulo y el éxito a la Ciudt~aicPep~l~1personade su representantemasaltojunto con el (leseo (‘10 que estetriun-fo sea el primero do una larga se-rie que ofrendar a la ciudad cuyoscolores deportivos (lefiofldefl.

Acallados los aplausoshizo uso dela palabra el Presidente del Sabadelldon Pablo María Llocli. el cual agra-dedo oon sentidas palabras y enlargo parlamentola cooperaciónpres-tada por todos —de una maneraespecíalísimalos jugadores— al Cluba fin de que éste pudiera recuperarsu categoríade Primeia División deLiga.

Finalmente, el Alcalde de Sabadell,don José María Marcet, hizo paten-te el esfuerzo de les jugadores quehan llevado de nu( ve a la cima delfutbol nacional al Club local conuna voluntad digna de admiración.

Terminados lo~ discursos los jugadoressalieron al balcon de las Ca-sas Consistoriales, reclamados insis-tentomente por una gran masa deaficionados que les dedicó una in-terminable ovación.

Y con ello se dió por terminadala triunfal llegada (bel Sabadell Cam-peón de la Segunda División.

5*.

De propio intento no hemoshechoreferenciaa unos conceptosque des-lizaron en sus respecitivus disehr-sos los señoresPablo María Llonchy José María Marcet que en nadafavorecen a ~a Prensa Españolaengeneral y que bien pueden ronside-rama como ofensivos.

La euforia y emoción del momen-fo, sin duda, hizo, que el señor Al-caldo y el señor Pi’esidente no acer-taran a escoger sus palabras ni aalambicar certeramente un coneep-te de nuestras tareas periodísticastotalmente equivocado. Y fué cosamuy natural que la despedidade losrepresentantesde la Preraa, r~eseáque se hl~o constar ciertas excep-ciones, conte la buena política y elsentate común aconsejaban fuesefría y muy disgustada.

Esperarnoscon que los buenosami-go» y dignísimos deportistas sello-i’es Marcet y Lltmcíi reflexionen se-renamentey nos dejen en el lugarde máximo decoro ~ue siempre ~e-mes ocupado.—S.

cartel

Una exhibici6n de Joe CanonY una reunión de lucha

Con asesde primera línea enLos amantesde las emocionesque

los deportesde fuerza proporcion5nestán de enhorabuena.

El sábado por la noche, hay unprograma en Olimpia que combinauna excelente reunión de lucha conuna exhibición del atJ1et~polaco—ame-ricano JoeCarson, cuyas actuacionesen el mismo local han causadover-dadera sensación por la potenciali-dad muscular que en las mismas hademostrado.

Habrá cuatro peleas de lucha Ii-bre con lles mejores ases del pesomedio en línea y finalmente Joe Car-sco efectuará sus formidables ejer.ciclos.

E.n la parte de lucha libre del car-tel hay peleas de gria» intar~s enprogramación. Suenan ‘los nomíbresde Saludes y Victorio Ochoa parala pdlea final. liii solo enunciado deestos no’iTitbres dará una idea de lacalidad de estecailtel, en el que des-filarán por el cuadro de combate loemejor1e~campeonesdo «catoh» parafinalizar co’n esos maravillosos alar-dp~q de fijoesa ,le Jne (~rson.quieticerrará la reunión de Olimpia.

Le combinación de ~stas do~~s-peclallidad~dará çxiasi~na los aif1-donadosde p.resenclara verdaderosa~4etas~n aoo~6~.Y de Ua ~ompara~ción de unos y otros sacaráuna ideaclara de sus ~aeuitadies físicas. y

podemosafirmar que el carter serádigno de te que el encuentroce~-lar exige,

JOE LUIS

Marco. Qtie las tiene. Y sino las tuvie-se ya no habría aceptado la polea.Pero es que Saturio podría ser elnumen~i se lo proptisiera ..

Y finalmente veremos subir a Jalona a los dos protagonistasde lapelea final, de la polea que ha con-mocionadoel mundillo de la lucha yaún de nqtieTlos lugares en qtI~ ~ldeporte es tema obligado. Pero deeste choqite entre Pinciano y JoeLuis, ya hablaremos mañana. Porhoy bastecon lo dicho.

top related