el “efecto pisa”: mÁs allÁ de la metodologÍa y de la … · 2017-07-12 · el “efecto...

Post on 06-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL “EFECTO PISA”: MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN

Cursos de Verano del Escorial 201710 Julio 2017

Francisco Javier García Crespojavier.gcrespo@mecd.es

PISA‐Ciencias Resultados

España tiene los mismo puntos que la OCDE (493).

Los mejores resultados los han logrado Japón, Estonia y Finlandia.

España se encuentra al mismo nivel que EEUU, Francia y Suecia, entre otros.

Y por encima de Italia, Hungría e Islandia, entre otros.

La puntuación de España es superior a la de la UE (+2) y a la OCDE (+3) aunque esta diferencia no es estadísticamente significativa 

Tendencia en la competencia lectora

Valor añadido de PISA

Evaluaciones cíclicas, a gran escala

Cuadernillo cognitivo

Cuestionarios de contexto

Otros factores que explican en mayor medida la variación en el rendimiento del alumnado:

• Contexto familiar: Estatus social, económico y cultural

• Contexto del estudiante : motivación (intrínseca y extrínseca)

• Contexto educativo y escolar: ansiedad, sentido de pertenencia…

Nivel estudios de los padres

Valor añadido de PISA‐Contexto familiar (ESCS)

Si tenemos en cuanta el impacto que supone una unidad de ESCS, España sería el tercer país con sistema educativo más equitativo de la OCDE.

Valor añadido de PISA‐Contexto familiar (ESCS)

El 29% del alumnado de 15 años de España declara que espera trabajar en ocupaciones relacionadas con ciencias, 5 puntos más que los de la OCDE

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación intrínseca‐Profesión

El 11% del alumnado de 15 años de España declara que espera ser un profesional de la Ciencia y la Ingeniería y 13% de la Salud

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación intrínseca‐Profesión

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación intrínseca–Gusto por la ciencia

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación intrínseca–Gusto por la ciencia

El gusto por la ciencia es mayor en España que en la UE y en la OCDE

En los chicos más que en las chicas

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación extrínseca–Utilidad de la ciencia

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteMotivación extrínseca–Utilidad de la ciencia

La percepción de utilidad  de la ciencia es mayor en España que en la UE y en la OCDE

En los chicos más que en las chicas

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteAutoeficacia en ciencias

En el índice de autoeficacia en ciencia está muy por debajo de la UE y de la OCDE 

Existe una diferencia significativa entre los chicos y las chicas. 

Valor añadido de PISA‐Contexto del estudianteAutoeficacia en ciencias

México (8,3) y Finlandia (7,9) presentan, entre los países de la OCDE, los valores más altos de este índice, mientras que Turquía (6,1) y Corea (6,4) tienen los  más bajos.

España se sitúa con 7,4 en el promedio de la OCDE.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Turquía     6.1

Corea     6.4

Japón     6.8

Italia    6.9

Grecia     6.9

Reino Unido     7.0

República Checa     7.1

Hungría     7.2

Eslovenia     7.2

Polonia     7.2

Irlanda     7.3

Promedio OCDE     7.3

Alemania     7.4

Estados Unidos     7.4

Portugal     7.4

Chile     7.4

Letonia     7.4

Luxemburgo     7.4

España     7.4

República Eslovaca     7.5

Bélgica     7.5

Estonia     7.5

Austria     7.5

Francia     7.6

Suiza     7.7

Islandia     7.8

Países Bajos     7.8

Finlandia     7.9

México     8.3

Muy satisfecho (9‐10) Satisfecho (7‐8) Moderadamente satisfecho (5‐6) No satisfecho (0‐4)

%Promedio de 

satisfacción con su vida

Valor añadido de PISA‐Contexto educativoSatisfacción con su vida en los alumnos

Valor añadido de PISA‐Contexto educativoAnsiedad en los alumnos 

La ansiedad parece mostrarse más a menudo en las chicas que en los chicos.

En mayor medida en España que en el promedio de la OCDE.

Valor añadido de PISA‐Contexto educativoAnsiedad en los alumnos‐Porcentaje global 

y por sexo 

Valor añadido de PISA‐Contexto educativoSentido de pertenencia al centro

España (0,47) es el país en el que los alumnos expresan un sentido de pertenencia más elevado al centro donde estudian en comparación con los países de la OCDE.

EspañaAustriaSuizaAlemaniaNoruegaIslandiaPaíses BajosCoreaDinamarcaLuxemburgoPortugalGreciaFinlandiaHungríaItaliaSueciaPromedio OCDEBélgicaIrlandaJapónChileFranciaEstoniaEstados UnidosReino UnidoEsloveniaCanadáAustraliaMéxicoNueva ZelandaLetoniaRepública ChecaPoloniaRepública EslovacaTurquía

‐0,50 0,00 0,5

Índice de sentido de pertenencia

Valor añadido de PISA‐Contexto educativoSentido de pertenencia al centro

Gracias por su atención¿preguntas?

Francisco Javier García Crespojavier.gcrespo@mecd.es

Instituto Nacional de Evaluación EducativaMinisterio de Educación, Cultura y Deporte

Paseo del Prado, 28, 4.ª planta ‒ 28014 Madrid (España)www.mecd.gob.es/inee  blog.educalab.es/inee

top related