ejercicio 1 - análisis sistémico de la vulnerabilidad y de ... · una herramienta de campo para...

Post on 14-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejercicio 1 - Análisis sistémico de la vulnerabilidad y de la adaptación ante el cambio climático para el

bienestar y la sustentabilidad

Una herramienta de campo para la

evaluación sistemática y

participativa de la vulnerabilidad y

de las respuestas de la comunidadHare et al. (en preparación)

Un proceso de modelado participativo de abajo hacia arriba (Hare,

2011) que integra (en un modelo sistémico) conocimiento local sobre los modos de vida las fuentes de bienestar, el uso de los

ecosistemas y, el papel de las amenazas

.. También ayuda a las comunidades a diagnosticar sus propias vulnerabilidades, y a identificar sus propias medidas de adaptación, en un mundo complejo

Modelos individuales de los miembros de la comunidad creados mediante entrevista (1-1.5 horas)

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

... O, modelos grupales (Vennix, 1996) por sectores de la comunidad, e.j. perspectiva de las mujeres (entrevistas grupales– 2 hrs)

Un modelo formal integrado a nivel comunitario

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

Facilitación para el uso de un modelo comunitario para la identificación de vulnerabilidades y de respuestas por parte d la comunidad

Evaluación de amenazas

Identificación y evaluación de las medidas de adaptación

- PACMUBIS (2018)

¿Qué tipo de modelos?• Con papel y post-its

• Modelos causales adaptados a un tema específico (Vennix, 1996)

• Los modos se relacionan mediante flechas que expresan declaraciones de conocimiento del entrevistado

Peces

Contaminación del río

“la contaminación

del río mata a los peces”

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?

• Flechas relacionales: negro (relación directamente proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

Contaminación del río

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

Contaminación del río

???

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

Contaminación del río

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

pesca

“If there are lots of fish then I can

go fishing”

Contaminación del río

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

Peces

pesca

Contaminación del río

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

Peces

Pesca

Contaminación del río

???

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

Pesca

Contaminación del río

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?• Flechas relacionales: negro (relación directamente

proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

Peces

PescaDinero

“When I fish, I can make money”

Contaminación del río

“With money, I can repair my kit And keep fishing”

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

¿Qué tipo de modelos?

• Flechas relacionales: negro (relación directamente proporcional) o rojo (relación inversamente proporcional)

peces

pescadinero

Alimentos para la familia

“Con el pescado que atrapo, también puedo alimentar a mi familia”

“Con el dinero que gano, también puedo comprar comida extra”

Contaminación del río

Una cascada de impactos• Modelo simulado usando la versión manual de los

enfoques de simulación cualitativa (Kuipers, 1994)

peces

pescadinero

Alimentos para la familia

Entonces las reservas de pescado caen

Entonces los ingresos bajan

La pesca disminuye

Contaminación del río

Si la contaminación

aumenta...

???y disminuye la

cantidad de alimentos

Una cascada de impactos• Modelo simulado usando la versión manual de los

enfoques de simulación cualitativa (Kuipers, 1994)

peces

pescadinero

Alimentos para la familia

Entonces las reservas de pescado caen

Entonces los ingresos bajan

La pesca disminuye

Contaminación del río

Si la contaminación

aumenta...

y disminuye, el DOBLE la cantidad de

alimentos

Ciclos de retroalimentación• 2 tipos: positivo y negativo

• Positivo: variables se incrementan o decrecen mas y mas

– Ciclos virtuoso o viciosoPeces

PescaDinero

Alimentos para la familia

Contaminación del río

Ciclovirtuoso

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

Uso de los modelos para analizar la vulnerabilidad y comparar las

amenazas

Caso de estudio: Los pantanos de Centla(ECOSUR, 2014. 2015)

M. Hare, 14/02/18, James Hutton Institute, matthew.hare@hutton.ac.uk

Un modelo sistémico, fácil, pero complejo“fuentes de bienestar”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Ciclo virtuoso

Ciclo virtuoso

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

Ciclovicioso

Ciclo vicisos

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

CONTRAPESO –Decidido por los participantes

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundacion “verde”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“verde”

Ciclo virtuoso

Ciclo virtuoso

Indicadores

Amenaza Bienestar Alimentos Ingresos Pesca Casa Notas

Inundaciones verdes

Se asuma los impactos positivosde la inundación verde para la pesca va a estar mas grande.

Evaluación multi-criterio

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “negra”

– inundación con contaminación

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“negra”

Análisis de las vulnerabilidades antes la inundación “negra”

Peces

PescaIngresos

Casa

Salud

Alimentos

Ciclo

virtuoso

Ciclo

virtuoso

Milpa

Animalitos

Suelo

Bienestar

Inundación

“negro”

Vicious Cycle

Vicious Cycle

Indicadores

Amenaza Bienestar Alimentos Ingresos Pesca Casa Notas

Inundaciones verdes

Se asuma los impactos positivosde la inundación verde para la pesca va a estar mas grande.

Inundaciones negras

Impactos sistemicos

totales

- 2 ciclos vicios

Evaluación multi-criterio

El ejercicio• 5 grupos de cuatro/cinco personas

• Cada grupo elige un problemática

– De los casos de estudios

• 70 minutos para crear

– Modelar el sistema (incluyendo sus amenazas)

• El modelaje en parejas (cambio cada 10 minutos)

– Evaluar los vulnerabilidades, con respecto de sus propios indicadores

– Identificar la(s) amenaza(s) más importante(s) y dar sus razones

Materiales

• Plumones• Post-its

– Verde – natural capital– Azul - otros capitales– Morado – amenazas– Blanco – medidas de adaptacion

• Hojas blancas de papel rotafolio para el modelo• Hojas blancas de papel rotafolio para la tabla de

evaluación• Protocolo de entrevista semi estructurada• Grabadora portatil• Cámara

Empiezan con la tarjeta clave

• Inicio: Cuáles son las principales fuentes de bienestar en la comunidad?

• Causas: De dónde provienen los ingresos y la fortaleza de la familia?

Bienestar

Bienestar

Ingresos de la pesca

Familia

Bienestar

Ingresos de la pesca

Familia

Cantidad de pescado

Precios de pescado

Convivencia

Clave: Flechas relacionales: modelos de bucle causal adaptados a la óptica negros (proporcionales) o rojos (inversos)

• Retroalimentación: ¿Se afectan entre sí diferentes partes del sistema?

• ¿Cómo?

Bienestar

Ingresos de la pesca

Familia

Cantidad de pescado

Precios de pescado

Convivencia

Chamba mas

Start-Causes-Consequences-Feedback steps of group model building (see Halbe and Pahl-Wostl(2019) for an overview

• Que son las amenazas al bienestar?

Bienestar

Ingresos de la pesca

Familia

Cantidad de pescado

Precios de pescado

Convivencia

Chamba mas

Volumen del rio

Sequias

top related